Número de Expediente 2007/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2007/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI Y MORO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LA IMPLEMENTACION DEL PROSAP ( PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES ) . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Moro
, Eduardo Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-09-2003 | 17-09-2003 | 120/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-09-2003 | 07-10-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-09-2003 | 07-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-11-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-11-2003 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 139 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 262/04 | 29-06-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2007/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo
Nacional informe sobre los resultados obtenidos por la implementación
del PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) y proporcione
un estudio comparativo de las regiones antes y luego de ser puesto en
marcha.-
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Programa de Servicios Agrícolas Provinciales -PROSAP-, fue creado
con el objetivo principal de mejorar los servicios agrícolas de las
provincias, incrementando el valor cualitativo y cuantitativo de las
exportaciones de productos agropecuarios y así mejorar la calidad de
vida de los pobladores rurales, evitar la migración y favorecer el
empleo.
Esta descripción del programa fue inserta en el informe brindado a este
H. Congreso por el Señor Jefe de Gabinete de Ministros en junio de
2003.
Los objetivos buscados con el mismo, son amplios y de lograrse
constituirían soluciones a innumerables problemas que afectan a las
economías regionales, sobre todo por la emigración de sus poblaciones
producida por la falta de empleo en esas regiones.
El PROSAP, por su diseño, se erigía como "un programa de inversión de
alto impacto social, que promueve el empleo fijo y temporario,
multiplica las oportunidades de negocio de los productores locales e
integra nuevos productores al sistema productivo provincial..."
Según el informe, "Los cambios que propician las inversiones conducen
al aumento de la cantidad y calidad de la producción a través del
fortalecimiento de la infraestructura de los servicios públicos que
brindan los estados provinciales al sector agropecuario".
Atendiendo a los conceptos y objetivos buscados con la implementación
del PROSAP, sería oportuno conocer de parte del Poder Ejecutivo sí el
programa está operativo, que resultados han podido obtener, las
provincias o regiones donde se lleva a cabo y un análisis comparativo
de las regiones antes de la puesta en funcionamiento y luego del mismo.
Por los fundamentos precedentes, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2007/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo
Nacional informe sobre los resultados obtenidos por la implementación
del PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) y proporcione
un estudio comparativo de las regiones antes y luego de ser puesto en
marcha.-
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Programa de Servicios Agrícolas Provinciales -PROSAP-, fue creado
con el objetivo principal de mejorar los servicios agrícolas de las
provincias, incrementando el valor cualitativo y cuantitativo de las
exportaciones de productos agropecuarios y así mejorar la calidad de
vida de los pobladores rurales, evitar la migración y favorecer el
empleo.
Esta descripción del programa fue inserta en el informe brindado a este
H. Congreso por el Señor Jefe de Gabinete de Ministros en junio de
2003.
Los objetivos buscados con el mismo, son amplios y de lograrse
constituirían soluciones a innumerables problemas que afectan a las
economías regionales, sobre todo por la emigración de sus poblaciones
producida por la falta de empleo en esas regiones.
El PROSAP, por su diseño, se erigía como "un programa de inversión de
alto impacto social, que promueve el empleo fijo y temporario,
multiplica las oportunidades de negocio de los productores locales e
integra nuevos productores al sistema productivo provincial..."
Según el informe, "Los cambios que propician las inversiones conducen
al aumento de la cantidad y calidad de la producción a través del
fortalecimiento de la infraestructura de los servicios públicos que
brindan los estados provinciales al sector agropecuario".
Atendiendo a los conceptos y objetivos buscados con la implementación
del PROSAP, sería oportuno conocer de parte del Poder Ejecutivo sí el
programa está operativo, que resultados han podido obtener, las
provincias o regiones donde se lleva a cabo y un análisis comparativo
de las regiones antes de la puesta en funcionamiento y luego del mismo.
Por los fundamentos precedentes, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.