Número de Expediente 1978/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1978/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GIUSTINIANI Y OTROS : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL EL CICLO 2004 DE " TEATRO POR LA IDENTIDAD " |
Listado de Autores |
---|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Conti
, Diana Beatriz
|
Lescano
, Marcela Fabiana
|
Ibarra
, Vilma Lidia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-07-2004 | 07-07-2004 | 126/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-07-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-07-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1978/04)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE
Declarar de interés cultural el ciclo 2004 de "Teatro por la
Identidad", en razón de su aporte al resguardo y la promoción de los
derechos humanos.
Rubén Giustiniani.- Diana B. Conti.- Marcela F. Lescano.- Vilma L.
Ibarra.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Desde el próximo 28 de junio hasta el 30 de agosto se desarrollará la
cuarta edición del "Teatro x la identidad", proyecto en el que
actores, directores y autores ponen al servicio de Abuelas de Plaza de
Mayo su arte para ayudar a la recuperación de los casi 500 chicos que
aún permanecen con sus identidades cambiadas por la última dictadura
militar.
En distintas salas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el ciclo
ofrecerá obras teatrales, con un fuerte componente testimonial, y con
el manifiesto propósito de "reasumir el compromiso histórico del arte
teatral respecto de la realidad" y reflejar el tema de la identidad en
particular y de la universalidad de los derechos humanos.
Entendemos, que el Congreso de la Nación debe celebrar que hombres y
mujeres, que optaron por el teatro como modo de vida y medio de
expresión de los sentimientos y las verdades de la sociedad, hayan
decidido de forma desinteresada, escribir, dirigir y dramatizar obras
de teatro al servicio de una de las más dignas causas: la de los
derechos humanos.
Este hecho nos recuerda el lugar que ocupó el ciclo "Teatro Abierto"
como respuesta a la sinrazón de la barbarie de la última dictadura
militar. Allí actores y dramaturgos izaron las banderas de la libertad
y recuperaron, entonces, para el teatro su plena esencia como hecho
cultural, social y político. Fue una expresión de alegría en medio de
la más profunda tristeza, de reflexión frente al oscurantismo, de lucha
ante la represión del terrorismo de Estado; en fin, un camino de
esperanza en pleno dolor.
Debemos entonces festejar que "Teatro x la identidad" no solo se halla
transformado en un clásico de nuestro quehacer cultural, sino que este
haya trascendido nuestras fronteras, puesto que este año se llevará por
primera vez a cabo en España, lugar donde vive una importante
colectividad argentina, preocupada por el resguardo de la identidad y
la memoria.
La continuidad de este ciclo, que dignifica la democracia, debe ser
apoyado por este cuerpo, pues su labor fomenta el cultivo de la memoria
como antídoto del olvido, algo que como colectivo social debemos hacer
día a día en el resguardo de un futuro en libertad, frente a los
constantes ataques que realizan aquellos que aspiran a una sociedad
desmemoriada y abúlica, y a un país servil a los intereses de los
grupos económicos concentrados.
Declarar de interés cultural a "Teatro x la identidad", es también una
manera de agradecer a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, por su
inquebrantable trabajo desde 1977 en la recuperación de la identidad de
los niños que fueron secuestrados junto a sus padres por los militares
que usurparon el poder en 1976, o nacieron en cautiverio en los centros
clandestinos de detención.
Este proyecto por tanto no tiene otro fin que celebrar y distinguir la
permanente y renovada lucha por la recuperación de la historia, la
familia, la libertad y los derechos de esas personas, que realizan
"Abuelas" y todos aquellos que están comprometidos con una sociedad
justa.-
Por todo ello es que solicitamos la aprobación de este proyecto.
Rubén Giustiniani.- Diana B. Conti.- Marcela F. Lescano.- Vilma L.
Ibarra.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1978/04)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE
Declarar de interés cultural el ciclo 2004 de "Teatro por la
Identidad", en razón de su aporte al resguardo y la promoción de los
derechos humanos.
Rubén Giustiniani.- Diana B. Conti.- Marcela F. Lescano.- Vilma L.
Ibarra.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Desde el próximo 28 de junio hasta el 30 de agosto se desarrollará la
cuarta edición del "Teatro x la identidad", proyecto en el que
actores, directores y autores ponen al servicio de Abuelas de Plaza de
Mayo su arte para ayudar a la recuperación de los casi 500 chicos que
aún permanecen con sus identidades cambiadas por la última dictadura
militar.
En distintas salas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el ciclo
ofrecerá obras teatrales, con un fuerte componente testimonial, y con
el manifiesto propósito de "reasumir el compromiso histórico del arte
teatral respecto de la realidad" y reflejar el tema de la identidad en
particular y de la universalidad de los derechos humanos.
Entendemos, que el Congreso de la Nación debe celebrar que hombres y
mujeres, que optaron por el teatro como modo de vida y medio de
expresión de los sentimientos y las verdades de la sociedad, hayan
decidido de forma desinteresada, escribir, dirigir y dramatizar obras
de teatro al servicio de una de las más dignas causas: la de los
derechos humanos.
Este hecho nos recuerda el lugar que ocupó el ciclo "Teatro Abierto"
como respuesta a la sinrazón de la barbarie de la última dictadura
militar. Allí actores y dramaturgos izaron las banderas de la libertad
y recuperaron, entonces, para el teatro su plena esencia como hecho
cultural, social y político. Fue una expresión de alegría en medio de
la más profunda tristeza, de reflexión frente al oscurantismo, de lucha
ante la represión del terrorismo de Estado; en fin, un camino de
esperanza en pleno dolor.
Debemos entonces festejar que "Teatro x la identidad" no solo se halla
transformado en un clásico de nuestro quehacer cultural, sino que este
haya trascendido nuestras fronteras, puesto que este año se llevará por
primera vez a cabo en España, lugar donde vive una importante
colectividad argentina, preocupada por el resguardo de la identidad y
la memoria.
La continuidad de este ciclo, que dignifica la democracia, debe ser
apoyado por este cuerpo, pues su labor fomenta el cultivo de la memoria
como antídoto del olvido, algo que como colectivo social debemos hacer
día a día en el resguardo de un futuro en libertad, frente a los
constantes ataques que realizan aquellos que aspiran a una sociedad
desmemoriada y abúlica, y a un país servil a los intereses de los
grupos económicos concentrados.
Declarar de interés cultural a "Teatro x la identidad", es también una
manera de agradecer a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, por su
inquebrantable trabajo desde 1977 en la recuperación de la identidad de
los niños que fueron secuestrados junto a sus padres por los militares
que usurparon el poder en 1976, o nacieron en cautiverio en los centros
clandestinos de detención.
Este proyecto por tanto no tiene otro fin que celebrar y distinguir la
permanente y renovada lucha por la recuperación de la historia, la
familia, la libertad y los derechos de esas personas, que realizan
"Abuelas" y todos aquellos que están comprometidos con una sociedad
justa.-
Por todo ello es que solicitamos la aprobación de este proyecto.
Rubén Giustiniani.- Diana B. Conti.- Marcela F. Lescano.- Vilma L.
Ibarra.-