Número de Expediente 1971/04

Origen Tipo Extracto
1971/04 Senado De La Nación Proyecto De Ley GALLIA Y OTROS : PROYECTO DE LEY INSTITUYENDO EL 6 DE JULIO COMO " DIA NACIONAL DEL ABOGADO VICTIMA DEL TERRORISMO DE ESTADO " .
Listado de Autores
Gallia , Sergio Adrián
Jenefes , Guillermo Raúl
Pichetto , Miguel Ángel
Menem , Eduardo
Agundez , Jorge Alfredo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-06-2004 07-07-2004 126/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-07-2004 17-11-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
20-12-2005 28-02-2006
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
02-07-2004 17-11-2004

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1608/04 17-11-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1971/04)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,¿

ARTICULO 1.- Institúyase el día 6 de Julio de cada año como "Día
Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado" en homenaje a
los profesionales del derecho perseguidos, asesinados y desaparecidos
en la ciudad de Mar del Plata a partir de esa fecha y por tres días
consecutivos en la denominada "Noche de las Corbatas".

ARTICULO 2.- A los fines de evocar la fecha mencionada en el artículo
anterior se dispondrá en los establecimientos educativos de nivel
primario, secundario, terciario y universitario de todo el país
homenajes y actividades de divulgación sobre lo acontecido al respecto
en nuestro país durante la última dictadura militar.

ARTICULO 3.- El Poder Ejecutivo Nacional invitará a las provincias, a
la ciudad de Buenos Aires y a los Municipios de todo el país a
adherirse a la presente ley.

ARTICULO 4.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Sergio A. Gallia.- Guillermo R. Jenefes.- Miguel A. Pichetto.- Eduardo
Menem.- Jorge A. Agundez.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

A partir del 6 de Julio de 1977 y durante las siguientes setenta y dos
horas, en la Ciudad de Mar del Plata, dio triste comienzo la denominada
"Noche de las Corbatas", como ejemplo paradigmático de la desgracia
personal e institucional que significo para las abogadas y abogados
defender en forma inclaudicable los principios básicos de nuestra
constitución y nuestras leyes.

Si bien es cierto que esa persecución no comenzó estrictamente en
esa fecha y se extendió durante toda la dictadura militar, debemos
tomar ese día como ejemplo de la magnitud de esta detestable actitud.

Numerosos profesionales fueron perseguidos, arrestados, asesinados y
desaparecidos solamente por defender los derechos de los que menos
tienen , los trabajadores y estudiantes , contra los que más poder y
razón decían tener, poder y razón basados exclusivamente en la fuerza
de sus armas, la cobardía de sus secuestros y el anonimato de sus
torturas y asesinatos.

Ese triste y nefasto período de nuestra historia dejó heridas que
todavía hoy, no terminan de cicatrizar. Y esto es así porque hemos
tardado demasiado , ante la hipócrita huida de los genocidas de los
estamentos de poder , en reconstruir un país desvastado moral,
económica, social y políticamente.

Pero ya es tiempo, después de veintisiete años, de saldar viejas deudas
con nuestro pasado y dar a conocer, reconocer y homenajear a éstas
abogadas y abogados que ofrendaron su bienestar y su vida, vida llena
de ideales de justicia, en haras de sus convicciones.

Por lo argumentado solicito el voto afirmativo de mis pares.

Sergio A. Gallia.- Guillermo R. Jenefes.- Miguel A. Pichetto.- Eduardo
Menem.- Jorge A. Agundez.-