Número de Expediente 1956/03

Origen Tipo Extracto
1956/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GIOJA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA PARA LA DIFUSION DEL SECTOR MINERO .-
Listado de Autores
Gioja , José Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-09-2003 17-09-2003 118/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-09-2003 06-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
04-09-2003 06-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1133/03 19-11-2003 ARCHIVADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 450/04 24-08-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1956/03)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de
Estado de Minería, impulse el desarrollo de un plan estratégico de
comunicación del sector minero argentino como herramienta para
minimizar los conflictos existentes en las comunidades afectadas por
proyectos mineros.

José L. Gioja.-



FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los emprendimientos mineros en actividad es un logro alcanzado a partir
de una política minera articulada entre la Nación y las Provincias, e
institucionalizada por este Congreso como política de estado. La
activación de las riquezas del subsuelo y la incorporación de extensas
regiones marginadas del circuito económico, ha sido el motor convocante
de la misma, con el objetivo expreso de alcanzar un desarrollo
sustentable.

Por ello, considero que merece especial interés de este Senado toda
acción encaminada a la difusión de dichos principios, como un nuevo
requerimiento en esta etapa de la minería argentina, vinculado a un
proceso de comunicación social en la formación de la opinión pública.
Ello, a fin de evitar una potencial distorsión de la misma en cuanto a
los recaudos ambientales que las empresas deben adoptar, contemplados
por el marco jurídico sancionado por este Congreso Nacional.

En esta dirección se articula la solicitud al Poder Ejecutivo para
impulsar el desarrollo de un programa de difusión, definiendo
estrategias para el conocimiento de las actividades mineras y el
impacto ambiental sobre las comunidades afectada por los proyectos
mineros. El conocimiento de dicha materia facilitará la creación de
una cultura ambiental que minimizará los potenciales conflictos
futuros de nuevos emprendimientos o los hoy existentes.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicito en análisis y consideración
del presente proyecto.

José L. Gioja.-