Número de Expediente 1966/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1966/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GALLIA Y OVIEDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA COBERTURA DE CARGOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE LA PROFESION ADMINISTRATIVA ( SINAPA ) |
Listado de Autores |
---|
Gallia
, Sergio Adrián
|
Oviedo
, Mercedes Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-06-2004 | 07-07-2004 | 126/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-07-2004 | 30-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-07-2004 | 30-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
959/04 | 31-08-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 921/04 | 07-02-2005 | |
PE | RP | 100/05 | 03-05-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1966/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al P.E. que a través de la Sra. Ministro de Desarrollo social
y el Sr. Presidente de INAES se sirva informar a la brevedad sobre los
siguientes puntos:
-Si se han efectuado nombramientos que son de carácter excepcional,
tiendan los mismos a cubrir cargos que deben serlo por el sistema de
selección previsto en el SINAPA, en caso afirmativo, razones que han
motivado ese curso de acción.
-En tal caso si se ha violentado la normativa vigente referida a la
carrera administrativa, al mismo tiempo si se ha efectuado las
consultas oportunas con instituciones especializadas y con los gremios
respectivos.
-Si las coberturas que se hubieren efectuado por esa vía han
comprendido a todos los cargos con funciones ejecutivas vacantes.
-Fuera del caso de agentes designados con funciones ejecutivas, se
sirva acompañar nomina de todos los funcionarios políticos,
extraescalafonarios y contratados bajo cual modalidad fueron designados
durante la gestión del actual gobierno nacional, adjuntando copias de
sus curriculas vitaes y planilla de remuneración asignadas.
-En relación al punto anterior informar sobre la participación que
hubiere tenido el directorio en estas decisiones acompañándose copia de
las actas u otra documentación relacionada.
-Si existe un proyecto de estructura orgánica que contemple la
incorporación a planta de personal contratado con antigüedad que
permita suponer una capacitación adecuada a las funciones y descartar
la posibilidad de utilización política de la cobertura de vacantes que
resultaran.
-Si existen o han existido actuaciones referidas a la figura de la
adscripción y en caso afirmativo, se sirva acompañar la nómina de los
respectivos expedientes.
-Toda otra información que se considere oportuno adjuntar en relación a
las circunstancias mencionadas.
Sergio A. Gallia.- Mercedes M. Oviedo.-
FUNDAMENTOS
SEÑOR PRESIDENTE:
Si bien es cierto que en el orden republicano se establece un sistema
de gobierno tripartito, cada uno de ellos con poderes independientes el
limite que la doctrina impone al mismo, es el "control reciproco",
justamente ello fue impuesto para evitar la suma del poder publico y
frenar las posibles arbitrariedades que pueden darse por parte de
alguno de ellos en especial a los derechos y garantías de los
ciudadanos.
En mi tarea como legislador ha llegado a mi conocimiento que habría
decisiones de perjudicar el curso previsto por la legislación vigente
en materia de carrera administrativa, y más precisamente esta situación
irregular se estaría dando en una dependencia del Poder Ejecutivo el
INAES ( Instituto Nacional de Economía Solidaria), esta acción
irregular se estaría configurando mediante nombramientos excepcionales
sin el correspondiente procedimiento de selección de personas
recientemente contratadas para ejercer funciones ejecutivas del Sinapa
a las cuales se debe acceder mediante concurso público y abierto que
garantice la transparencia experiencia e idoneidad y aleje de toda
sospecha o suspicacia en tono al nombramiento de "personas de
confianza" de las autoridades de turno, cabe señalar Sr. Presidente que
todo ello en especial lo referido a la cobertura de ciertas vacantes o
cargos de determinada naturaleza y funciones en el ámbito
administrativo nacional a sido previsto especialmente por ley
reglamentaria dictada al efecto.
Pero notamos una tendencia en estos últimos tiempos a no respetar la
normativa especifica con ciertas actitudes facciosas, escondidas en
distintas formas o con métodos que muchas veces se utilizan con el
pretexto de moralizar las instituciones.
Tal circunstancia resulta grave en razón de la necesidad de
especialización técnica en lo que se relaciona con el régimen
cooperativo y mutual, cuya problemática no admite improvisaciones y
requiere conocimientos específicos de la materia tanto en el orden
nacional como regional cuanto al orden internacional dado la presencia
mundial de la cooperación y del mutualismo.
Aquel sistema llevaría a generar políticas y acciones endebles que
atentarían contra la consolidación de los respectivos movimientos. Por
otra parte, si se siguiera una línea de conducción reservada dirigida a
personas pertenecientes a círculos cercanos, se ejercería una política
de separación de probos funcionarios de carrera, echando mano a la
penosa y tristemente celebre figura de la adscripción forzada o a la de
licencias ordinarias impuestas.
