Número de Expediente 2004/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2004/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LOS PROYECTOS DESARROLLADOS POR APLICACION DE LA LEY 22021 ( PROMOCION INDUSTRIAL A SAN LUIS , LA RIOJA Y CATAMARCA ) EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-09-2003 | 17-09-2003 | 120/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-09-2003 | 23-04-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-09-2003 | 23-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-05-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 57 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 500/06 | 09-01-2007 | |
PE | RP | 206/06 | 07-09-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2004/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del organismo
competente, informe respecto a la Ley 22.021 en cuanto a:
1. Monto desgravado por Provincia durante los últimos 5 años,
especificando:
1.1 Proyectos presentados, discriminados por firma, actividad y
personal que ocupa.
1.2 Año de radicación de cada industria y su evolución en cuanto a mano
de obra ocupada, niveles de ventas, bienes incorporados al patrimonio,
sumas invertidas como aportes de capital y materia prima demandada.
1.3 Lugar de origen de la materia prima que constituye su principal
insumo.
1.4 Niveles de reinversión de utilidades provenientes de explotaciones
industriales.
1.5 Niveles de inversión en hacienda; en maquinaria, equipos e
instalaciones; en praderas; en viviendas únicas destinadas al productor
y su personal y en construcción de obras civiles e inmuebles destinados
a hoteles y restaurantes.
1.6 Niveles de importaciones de bienes de capital, herramientas
especiales o elementos componentes de dichos bienes, destinados a ser
utilizados en el proceso productivo.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La necesidad de aplicar políticas sectoriales
que constituyan verdaderas políticas de Estado por las implicancias en
cuanto a lograr un desarrollo sustentable, requiere la evaluación de
las medidas de promoción aplicadas en diferentes regiones.
Uno de estos regímenes, es el que se ha
instituido mediante la Ley 22.021, de Promoción a las Provincias de San
Luis, La Rioja y Catamarca, que establece un sistema de desgravaciones,
exenciones, deducciones y demás medidas tendientes a fomentar la
actividad agropecuaria, industrial y turística en las mencionadas
regiones.
Con el fin de conocer los resultados de los
instrumentos impositivos y el dinamismo logrado en las economías
regionales basándose en variables como mano de obra, inversión y
Producto Bruto Geográfico y las vinculaciones en la cadena de valor
local, solicitamos al Poder Ejecutivo un informe que detalle los
proyectos desarrollados durante los últimos 5 años de modo de
compatibilizar la dinámica proveniente de la Ley.
Por todo lo expuesto solicitamos la aprobación
del presente Proyecto.
Mirian Curletti.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2004/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del organismo
competente, informe respecto a la Ley 22.021 en cuanto a:
1. Monto desgravado por Provincia durante los últimos 5 años,
especificando:
1.1 Proyectos presentados, discriminados por firma, actividad y
personal que ocupa.
1.2 Año de radicación de cada industria y su evolución en cuanto a mano
de obra ocupada, niveles de ventas, bienes incorporados al patrimonio,
sumas invertidas como aportes de capital y materia prima demandada.
1.3 Lugar de origen de la materia prima que constituye su principal
insumo.
1.4 Niveles de reinversión de utilidades provenientes de explotaciones
industriales.
1.5 Niveles de inversión en hacienda; en maquinaria, equipos e
instalaciones; en praderas; en viviendas únicas destinadas al productor
y su personal y en construcción de obras civiles e inmuebles destinados
a hoteles y restaurantes.
1.6 Niveles de importaciones de bienes de capital, herramientas
especiales o elementos componentes de dichos bienes, destinados a ser
utilizados en el proceso productivo.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La necesidad de aplicar políticas sectoriales
que constituyan verdaderas políticas de Estado por las implicancias en
cuanto a lograr un desarrollo sustentable, requiere la evaluación de
las medidas de promoción aplicadas en diferentes regiones.
Uno de estos regímenes, es el que se ha
instituido mediante la Ley 22.021, de Promoción a las Provincias de San
Luis, La Rioja y Catamarca, que establece un sistema de desgravaciones,
exenciones, deducciones y demás medidas tendientes a fomentar la
actividad agropecuaria, industrial y turística en las mencionadas
regiones.
Con el fin de conocer los resultados de los
instrumentos impositivos y el dinamismo logrado en las economías
regionales basándose en variables como mano de obra, inversión y
Producto Bruto Geográfico y las vinculaciones en la cadena de valor
local, solicitamos al Poder Ejecutivo un informe que detalle los
proyectos desarrollados durante los últimos 5 años de modo de
compatibilizar la dinámica proveniente de la Ley.
Por todo lo expuesto solicitamos la aprobación
del presente Proyecto.
Mirian Curletti.