Número de Expediente 1967/04

Origen Tipo Extracto
1967/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DEPORTIVO EL " RALLY ARGENTINA 2004 " A DESARROLLARSE EN LA PROVINCIA DE CORDOBA .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-06-2004 07-07-2004 126/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-07-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
02-07-2004 07-07-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-07-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1967/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés deportivo a la realización del "Rally Argentina 2004",
prueba puntable por el Campeonato Mundial FIA de Rally, que tendrá
lugar entre el 15 y el 18 de Julio de 2004 en la Provincia de Córdoba.

Carlos A. Rossi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Nuevamente tiene lugar en las serranías cordobesas la XXIII edición
del Rally de la República Argentina. Esta competencia deportiva
adquiere especial significación para nuestra provincia, ya que no son
frecuentes, las posibilidades de organizar un evento internacional,
donde no sólo se ponen en juego las aspiraciones de los equipos sino
también se abre un abanico de oportunidades para movilizar la oferta
turística.

Organizado por el Automóvil Club Argentino y supervisado por la
Federación Internacional de Automovilismo se desarrollará esta prueba
que reúne a los más destacados pilotos de la categoría con un público
que alienta incondicionalmente el intrépido paso de los participantes.

El escenario elegido esta comprendido por los Valles de Punilla,
Traslasierra y Calamuchita, con tramos de belleza incomparable, en los
que se suceden arroyos cristalinos, vegetación agreste, caminos de
cornisa, lagos, montañas y hasta paisajes nevados.

Más de 1.300.000 espectadores han asistido en los últimos años y se
espera una afluencia cercana al 1.500.000 de personas. Consideremos
entonces la incidencia de esta cantidad de público en los comercios y
servicios de la zona, que cuenta con una infraestructura hotelera y
calidad en la atención al turista, y convierten a este espectáculo en
una tentadora alternativa para cualquier visitante y su familia.

Por ello es que considero necesario avalar este evento que sitúa a
nuestra provincia en un lugar de privilegio, para que turistas de todo
el mundo vean a Córdoba, como una de las mejores opciones para vivir
experiencias diferentes y a la vez redunde en beneficios para el
crecimiento socioeconómico de los habitantes de este territorio.

Carlos A. Rossi.-