Número de Expediente 1997/06

Origen Tipo Extracto
1997/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación PINCHETTI Y BUSSI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE SI EL PAMI DELEGACION TUCUMAN , ESTABLECIO UN ACUERDO CON LA UTE MODELO DE SANATORIOS PRIVADOS .
Listado de Autores
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma
Bussi , Ricardo Argentino

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-06-2006 28-06-2006 88/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-06-2006 14-07-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
23-06-2006 14-07-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 09-08-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
708/06 20-06-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 876/06 26-02-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1997/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Solicita al Poder Ejecutivo, que a través del organismo que corresponda se sirva informar:

a) Si conoce que el PAMI delegación Tucumán, estableció un acuerdo con la UTE Modelo, de Sanatorios privados.
b) En este caso, si esta en un todo de acuerdo con el mismo
c) Si este acuerdo cumple con la normativa vigente del PAMI en cuanto a prestaciones a sus afiliados
d) Informe texto del acuerdo y alcances del mismo
e) Detalle costos del acuerdo para el PAMI
f) Detalle monto del Presupuesto total acordado al PAMI delegación Tucumán
g) Detalle monto del porcentaje del Presupuesto acordado para el PAMI delegación Tucumán, involucrado en este acuerdo.
h) Detalle monto del Presupuesto del PAMI delegación Tucumán, involucrado en el pago de sueldos del personal a cargo.
i) Detalle cada una de las otras prestaciones que la delegación del PAMI en la provincia de Tucumán, esta obligada a brindar a sus afiliados, incluyendo montos del Presupuesto correspondiente que insume cada una de ellas.
j) Si conoce cuales son los reclamos de los sanatorios, formulados con carácter de urgente.
k) En caso que los conozca, que opina de cada uno de ellos, y cuando serian debidamente contestados por las autoridades correspondientes.
l) Si se considero pertinente algún tipo de resarcimiento de cualquier tipo para aquellos afiliados del PAMI delegación Tucumán por haber tenido que internarse en hospitales públicos, en lugar de hacerlo en los sanatorios que correspondían, debido al conflicto desatado entre esa obra social y la UTE Modelo.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.


FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

El miércoles 7 de Junio de 2006, la prensa de Tucumán una vez más se hizo eco de que sanatorios de nuestra provincia habían cortado el servicio al PAMI, y que los once centros asistenciales de la UTE Modelo-prestadora de atención sanatorial- no reanudaría esta asistencia hasta que no se atendieran sus reclamos. A raíz de esto, de los más de 45.000 afiliados tucumanos, los que precisaban ser internados fueron a parar a los hospitales públicos, a pesar de haber pagado esta Obra Social toda la vida y seguir haciéndolo con sus magros haberes.

Una vez más, debo hacerme eco de esta problemática porque nuestros ancianos mendigan por una atención que por derecho les corresponde, puesto que según dicen desde los sanatorios involucrados, los recursos que el PAMI les destina a sus prestadores son insuficientes.

Estos prestadores abundan diciendo: ¿Fracasó el sistema de incentivos propuesto por el nuevo modelo prestacional, que apoyamos desde su comienzo, en enero de 2006.

Valga como muestra de lo citado que el medio gráfico local, LA GACETA, constató en dos de los sanatorios de la Red que no estaban recibiendo a los afiliados del PAMI y que un tercero sólo admitía pacientes de esa obra social en el servicio de Cardiología, que es un sector tercerizado.

Un miembro de la UTE Sanatorio Modelo, constituida por once centros asistenciales de la provincia de Tucumán, informó que cortaban el servicio sanatorial ¿porque la delegación del PAMI-Tucumán incumplió nuevamente con sus obligaciones¿ y que ¿Contrariamente a lo acordado en la reunión de la semana pasada, la obra social nos hizo una retención indebida de fondos del 30% cuando pagó el mes de mayo, lo que torna materialmente imposible la continuidad del servicio¿, añadiendo que ¿no se levantará la medida hasta que la obra social de los jubilados no atienda los reclamos del sector sanatorial¿.

Sr. Presidente, se conoce que los reclamos de los sanatorios, en carácter de urgente son:
· La devolución del 30% de los fondos indebidamente retenidos, y de los débitos de abril de 2006.
· Pago de las diferencias de cápita de enero-febrero de 2006 y devolución de los débitos por multas mal aplicadas.
· Pago de prestaciones hechas por fuera de padrón en 2003, 2004 y 2005 y la recomposición de la partida asignada.

Entiendo que todo conflicto por reconocimiento de derechos de cualquier tipo debe ser atendido en tiempo y forma, por eso me cuesta entender que las autoridades del PAMI delegación Tucumán permitan que sus afiliados mendiguen por una atención sanatorial cuando deberían bregar para garantizarles a nuestros ancianos el básico derecho a la salud, cumpliendo entre otras cuestiones, a rajatabla con los compromisos asumidos con los respectivos prestadores, atendiendo oportunamente sus reclamos.
Al respecto, queremos conocer hasta donde el PEN conoce este conflicto, además de una serie de detalles referidos a los compromisos que el PAMI delegación Tucumán tiene con sus afiliados, incluso si se considero pertinente algún tipo de resarcimiento de cualquier tipo para aquellos afiliados que tuvieron que internarse en hospitales públicos, en lugar de hacerlo en los sanatorios que correspondían, debido al conflicto desatado entre esa obra social y la UTE Modelo, todo ello en el afán de impulsar luego aquellas medidas que consideremos pertinentes.

En razón de lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente Pedido de Informes.


Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.