Número de Expediente 1981/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1981/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | COLAZO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA CREACION DE UN " MEGAREGISTRO INFORMATICO " . |
Listado de Autores |
---|
Colazo
, Mario Jorge
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-09-2003 | 17-09-2003 | 119/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-09-2003 | 24-10-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
08-09-2003 | 24-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-11-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-11-2003 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 163 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 599/03 | 09-02-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1981/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Justicia, Seguridad y
Derechos Humanos, se sirva informar acerca de los siguientes puntos:
1. Si tiene prevista la creación de un "megarregistro informático", de
ser así, en que condiciones se encuentra dicho proyecto al día de la
fecha.
2. Cuál será la información que reunirá dicho "megarregistro
informático" y cuál será la utilización que hará de la misma el Estado
Nacional.
3. Cuál es el presupuesto estimado para dicho proyecto y cómo se
obtendrán los fondos necesarios.
4. En definitiva, como prevé el Poder Ejecutivo Nacional, llevar
adelante un proyecto para crear un "megarregistro" que concentre en un
solo organismo, información fundamental (filiatoria, migratoria,
fiscal, etc.) de toda la población.
Jorge J. Colazo.-
F U N D A M E N T O S
Señor Presidente,
Es un hecho que el gobierno nacional
está empeñado en crear un "megarregistro informático" en el que podría
reunir, concentrada en un solo organismo, toda la información
(filiatoria, migratoria, fiscal, jurídica, etc.) de toda la población.
Lo que todavía no está suficientemente
claro es el verdadero alcance y las ventajas que realmente significaría
dicho megarregistro, más allá de las esgrimidas por el gobierno como
ser el padrón y la situación migratoria.
Un tema no menor es el del costo del
proyecto, ya que mientras algunos hablan de mil quinientos millones de
pesos ($1.500.000.000), el gobierno hace cuentas que le dan entre
ciento sesenta y doscientos millones ($160.000.000 - $200.000.000).
Otra duda que surge del presente
proyecto, es si ya no existen en el país bases de datos como la que
pretende crearse, ya que en otras oportunidades, empresas como por
ejemplo Siemens, han trabajado en el tema y llegado a la confección de
una base de datos bastante completa.
Señor Presidente, creo que el tema
abordado es lo suficientemente importante como para solicitar de mis
pares la colaboración en el tratamiento del presente proyecto de
comunicación.
Jorge J. Colazo.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1981/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Justicia, Seguridad y
Derechos Humanos, se sirva informar acerca de los siguientes puntos:
1. Si tiene prevista la creación de un "megarregistro informático", de
ser así, en que condiciones se encuentra dicho proyecto al día de la
fecha.
2. Cuál será la información que reunirá dicho "megarregistro
informático" y cuál será la utilización que hará de la misma el Estado
Nacional.
3. Cuál es el presupuesto estimado para dicho proyecto y cómo se
obtendrán los fondos necesarios.
4. En definitiva, como prevé el Poder Ejecutivo Nacional, llevar
adelante un proyecto para crear un "megarregistro" que concentre en un
solo organismo, información fundamental (filiatoria, migratoria,
fiscal, etc.) de toda la población.
Jorge J. Colazo.-
F U N D A M E N T O S
Señor Presidente,
Es un hecho que el gobierno nacional
está empeñado en crear un "megarregistro informático" en el que podría
reunir, concentrada en un solo organismo, toda la información
(filiatoria, migratoria, fiscal, jurídica, etc.) de toda la población.
Lo que todavía no está suficientemente
claro es el verdadero alcance y las ventajas que realmente significaría
dicho megarregistro, más allá de las esgrimidas por el gobierno como
ser el padrón y la situación migratoria.
Un tema no menor es el del costo del
proyecto, ya que mientras algunos hablan de mil quinientos millones de
pesos ($1.500.000.000), el gobierno hace cuentas que le dan entre
ciento sesenta y doscientos millones ($160.000.000 - $200.000.000).
Otra duda que surge del presente
proyecto, es si ya no existen en el país bases de datos como la que
pretende crearse, ya que en otras oportunidades, empresas como por
ejemplo Siemens, han trabajado en el tema y llegado a la confección de
una base de datos bastante completa.
Señor Presidente, creo que el tema
abordado es lo suficientemente importante como para solicitar de mis
pares la colaboración en el tratamiento del presente proyecto de
comunicación.
Jorge J. Colazo.-