Número de Expediente 1985/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1985/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DEL SENADO LA 1° FIESTA INTEGRAL DEL LIBRO A DESARROLLARSE EN AREQUITO , SANTA FE . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-07-2004 | 07-07-2004 | 126/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-07-2004 | 26-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-07-2004 | 26-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-09-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 251/04 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1985/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este H. Cuerpo a la Iª Fiesta Integral del Libro que,
bajo el lema "El libro a nuestro interior", se llevará a cabo entre los
días 7 y 17 de octubre del corriente, en la ciudad de Arequito,
provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Iª Fiesta Integral del Libro se llevará a cabo entre los días 7 y 17
de octubre del corriente, en la ciudad de Arequito, provincia de Santa
Fe, bajo el lema "El libro a nuestro interior".
El libro, desarrollo y expresión del pensamiento humano que difunde la
cultura, es un dispositivo de la libertad y una herramienta
insustituible de la educación. Será la estrella refulgente en Arequito
en el mes de octubre.
Para esta primera edición, la organizadora, la Sociedad Italiana de
Socorros Mutuos, eligió como lema "El libro a nuestro interior", de
manera de impulsar no sólo en la provincia sino, también, en el ámbito
regional, una estrategia basada en enriquecer y ser enriquecido con
propuestas de sectores que conforman el trabajo cultural, interpretando
el avasallante dinamismo con que el libro y, por ende, la lectura, se
expresa libremente, dejando improntas.
La idea de "libro" es lo opuesto a la censura, a la limitación en la
expresión de las ideas y de los ideales. Tiene que ver con la
educación, con la transmisión de valores, con la creación intelectual.
Libro para el autor que es el principio del camino, seguido del trabajo
sucesivo y encadenado de editores, ilustradores, diseñadores,
correctores, papeleros, impresores, encuadernadores, distribuidores y
libreros, en una operación coordinada que se repite, una y otra vez,
como un ritual de creación; y al final del camino, está el lector,
único y definitivo árbitro.
El mercado del libro en Argentina se encuentra en constante desarrollo.
La red comercial está plenamente consolidada. El volumen de negocios es
de unos quinientos cincuenta millones de dólares anuales. En el último
año, el número de títulos publicados fue de trece mil ciento cincuenta,
de los cuales once mil setecientos diecisiete fueron novedades.
Así, nuestro país, cuenta con una importante red comercial, en
permanente expansión, que llega a más de diez mil puntos de venta
disponibles para su negocio.
Por su parte la entidad organizadora, la Sociedad Italiana de Socorros
Mutuos, con sus noventa y dos años de trayectoria, ha venido realizando
serios aportes al desarrollo cultural de la comunidad arequitense, y de
su área de influencia, y se ha propuesto instalar la Feria donde todos
los ciudadanos que lo deseen puedan expresarse, identificarse y ser
identificados, colocando esta oportunidad al alcance de la región y de
la provincia.
El objetivo básico es la promoción del libro y el aumento de los
hábitos de lectura.
Para ello, se ha propuesto un escenario donde se encuentran diferentes
áreas a desarrollar, incluyendo proposiciones que surjan del público,
de los expositores o de los miembros de la Comisión de Actividades
Culturales:
§ Área de Exposición de Libros: en este espacio se programarán charlas
y conferencias ofrecidas por autores locales, regionales y nacionales,
concursos literarios para todas las edades, concursos sobre saberes
para estudiantes, talleres, mesas redondas. También lectura de poemas,
diálogos abiertos, presentaciones de libros y entrevistas
§ Área de Exposición de Arte Visual: donde se incluirán los diferentes
formatos
§ Área de Expresión Teatral: abarcando el teatro callejero, de sala,
mimos y coros
Asimismo, durante su transcurso, se intentará que la Feria del Libro
acapare la atención preferencial de todos los medios de comunicación,
para dar difusión en el interior del país.
Durante muchos años, nuestro país fue líder en la industria editorial
de habla hispana. Muchas generaciones de hispano parlantes se formaron
y se deleitaron con nuestras ediciones y con nuestros autores.
