Número de Expediente 2006/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2006/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION CONSIDERANDO DE INTERES LEGISLATIVO LA " DECLARACION DE RESISTENCIA " EN EL MARCO DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL CORREDOR FERROVIARIO BIOCEANICO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-07-2004 | 07-07-2004 | 128/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-07-2004 | 23-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-07-2004 | 23-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
904/04 | 24-08-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2006/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA
De Interés Legislativo la "Declaración de Resistencia", firmada por los
representantes de las Gobernaciones Provinciales, Estaduales y
Departamentales, que integran la Zona de Integración del Centro Oeste
de América del Sur (Zicosur), en el marco del Primer Encuentro Regional
Corredor Ferroviario Bioceánico, celebrado el día 25 de junio, en la
Ciudad Capital de la Provincia del Chaco.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 25 de junio, se firmó en la capital de la Provincia del Chaco, la
"Declaración de Resistencia", la que fuera redactada en el marco del
Primer Encuentro Regional Corredor Ferroviario Bioceánico de la zona de
Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR).
El ZICOSUR agrupa a las provincias argentinas de Catamarca, Chaco,
Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del
Estero y Tucumán, a la República del Paraguay y Bolivia, al Sur de
Perú, el Sud Occidente de Brasil y Norte de Chile y tiene como objetivo
la unión de esfuerzos con el fin de lograr el desarrollo de sus
integrantes.
La Declaración de Resistencia, fija las premisas que orientarán el
curso de acción del Zicosur, disponiendo como principio base que "la
cooperación entre los pueblos es el camino más efectivo para crecer y
complementar esfuerzos".
En el documento, se detallan los talleres y conferencias en los que se
discutirán los diferentes ejes de trabajo:
· Producción. Desarrollo Industrial. Comercio Exterior. El rol de
las Empresas Privadas en las Políticas Públicas.
· Integración Cultural. Hermanamientos sociales y comerciales. El
Turismo, como estrategia de desarrollo.
· Las Obras de Infraestructura - Análisis - Proyectos -
Factibilidades.
· Financiamiento de las Grandes Obras Regionales. Marco Técnico/Legal.
Compatibilización de proyectos comunes.
Para finalizar, se destaca la presencia de las autoridades que
colaboraron en la redacción de la Carta y se concluye ratificando los
acuerdos firmados en el Encuentro Internacional Extraordinario de la
ZICOSUR, en Antofagasta, Chile, con relación a la integración de los
corredores bioceánicos y salida de las producciones regionales a través
de los puertos hacia los mercados de Asia-Pacífico.
Este proyecto, que tiene como protagonistas a las Provincias del Norte
Grande Argentino, representa un nuevo intento en el arduo camino hacia
el desarrollo, tanto económico como social de la región, por lo que
merece nuestro apoyo y reconocimiento.
Por los presentes fundamentos, Señor Presidente, solicitamos la
aprobación de este Proyecto.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2006/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA
De Interés Legislativo la "Declaración de Resistencia", firmada por los
representantes de las Gobernaciones Provinciales, Estaduales y
Departamentales, que integran la Zona de Integración del Centro Oeste
de América del Sur (Zicosur), en el marco del Primer Encuentro Regional
Corredor Ferroviario Bioceánico, celebrado el día 25 de junio, en la
Ciudad Capital de la Provincia del Chaco.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 25 de junio, se firmó en la capital de la Provincia del Chaco, la
"Declaración de Resistencia", la que fuera redactada en el marco del
Primer Encuentro Regional Corredor Ferroviario Bioceánico de la zona de
Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR).
El ZICOSUR agrupa a las provincias argentinas de Catamarca, Chaco,
Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del
Estero y Tucumán, a la República del Paraguay y Bolivia, al Sur de
Perú, el Sud Occidente de Brasil y Norte de Chile y tiene como objetivo
la unión de esfuerzos con el fin de lograr el desarrollo de sus
integrantes.
La Declaración de Resistencia, fija las premisas que orientarán el
curso de acción del Zicosur, disponiendo como principio base que "la
cooperación entre los pueblos es el camino más efectivo para crecer y
complementar esfuerzos".
En el documento, se detallan los talleres y conferencias en los que se
discutirán los diferentes ejes de trabajo:
· Producción. Desarrollo Industrial. Comercio Exterior. El rol de
las Empresas Privadas en las Políticas Públicas.
· Integración Cultural. Hermanamientos sociales y comerciales. El
Turismo, como estrategia de desarrollo.
· Las Obras de Infraestructura - Análisis - Proyectos -
Factibilidades.
· Financiamiento de las Grandes Obras Regionales. Marco Técnico/Legal.
Compatibilización de proyectos comunes.
Para finalizar, se destaca la presencia de las autoridades que
colaboraron en la redacción de la Carta y se concluye ratificando los
acuerdos firmados en el Encuentro Internacional Extraordinario de la
ZICOSUR, en Antofagasta, Chile, con relación a la integración de los
corredores bioceánicos y salida de las producciones regionales a través
de los puertos hacia los mercados de Asia-Pacífico.
Este proyecto, que tiene como protagonistas a las Provincias del Norte
Grande Argentino, representa un nuevo intento en el arduo camino hacia
el desarrollo, tanto económico como social de la región, por lo que
merece nuestro apoyo y reconocimiento.
Por los presentes fundamentos, Señor Presidente, solicitamos la
aprobación de este Proyecto.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-