Número de Expediente 1970/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1970/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | TAFFAREL : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CELEBRACION DEL DIA DEL AMIGO . |
Listado de Autores |
---|
Taffarel
, Ricardo César
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-06-2004 | 07-07-2004 | 126/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-07-2004 | 28-12-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-07-2004 | 28-12-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-03-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1956/04 | 28-12-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1970/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito al celebrarse, el 20 de julio, el día Internacional del
Amigo.
Ricardo C. Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Para los argentinos, la amistad es una pasión, ha dicho Borges en su
"Historia del Tango". Por ello a nadie resulta extraño que el Día
Internacional del Amigo tiene su origen en la Argentina.
La iniciativa correspondió a Enrique Ernesto Febraro, profesor de
sicología, músico y odontólogo, bonaerense de Lomas de Zamora.
Conmovido por la llegada del hombre a la luna (20 de julio de 1969)
envió mas de mil cartas a diferentes países. Le respondieron 700
personas y entonces, el Día del Amigo quedó instaurado en 100 naciones
diferentes. Para el Dr. Febraro, con el día del aluzinaje se amplió el
horizonte, conquista ésta de la humanidad toda, con la consiguiente
posibilidad de estrechar nuevos lazos de amistad.
Desde entonces y hasta hoy, cada 20 de julio, en muchos países, los
amigos esperan reunirse y dedican un día a la Amistad, símbolo y
agradecimiento de esa amistad que los une cada día a lo largo de los
años.
Bien dice en nuestro cancionero popular: "Es oro la Amistad, que no se
compra ni vende". Celebremos pues esta pasión, procurando que ese
valor, que vive en nosotros, nos sirva para encontrar los caminos de
una vida mejor para nuestro pueblo.
Ricardo C. Taffarel.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1970/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito al celebrarse, el 20 de julio, el día Internacional del
Amigo.
Ricardo C. Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Para los argentinos, la amistad es una pasión, ha dicho Borges en su
"Historia del Tango". Por ello a nadie resulta extraño que el Día
Internacional del Amigo tiene su origen en la Argentina.
La iniciativa correspondió a Enrique Ernesto Febraro, profesor de
sicología, músico y odontólogo, bonaerense de Lomas de Zamora.
Conmovido por la llegada del hombre a la luna (20 de julio de 1969)
envió mas de mil cartas a diferentes países. Le respondieron 700
personas y entonces, el Día del Amigo quedó instaurado en 100 naciones
diferentes. Para el Dr. Febraro, con el día del aluzinaje se amplió el
horizonte, conquista ésta de la humanidad toda, con la consiguiente
posibilidad de estrechar nuevos lazos de amistad.
Desde entonces y hasta hoy, cada 20 de julio, en muchos países, los
amigos esperan reunirse y dedican un día a la Amistad, símbolo y
agradecimiento de esa amistad que los une cada día a lo largo de los
años.
Bien dice en nuestro cancionero popular: "Es oro la Amistad, que no se
compra ni vende". Celebremos pues esta pasión, procurando que ese
valor, que vive en nosotros, nos sirva para encontrar los caminos de
una vida mejor para nuestro pueblo.
Ricardo C. Taffarel.-