Es fundamental que esta Iª Feria pueda ofrecer muchas más ediciones y
que sea un lugar de encuentro, una muestra de convivencia y de
intercambio de ideas y, fundamentalmente, un aporte a la sociedad
argentina y a este mundo, en una época tan convulsionada como la que
nos ha tocado vivir
Dada la actual coyuntura, Argentina debe tener como fines los de
mostrar sus capacidades, respecto de las industrias cultural y
editorial, con valor agregado. La Iª edición de la Feria Integral del
Libro es una importante oportunidad que funcionará como medio para
intercambiar información y promover dichas industrias y la lectura.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1985/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este H. Cuerpo a la Iª Fiesta Integral del Libro que,
bajo el lema "El libro a nuestro interior", se llevará a cabo entre los
días 7 y 17 de octubre del corriente, en la ciudad de Arequito,
provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Iª Fiesta Integral del Libro se llevará a cabo entre los días 7 y 17
de octubre del corriente, en la ciudad de Arequito, provincia de Santa
Fe, bajo el lema "El libro a nuestro interior".
El libro, desarrollo y expresión del pensamiento humano que difunde la
cultura, es un dispositivo de la libertad y una herramienta
insustituible de la educación. Será la estrella refulgente en Arequito
en el mes de octubre.
Para esta primera edición, la organizadora, la Sociedad Italiana de
Socorros Mutuos, eligió como lema "El libro a nuestro interior", de
manera de impulsar no sólo en la provincia sino, también, en el ámbito
regional, una estrategia basada en enriquecer y ser enriquecido con
propuestas de sectores que conforman el trabajo cultural, interpretando
el avasallante dinamismo con que el libro y, por ende, la lectura, se
expresa libremente, dejando improntas.
La idea de "libro" es lo opuesto a la censura, a la limitación en la
expresión de las ideas y de los ideales. Tiene que ver con la
educación, con la transmisión de valores, con la creación intelectual.
Libro para el autor que es el principio del camino, seguido del trabajo
sucesivo y encadenado de editores, ilustradores, diseñadores,
correctores, papeleros, impresores, encuadernadores, distribuidores y
libreros, en una operación coordinada que se repite, una y otra vez,
como un ritual de creación; y al final del camino, está el lector,
único y definitivo árbitro.
El mercado del libro en Argentina se encuentra en constante desarrollo.
La red comercial está plenamente consolidada. El volumen de negocios es
de unos quinientos cincuenta millones de dólares anuales. En el último
año, el número de títulos publicados fue de trece mil ciento cincuenta,
de los cuales once mil setecientos diecisiete fueron novedades.
Así, nuestro país, cuenta con una importante red comercial, en
permanente expansión, que llega a más de diez mil puntos de venta
disponibles para su negocio.
Por su parte la entidad organizadora, la Sociedad Italiana de Socorros
Mutuos, con sus noventa y dos años de trayectoria, ha venido realizando
serios aportes al desarrollo cultural de la comunidad arequitense, y de
su área de influencia, y se ha propuesto instalar la Feria donde todos
los ciudadanos que lo deseen puedan expresarse, identificarse y ser
identificados, colocando esta oportunidad al alcance de la región y de
la provincia.
El objetivo básico es la promoción del libro y el aumento de los
hábitos de lectura.
Para ello, se ha propuesto un escenario donde se encuentran diferentes
áreas a desarrollar, incluyendo proposiciones que surjan del público,
de los expositores o de los miembros de la Comisión de Actividades
Culturales:
§ Área de Exposición de Libros: en este espacio se programarán charlas
y conferencias ofrecidas por autores locales, regionales y nacionales,
concursos literarios para todas las edades, concursos sobre saberes
para estudiantes, talleres, mesas redondas. También lectura de poemas,
diálogos abiertos, presentaciones de libros y entrevistas
§ Área de Exposición de Arte Visual: donde se incluirán los diferentes
formatos
§ Área de Expresión Teatral: abarcando el teatro callejero, de sala,
mimos y coros
Asimismo, durante su transcurso, se intentará que la Feria del Libro
acapare la atención preferencial de todos los medios de comunicación,
para dar difusión en el interior del país.
Durante muchos años, nuestro país fue líder en la industria editorial
de habla hispana. Muchas generaciones de hispano parlantes se formaron
y se deleitaron con nuestras ediciones y con nuestros autores.
Es fundamental que esta Iª Feria pueda ofrecer muchas más ediciones y
que sea un lugar de encuentro, una muestra de convivencia y de
intercambio de ideas y, fundamentalmente, un aporte a la sociedad
argentina y a este mundo, en una época tan convulsionada como la que
nos ha tocado vivir
Dada la actual coyuntura, Argentina debe tener como fines los de
mostrar sus capacidades, respecto de las industrias cultural y
editorial, con valor agregado. La Iª edición de la Feria Integral del
Libro es una importante oportunidad que funcionará como medio para
intercambiar información y promover dichas industrias y la lectura.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-