Número de Expediente 1965/04

Origen Tipo Extracto
1965/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INCORPORAR EN EL PRESUPUESTO DEL 2005 UNA PARTIDA PARA AMPLIACION DE LA RUTA NACIONAL N° 34 EN SALTA .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-06-2004 07-07-2004 126/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-07-2004 03-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
02-07-2004 03-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 18-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
764/04 09-08-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 943/04 07-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1965/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, disponga las medidas
necesarias para que el Ministerio de Infraestructura en conjunto con
la Secretaría de Presupuesto y Hacienda, incorporen al realizar las
previsiones presupuestarias para el año 2005, las partidas de fondos
que se necesiten, para la ampliación a cuatro carriles de los dos
existentes en la Ruta nacional Nº 34, desde el peaje de Cabeza de Buey
hasta la Ciudad de General Güemes, Departamento del mismo nombre,
Provincia de Salta.

Sonia M. Escudero.-

FUNDAMENTOS.

Sr. Presidente.-

Los legisladores de la Provincia de Salta, hemos reiterado en distintas
oportunidades en los últimos años, y por las distintas vías existentes
y que corresponden, la solicitud para que este tramo de carretera de
aproximadamente 20 kilómetros fuera ampliado en el ancho de su calzada,
llevándolo de los dos carriles actuales a cuatro.

Para un trayecto importante de ruta, que se extiende desde el peaje de
Cabeza de Buey, donde concretamente y en dirección Norte finaliza la
moderna autopista que conecta a la ciudad de San Miguel de Tucumán,
hasta la ciudad de general Güemes en la Provincia de Salta, un
recorrido que incluye, además, a la rotonda que distribuye el tránsito
por la autopista de acceso a la ciudad Capital de Salta.

Todas estas menciones son necesarias, para destacar que se trata de una
zona de mucha concentración de vehículos livianos y pesados en
tránsito, además de sus características de alta intensidad urbana y de
prestación de servicios (comercio, escuelas), radicación industrial
(Zona Franca) y productiva (Centrales Eléctricas, Ingenio San Isidro,
emprendimientos agropecuarios), y en consecuencia, de elevados riesgos
para el tránsito de las personas que circulan por el lugar. Se
enfatiza, en fin, que se trata de un recorrido troncal o de nudo de
distribución del tránsito vehicular y de personas que se realiza por
motivos económicos y turísticos.

Algunas de las estadísticas disponibles, permiten estimar que por esa
vía circulan diariamente un total de 5.000 vehículos de todas las
categorías según normas vigentes de Vialidad de la Nación, y en ambos
sentidos (Norte - Sur), lo que significa 150.000 vehículos mes y
1.800.000 vehículos en el año. De este total, una gran proporción toma
la dirección a la Capital, y otro tanto las del acceso a la ciudad de
San Salvador de Jujuy, y de las otras ciudades que se encuentran en la
zona Norte del país, de gran importancia como se dijo, para los
aspectos económicos y turísticos de la región.

Registros similares sobre seguridad vial, indican que en ese camino se
producen anualmente más de sesenta accidentes de tránsito, y que la
cantidad de muertes asciende en promedio a más de diez por año. En este
sentido cabe mencionar, que aunque estas cifras arrojan elevados
contrastes cuantitativos con las que corresponden a lugares con mayor
densidad de población, esto no puede utilizarse como argumento para la
postergación de obras imprescindibles para la gente y para el desempeño
de su actividad económica y turística.

Como se puede apreciar, se trata de parámetros más que suficientes para
fundamentar esta solicitud por la iniciación de trabajos cuya
finalización redundará en una optimización de las condiciones de
seguridad vial, en el tramo de la ruta 34 en cuestión, además de los
efectos positivos que ello tendrá sobre el tránsito de personas y
vehículos.

Por todo esto, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto que
pongo a su consideración.

Sonia M. Escudero.-