Número de Expediente 1976/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1976/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LAS SEGUNDAS JORNADAS NACIONALES DE ESTUDIANTES EN LETRAS " ANA MARIA DONATO " , A REALIZARSE EN EL CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-09-2003 | 17-09-2003 | 119/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-09-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
08-09-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1976/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN
DECLARA
De interés cultural y educativo las SEGUNDAS JORNADAS NACIONALES DE
ESTUDIANTES EN LETRAS "ANA MARIA DONATO" organizadas por SUR a
realizarse en la provincia del Chaco en la Facultad de Humanidades de
la Universidad Nacional del Noreste, UNNE, los días 4, 5 y 6 de
septiembre de 2003.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Las Segundas Jornadas Nacionales de Estudiantes en Letras "ANA MARÍA
DONATO" que se realizarán en la Facultad de Humanidades de la UNNE,
Universidad Nacional del Noreste, declaradas de interés cultural y
legislativo en la provincia del Chaco, constarán de tres días de
relevante e intensivo trabajo.
El programa prevé mesas de trabajo; ponencias de los estudiantes; un
debate acerca de la carrera de Letras y dos talleres especiales: uno a
cargo de los músicos Salvador Miqueri y Coqui Ortiz sobre "la poesía
hecha canción" y otro a cargo de la profesora María Donato sobre
Literatura Latinoamericana
También se realizarán charlas a cargo de reconocidos profesionales como
Susana Fiorito, Orlando Genó, Marcelo Graciosi, Yoni Czombos, Teté
Romero, María Luisa Acuña y Mariela Sakamoto, entre otros.
Este encuentro de estudiantes y profesionales abarca dos aspectos
fundamentales de la vida académica: uno tiene que ver con la concreción
de un espacio genuino de confrontación con los otros, donde la
alteridad constituye un parámetro para las propias producciones; el
otro aspecto relevante es la puesta a pleno de la interactividad
didáctica a partir reflexión conjunta de educadores y educandos
respecto a su vinculación con el conocimiento, al debatir acerca de la
carrera.
Por todo lo expuesto, Señor Presidente, las jornadas descriptas deben
considerarse como una instancia significativa de aprendizaje para los
estudiantes y profesionales de la literatura argentina, es por ello
que solicito la aprobación del presente proyecto.
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1976/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN
DECLARA
De interés cultural y educativo las SEGUNDAS JORNADAS NACIONALES DE
ESTUDIANTES EN LETRAS "ANA MARIA DONATO" organizadas por SUR a
realizarse en la provincia del Chaco en la Facultad de Humanidades de
la Universidad Nacional del Noreste, UNNE, los días 4, 5 y 6 de
septiembre de 2003.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Las Segundas Jornadas Nacionales de Estudiantes en Letras "ANA MARÍA
DONATO" que se realizarán en la Facultad de Humanidades de la UNNE,
Universidad Nacional del Noreste, declaradas de interés cultural y
legislativo en la provincia del Chaco, constarán de tres días de
relevante e intensivo trabajo.
El programa prevé mesas de trabajo; ponencias de los estudiantes; un
debate acerca de la carrera de Letras y dos talleres especiales: uno a
cargo de los músicos Salvador Miqueri y Coqui Ortiz sobre "la poesía
hecha canción" y otro a cargo de la profesora María Donato sobre
Literatura Latinoamericana
También se realizarán charlas a cargo de reconocidos profesionales como
Susana Fiorito, Orlando Genó, Marcelo Graciosi, Yoni Czombos, Teté
Romero, María Luisa Acuña y Mariela Sakamoto, entre otros.
Este encuentro de estudiantes y profesionales abarca dos aspectos
fundamentales de la vida académica: uno tiene que ver con la concreción
de un espacio genuino de confrontación con los otros, donde la
alteridad constituye un parámetro para las propias producciones; el
otro aspecto relevante es la puesta a pleno de la interactividad
didáctica a partir reflexión conjunta de educadores y educandos
respecto a su vinculación con el conocimiento, al debatir acerca de la
carrera.
Por todo lo expuesto, Señor Presidente, las jornadas descriptas deben
considerarse como una instancia significativa de aprendizaje para los
estudiantes y profesionales de la literatura argentina, es por ello
que solicito la aprobación del presente proyecto.
Mirian Curletti.-