Número de Expediente 1992/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1992/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GALLIA : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL LANZAMIENTO DEL PLAN RECOLECCION Y RECICLAJE DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DENOMINADO AGROLIMPIO .- |
Listado de Autores |
---|
Gallia
, Sergio Adrián
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-07-2004 | 07-07-2004 | 127/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-07-2004 | 12-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-07-2004 | 12-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:conj. s. 2004/04 |
OBSERVACIONES |
---|
DICTAMEN CONJ. CON S. 2004/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
817/04 | 13-08-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1992/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por el lanzamiento del Plan de Recolección y Reciclaje de
productos fitosanitarios; denominado AGROLIMPIO, implementado por la Cámara
de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE).
Sergio A. Gallia.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) , con el fin de
buscar una solución para las 5700 toneladas de envases de agroquímicos que
todos los años terminan abandonados o quemados en el campo, lanzó un
programa de Recolección y Reciclaje de productos fitosanitarios, denominado
AGROLIMPIO.
Cuenta con el apoyo del INTA, la secretaría de Agricultura de la Nación,
Universidades, Cooperativas de productores y otras entidades.
El objetivo del programa es poder habilitar 24 centros de acopio para los
envases vacíos; se intentará recolectar 300 toneladas en la campaña del
2004/2005 en la primera etapa y a mediano plazo poder reciclar unas 1700
toneladas en el ciclo productivo 2007/2008.
El programa se dividirá en dos fases: mientras la primera tendrá por
finalidad la recolección y acopio de los envases descontaminados, la
segunda que estará a cargo de contratistas recicladores, consistirá en el
procesamiento de plástico.
A través de un triple lavado, que permite remover el 99,99 % de los
residuos, el productor se encargará de limpiar y entregar los envases al
distribuidor, quién a su vez realizará el acopio primario y luego lo
transportará a los centros de acopio principales.
Después de una gran segregación según el tipo de residuo, en ese lugar se
los acopiará por un lapso no mayor a los seis meses, hasta que el
contratista encargado del reciclaje los retire y procese.
AGROLIMPIO que tendrá cobertura nacional, estará dividido en tres zonas:
Salta, Jujuy y Tucumán ; Buenos Aires , La Pampa, Neuquén, Río Negro y
Mendoza y las restantes provincias del Centro Norte del país ; se pondrá en
marcha en el mes de julio del 2004 y se espera continuar con su desarrollo
hasta el año 2.008; cumpliendo distintas etapas. Es así que al comienzo ya
estarán funcionando 4 centros de acopio; esperando llegar a concretar 9 o10
en septiembre próximo.
Además se podrán hacer bolsas, tolvas para sembradoras y hasta tanques para
pulverizadoras. Las empresas seleccionadas para el reciclaje podrán
comercializar los productos obtenidos de los envases en forma exclusiva
hasta el 30 de Junio de 2008. Después de esa fecha deberán empezar a pagar
un canon, según comentarios los responsables de Agrolimpio.
CASAFE también va a llevar adelante una campaña de educación entre los
productores, además de estudiantes y amas de casa, sobre la importancia del
triple lavado de los envases vacíos. El objetivo de la campaña de educación
es concientizar a los usuarios de agroquímicos para que en el momento en que
termina de vaciar el envase realice el triple lavado o lavado a presión, lo
utilice pinchándole el fondo y lo devuelvan al programa.
Es por lo brevemente expuesto que solicito a mis pares me acompañen en la
aprobación del presente proyecto.
Sergio A. Gallia.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1992/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por el lanzamiento del Plan de Recolección y Reciclaje de
productos fitosanitarios; denominado AGROLIMPIO, implementado por la Cámara
de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE).
Sergio A. Gallia.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) , con el fin de
buscar una solución para las 5700 toneladas de envases de agroquímicos que
todos los años terminan abandonados o quemados en el campo, lanzó un
programa de Recolección y Reciclaje de productos fitosanitarios, denominado
AGROLIMPIO.
Cuenta con el apoyo del INTA, la secretaría de Agricultura de la Nación,
Universidades, Cooperativas de productores y otras entidades.
El objetivo del programa es poder habilitar 24 centros de acopio para los
envases vacíos; se intentará recolectar 300 toneladas en la campaña del
2004/2005 en la primera etapa y a mediano plazo poder reciclar unas 1700
toneladas en el ciclo productivo 2007/2008.
El programa se dividirá en dos fases: mientras la primera tendrá por
finalidad la recolección y acopio de los envases descontaminados, la
segunda que estará a cargo de contratistas recicladores, consistirá en el
procesamiento de plástico.
A través de un triple lavado, que permite remover el 99,99 % de los
residuos, el productor se encargará de limpiar y entregar los envases al
distribuidor, quién a su vez realizará el acopio primario y luego lo
transportará a los centros de acopio principales.
Después de una gran segregación según el tipo de residuo, en ese lugar se
los acopiará por un lapso no mayor a los seis meses, hasta que el
contratista encargado del reciclaje los retire y procese.
AGROLIMPIO que tendrá cobertura nacional, estará dividido en tres zonas:
Salta, Jujuy y Tucumán ; Buenos Aires , La Pampa, Neuquén, Río Negro y
Mendoza y las restantes provincias del Centro Norte del país ; se pondrá en
marcha en el mes de julio del 2004 y se espera continuar con su desarrollo
hasta el año 2.008; cumpliendo distintas etapas. Es así que al comienzo ya
estarán funcionando 4 centros de acopio; esperando llegar a concretar 9 o10
en septiembre próximo.
Además se podrán hacer bolsas, tolvas para sembradoras y hasta tanques para
pulverizadoras. Las empresas seleccionadas para el reciclaje podrán
comercializar los productos obtenidos de los envases en forma exclusiva
hasta el 30 de Junio de 2008. Después de esa fecha deberán empezar a pagar
un canon, según comentarios los responsables de Agrolimpio.
CASAFE también va a llevar adelante una campaña de educación entre los
productores, además de estudiantes y amas de casa, sobre la importancia del
triple lavado de los envases vacíos. El objetivo de la campaña de educación
es concientizar a los usuarios de agroquímicos para que en el momento en que
termina de vaciar el envase realice el triple lavado o lavado a presión, lo
utilice pinchándole el fondo y lo devuelvan al programa.
Es por lo brevemente expuesto que solicito a mis pares me acompañen en la
aprobación del presente proyecto.
Sergio A. Gallia.-