Número de Expediente 2001/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2001/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE A GERARDO LOPEZ, FUNDADOR DEL GRUPO FOLKLORICO " LOS FRONTERIZOS " .- |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-07-2004 | 07-07-2004 | 127/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-07-2004 | 28-10-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-07-2004 | 28-10-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-11-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1481/04 | 01-11-2004 | CADUCA POR RENOV. BIENAL | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2001/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Rinde homenaje a Gerardo López, fundador de Los Fronterizos e inconfundible
voz salteña y acompaña el dolor de sus familiares ante su fallecimiento
acaecido el 29 de junio del corriente mes y año.-
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Folclorista Gerardo López la principal vos de Los Fronterizos e
inconfundible cantor salteño, murió el 29 de junio del corriente año en la
ciudad de Córdoba, luego de una larga dolencia.-
Nacido el 1 de Mayo de 1934, fundó Los Fronterizos en 1953 junto a Eduardo
Madeo, Juan Carlos Moreno y Carlos Barbarán sus entrañables amigos de la
infancia. Y cuatro años después ya iniciaba su primera gira europea. Pero
el primer golpe musical lo darían en 1963, cuando junto a Ariel Ramírez y
Eduardo Falú grabaron su disco cumbre del folclore argentino: "Coronación
del Folclore".-
Tan rica fue la experiencia, que al año siguiente, convocados por Ramírez,
grabaron la primera versión de la mítica "Misa Criolla", quien confesara en
alguna oportunidad que la había escrito pensando en la voz de Los
Fronterizos, y en particular en la voz de López, quien también fue autor de
recordados temas, entre ellos "Burrito cordobés"
Los Fronterizos se disolvieron en 1977, pero el fuego encendido nunca
terminó de apagarse. Así fue que doce años después se animaron a un recital
de reencuentro en el estadio Chateau Carreras de Córdoba, y la respuesta del
público fue conmovedora: más de 30 mil personas festejaron el regreso.-
De aquella reunión surgió la idea de una vuelta formal. Y en el 2000,
siempre liderados por la voz de López, Los Fronterizos reaparecieron como
trío.-
A Gerardo López, la muerte lo sorprendió a los 68 años. Había elegido para
vivir la ciudad de Unquillo, Córdoba, rodeado de sus hijos, nietos y
bisnietos. Y hasta último momento, como corresponde a un músico de ley como
él, siguió actuando en festivales. Lo hacía con el último conjunto
folclórico que había fundado: "Las voces de Gerardo López".-
Fue un cantor único y un ser humano maestro en las artes de la amistad. Su
muerte enluta a la música, a todos los argentinos y especialmente a nosotros
los salteños, por lo que solicito la aprobación del presente proyecto.-
Sonia Escudero.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2001/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Rinde homenaje a Gerardo López, fundador de Los Fronterizos e inconfundible
voz salteña y acompaña el dolor de sus familiares ante su fallecimiento
acaecido el 29 de junio del corriente mes y año.-
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Folclorista Gerardo López la principal vos de Los Fronterizos e
inconfundible cantor salteño, murió el 29 de junio del corriente año en la
ciudad de Córdoba, luego de una larga dolencia.-
Nacido el 1 de Mayo de 1934, fundó Los Fronterizos en 1953 junto a Eduardo
Madeo, Juan Carlos Moreno y Carlos Barbarán sus entrañables amigos de la
infancia. Y cuatro años después ya iniciaba su primera gira europea. Pero
el primer golpe musical lo darían en 1963, cuando junto a Ariel Ramírez y
Eduardo Falú grabaron su disco cumbre del folclore argentino: "Coronación
del Folclore".-
Tan rica fue la experiencia, que al año siguiente, convocados por Ramírez,
grabaron la primera versión de la mítica "Misa Criolla", quien confesara en
alguna oportunidad que la había escrito pensando en la voz de Los
Fronterizos, y en particular en la voz de López, quien también fue autor de
recordados temas, entre ellos "Burrito cordobés"
Los Fronterizos se disolvieron en 1977, pero el fuego encendido nunca
terminó de apagarse. Así fue que doce años después se animaron a un recital
de reencuentro en el estadio Chateau Carreras de Córdoba, y la respuesta del
público fue conmovedora: más de 30 mil personas festejaron el regreso.-
De aquella reunión surgió la idea de una vuelta formal. Y en el 2000,
siempre liderados por la voz de López, Los Fronterizos reaparecieron como
trío.-
A Gerardo López, la muerte lo sorprendió a los 68 años. Había elegido para
vivir la ciudad de Unquillo, Córdoba, rodeado de sus hijos, nietos y
bisnietos. Y hasta último momento, como corresponde a un músico de ley como
él, siguió actuando en festivales. Lo hacía con el último conjunto
folclórico que había fundado: "Las voces de Gerardo López".-
Fue un cantor único y un ser humano maestro en las artes de la amistad. Su
muerte enluta a la música, a todos los argentinos y especialmente a nosotros
los salteños, por lo que solicito la aprobación del presente proyecto.-
Sonia Escudero.-