Número de Expediente 1944/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1944/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ~~CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL PROYECTO ANAHI PARA COMUNIDADES ABORIGENES . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-09-2003 | 17-09-2003 | 117/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2003 | 28-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-09-2003 | 28-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1352/03 | 28-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-1944/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional informe sobre el PROYECTO ANAHI
para comunidades indígenas, informando:
1. Zonas o provincias donde se desarrolla, detallando etnias alcanzadas
y su ubicación geográfica.
2. Población indígena cubierta por el programa.
3. Recursos asignados, detallando: equipamientos, recursos humanos,
provisión agua potable, otros.
4. Resultados obtenidos por la aplicación del Programa.-
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las comunidades aborígenes existentes en nuestro país reciben el
auxilio del denominado Programa de Apoyo Nacional de Acciones
Comunitarias para las Poblaciones Indígenas (ANAHI).
La visita por parte de agentes sanitarios a las comunidades pretende la
detección temprana de enfermedades, el seguimiento de tratamientos, la
implementación de planes nacionales de vacunación y toda otra medida
sanitaria de prevención y detección de enfermedades. Para la
realización de sus trabajos los mismos deben contar con equipamientos y
mochilas que contengan elementos sanitarios en condiciones óptimas.
Asimismo se deben contemplar los planes de provisión de agua potable en
las comunidades que carezcan del vital elemento, como también los
destinos de residuos domésticos y destino de las excretas.
Atendiendo a los conceptos y objetivos buscados con la implementación
del Programa, sería oportuno conocer de parte del Poder Ejecutivo sí el
programa está operativo, que resultados han podido obtener, las
provincias donde se lleva a cabo, etc.
Por los fundamentos precedentes, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-1944/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional informe sobre el PROYECTO ANAHI
para comunidades indígenas, informando:
1. Zonas o provincias donde se desarrolla, detallando etnias alcanzadas
y su ubicación geográfica.
2. Población indígena cubierta por el programa.
3. Recursos asignados, detallando: equipamientos, recursos humanos,
provisión agua potable, otros.
4. Resultados obtenidos por la aplicación del Programa.-
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las comunidades aborígenes existentes en nuestro país reciben el
auxilio del denominado Programa de Apoyo Nacional de Acciones
Comunitarias para las Poblaciones Indígenas (ANAHI).
La visita por parte de agentes sanitarios a las comunidades pretende la
detección temprana de enfermedades, el seguimiento de tratamientos, la
implementación de planes nacionales de vacunación y toda otra medida
sanitaria de prevención y detección de enfermedades. Para la
realización de sus trabajos los mismos deben contar con equipamientos y
mochilas que contengan elementos sanitarios en condiciones óptimas.
Asimismo se deben contemplar los planes de provisión de agua potable en
las comunidades que carezcan del vital elemento, como también los
destinos de residuos domésticos y destino de las excretas.
Atendiendo a los conceptos y objetivos buscados con la implementación
del Programa, sería oportuno conocer de parte del Poder Ejecutivo sí el
programa está operativo, que resultados han podido obtener, las
provincias donde se lleva a cabo, etc.
Por los fundamentos precedentes, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-
Mirian Curletti.-