Por todo ello y porque cuando se hizo la reforma al sistema
administrativo nacional se lo plasmó para que este tipo de situaciones
anómalas e injustas fueran erradicadas para siempre, basándose en su
mayor parte en un sistema exitoso como el francés, es que solicitamos
la atención de los Sres. Legisladores al presente proyecto.
Sergio A. Gallia.- Mercedes M. Oviedo.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1966/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al P.E. que a través de la Sra. Ministro de Desarrollo social
y el Sr. Presidente de INAES se sirva informar a la brevedad sobre los
siguientes puntos:
-Si se han efectuado nombramientos que son de carácter excepcional,
tiendan los mismos a cubrir cargos que deben serlo por el sistema de
selección previsto en el SINAPA, en caso afirmativo, razones que han
motivado ese curso de acción.
-En tal caso si se ha violentado la normativa vigente referida a la
carrera administrativa, al mismo tiempo si se ha efectuado las
consultas oportunas con instituciones especializadas y con los gremios
respectivos.
-Si las coberturas que se hubieren efectuado por esa vía han
comprendido a todos los cargos con funciones ejecutivas vacantes.
-Fuera del caso de agentes designados con funciones ejecutivas, se
sirva acompañar nomina de todos los funcionarios políticos,
extraescalafonarios y contratados bajo cual modalidad fueron designados
durante la gestión del actual gobierno nacional, adjuntando copias de
sus curriculas vitaes y planilla de remuneración asignadas.
-En relación al punto anterior informar sobre la participación que
hubiere tenido el directorio en estas decisiones acompañándose copia de
las actas u otra documentación relacionada.
-Si existe un proyecto de estructura orgánica que contemple la
incorporación a planta de personal contratado con antigüedad que
permita suponer una capacitación adecuada a las funciones y descartar
la posibilidad de utilización política de la cobertura de vacantes que
resultaran.
-Si existen o han existido actuaciones referidas a la figura de la
adscripción y en caso afirmativo, se sirva acompañar la nómina de los
respectivos expedientes.
-Toda otra información que se considere oportuno adjuntar en relación a
las circunstancias mencionadas.
Sergio A. Gallia.- Mercedes M. Oviedo.-
FUNDAMENTOS
SEÑOR PRESIDENTE:
Si bien es cierto que en el orden republicano se establece un sistema
de gobierno tripartito, cada uno de ellos con poderes independientes el
limite que la doctrina impone al mismo, es el "control reciproco",
justamente ello fue impuesto para evitar la suma del poder publico y
frenar las posibles arbitrariedades que pueden darse por parte de
alguno de ellos en especial a los derechos y garantías de los
ciudadanos.
En mi tarea como legislador ha llegado a mi conocimiento que habría
decisiones de perjudicar el curso previsto por la legislación vigente
en materia de carrera administrativa, y más precisamente esta situación
irregular se estaría dando en una dependencia del Poder Ejecutivo el
INAES ( Instituto Nacional de Economía Solidaria), esta acción
irregular se estaría configurando mediante nombramientos excepcionales
sin el correspondiente procedimiento de selección de personas
recientemente contratadas para ejercer funciones ejecutivas del Sinapa
a las cuales se debe acceder mediante concurso público y abierto que
garantice la transparencia experiencia e idoneidad y aleje de toda
sospecha o suspicacia en tono al nombramiento de "personas de
confianza" de las autoridades de turno, cabe señalar Sr. Presidente que
todo ello en especial lo referido a la cobertura de ciertas vacantes o
cargos de determinada naturaleza y funciones en el ámbito
administrativo nacional a sido previsto especialmente por ley
reglamentaria dictada al efecto.
Pero notamos una tendencia en estos últimos tiempos a no respetar la
normativa especifica con ciertas actitudes facciosas, escondidas en
distintas formas o con métodos que muchas veces se utilizan con el
pretexto de moralizar las instituciones.
Tal circunstancia resulta grave en razón de la necesidad de
especialización técnica en lo que se relaciona con el régimen
cooperativo y mutual, cuya problemática no admite improvisaciones y
requiere conocimientos específicos de la materia tanto en el orden
nacional como regional cuanto al orden internacional dado la presencia
mundial de la cooperación y del mutualismo.
Aquel sistema llevaría a generar políticas y acciones endebles que
atentarían contra la consolidación de los respectivos movimientos. Por
otra parte, si se siguiera una línea de conducción reservada dirigida a
personas pertenecientes a círculos cercanos, se ejercería una política
de separación de probos funcionarios de carrera, echando mano a la
penosa y tristemente celebre figura de la adscripción forzada o a la de
licencias ordinarias impuestas.
Por todo ello y porque cuando se hizo la reforma al sistema
administrativo nacional se lo plasmó para que este tipo de situaciones
anómalas e injustas fueran erradicadas para siempre, basándose en su
mayor parte en un sistema exitoso como el francés, es que solicitamos
la atención de los Sres. Legisladores al presente proyecto.
Sergio A. Gallia.- Mercedes M. Oviedo.-