Número de Expediente 1980/04

Origen Tipo Extracto
1980/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GIUSTINIANI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO EL GIRO DE UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA LA RECONSTRUCCION DEL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO .-
Listado de Autores
Giustiniani , Rubén Héctor

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-07-2004 07-07-2004 126/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-07-2004 11-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
05-07-2004 11-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
804/04 12-08-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 1000/04 08-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1980/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional garantice el giro de la partida
presupuestaria prevista dentro del Plan de Infraestructura Nacional con
destino a Universidades Nacionales, establecida en un monto de
$3.000.000.- (pesos tres millones) para la reconstrucción del edificio
de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, cuya
destrucción en un 40% fuera ocasionada por el incendio ocurrido el día
1° de julio de 2003.

Rubén Giustiniani.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Hace exactamente un año se producía un incendio de grandes proporciones
en el edificio histórico del ex-Palacio de Justicia de la Provincia de
Santa Fe, que alberga a la Facultad de Derecho de la UNR y al Museo de
Ciencias Naturales Ángel Gallardo, ubicado en la calle Moreno al 700 de
la ciudad de Rosario.

Los graves daños ocasionados alcanzaron gran parte de las colecciones
del Museo y sus áreas administrativas y destruyeron el 40% de las
instalaciones de la Facultad, incluyendo aulas, sala de
teleconferencias, Escuela de Graduados, archivo y Biblioteca.

Ante la gravedad y magnitud del siniestro, durante el año 2003 el
gobierno nacional comprometió una ayuda económica que fue incluida
dentro de las partidas previstas para Universidades Nacionales en el
Plan de Infraestructura Nacional, consistente en la suma de
$3.000.000.-

Es de destacar que la antigüedad del edificio -data de 1889- y su
carácter de Monumento Histórico Nacional encarece las tareas de
reconstrucción, que se iniciarán en los próximos días con fondos
provenientes de la Provincia de Santa Fe ($ 1.500.000.-), la
Legislatura Provincial ($ 150.000.-), y la propia Universidad Nacional
de Rosario ( $ 700.000.-) que pese a tener casi todo su presupuesto
afectado al pago de salarios, realiza un importante esfuerzo para
recuperar el edificio. Sin embargo, los fondos comprometidos por la
Nación resultan imprescindibles para concluir las obras, y sin ellos
todo lo invertido resultaría en vano.

En el día de ayer las autoridades de la UNR se entrevistaron con el
Ministro de Educación por este tema, y recibieron la noticia de que no
estarían recibiendo los fondos comprometidos por el Gobierno Nacional.
Consideramos que ante la actual situación de superávit fiscal por una
mayor recaudación, resulta injustificable privar de esta necesaria
ayuda para la normalización de la actividad académica y recuperación
del patrimonio edilicio, habiendo ya transcurrido un año desde el
trágico suceso sin que se haya recibido el aporte de la Nación.

Por las razones expuestas, solicitamos la aprobación del presente
Proyecto de Comunicación.

Rubén Giustiniani.-