Número de Expediente 1989/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1989/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | URQUIA Y GIRI :PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES .- |
Listado de Autores |
---|
Urquía
, Roberto Daniel
|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-07-2004 | 07-07-2004 | 127/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-07-2004 | 17-06-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-07-2004 | 17-06-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-08-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-07-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 219/05 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1989/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión al Día Internacional de las Telecomunicaciones a celebrarse el
día 13 de julio de 2004.
Roberto D. Urquía.- Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Cada 13 de julio, desde 1992, celebramos el Día Nacional de las
Telecomunicaciones.
Inmersos en el nuevo siglo, es de suma importancia plantear un tema de
trascendencia como es el de las telecomunicaciones, en un mundo de
tecnología cambiante que avanza día a día, que ha ido más allá de las
fronteras de los países.
En todo el planeta, las telecomunicaciones han dejado sentir su paso
arrollador. Su rol, su importancia, se multiplica a un valor exponencial.
Las empresas del sector crecen día a día, ofreciendo nuevos servicios y
nuevas posibilidades de desarrollo.
El mundo se encuentra en una revolución comunicacional de dimensiones
extraordinarias. La informática ha hecho de las telecomunicaciones una
herramienta aun más poderosa, debido a que facilita el intercambio de
información a niveles nunca antes experimentados, y con las posibilidades de
alterar nuestras estructuras sociales y económicas.
Dentro del mismo encontramos que la necesidad del hombre actual en su afán
de comunicación e interrelación con sus pares ha indagado y perfeccionado
diferentes métodos para lograr esa meta. Es por eso que a trabes de la
historia de la humanidad las comunicaciones no se reducen a la mera
información y logros en los avances de la tecnología. Este fenómeno esta
ligado a una relación directa con otras ciencias.
Así enfrentamos avances tecnológicos en la microelectrónica, las centrales
digitales, la fibra óptica, la T.V. por cable, las computadoras portátiles,
la transmisión por fax, los teléfonos celulares, las comunicaciones
personales vía satélite, la videoconferencia, y tantas otras novedades que
determinan ya la vida del hombre, y han transformado sus conductas, en las
que utiliza o tiene la posibilidad de utilizar-aun en sus quehaceres mas
cotidianos o íntimos-, alguno de los muy variados servicios de
telecomunicaciones referidos, avanzándose hacia la constitución de una
autentica "sociedad de la información".
Por todo ello, adhiero a esta celebración e invito a mis pares a hacer lo
mismo, acompañando con su voto afirmativo la presentación del presente
proyecto.
Roberto D. Urquía.- Haide Giri.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1989/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión al Día Internacional de las Telecomunicaciones a celebrarse el
día 13 de julio de 2004.
Roberto D. Urquía.- Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Cada 13 de julio, desde 1992, celebramos el Día Nacional de las
Telecomunicaciones.
Inmersos en el nuevo siglo, es de suma importancia plantear un tema de
trascendencia como es el de las telecomunicaciones, en un mundo de
tecnología cambiante que avanza día a día, que ha ido más allá de las
fronteras de los países.
En todo el planeta, las telecomunicaciones han dejado sentir su paso
arrollador. Su rol, su importancia, se multiplica a un valor exponencial.
Las empresas del sector crecen día a día, ofreciendo nuevos servicios y
nuevas posibilidades de desarrollo.
El mundo se encuentra en una revolución comunicacional de dimensiones
extraordinarias. La informática ha hecho de las telecomunicaciones una
herramienta aun más poderosa, debido a que facilita el intercambio de
información a niveles nunca antes experimentados, y con las posibilidades de
alterar nuestras estructuras sociales y económicas.
Dentro del mismo encontramos que la necesidad del hombre actual en su afán
de comunicación e interrelación con sus pares ha indagado y perfeccionado
diferentes métodos para lograr esa meta. Es por eso que a trabes de la
historia de la humanidad las comunicaciones no se reducen a la mera
información y logros en los avances de la tecnología. Este fenómeno esta
ligado a una relación directa con otras ciencias.
Así enfrentamos avances tecnológicos en la microelectrónica, las centrales
digitales, la fibra óptica, la T.V. por cable, las computadoras portátiles,
la transmisión por fax, los teléfonos celulares, las comunicaciones
personales vía satélite, la videoconferencia, y tantas otras novedades que
determinan ya la vida del hombre, y han transformado sus conductas, en las
que utiliza o tiene la posibilidad de utilizar-aun en sus quehaceres mas
cotidianos o íntimos-, alguno de los muy variados servicios de
telecomunicaciones referidos, avanzándose hacia la constitución de una
autentica "sociedad de la información".
Por todo ello, adhiero a esta celebración e invito a mis pares a hacer lo
mismo, acompañando con su voto afirmativo la presentación del presente
proyecto.
Roberto D. Urquía.- Haide Giri.-