Número de Expediente 1943/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1943/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI Y TAFFAREL : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA PRORROGA Y REVISION DE LAS INTIMACIONES FORMULADAS POR LA AFIP A PYMES DE ENTRE RIOS . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Taffarel
, Ricardo César
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-09-2003 | 17-09-2003 | 117/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-09-2003 | 28-02-2005 |
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMIA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 2 |
04-09-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-09-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1943/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo instruya a la Administración Federal de
Ingresos Públicos la revisión y extensión de los plazos de intimación
de pronto pago con carácter excepcional para las empresas Pymes de la
Provincia de Entre Ríos, que se encuentran en mora con dicho organismo
recaudador.-
Mirian Curletti.- Ricardo C. Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las empresas PYMES de la provincia de Entre Ríos afectadas por
condiciones de endeudamiento impositivo, comercial y bancario vieron
agravada su situación al encontrarse con proveedores que no aceptan
"los federales" con los cuales se pretendía pagar por los insumos
propios de la actividad, como así también las bancarias y aquellas
deudas de carácter impositivo que la actividad genera.
Hoy, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envía 8000
intimaciones con las cuales pretende percibir los importes que los
comerciantes adeudan a la repartición.
Los comerciantes reconocen las deudas pero se encuentran en situaciones
económicas difíciles como para afrontar el pago inmediato de las
mismas, por lo que a través de sus organizaciones sindicales, APYME
ENTRE RIOS, solicitan se concedan plazos excepcionales y facilidades de
pago para poder cumplir con los pagos exigidos.
Por los fundamentos expuestos, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-
Mirian Curletti.- Ricardo C. Taffarel.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1943/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo instruya a la Administración Federal de
Ingresos Públicos la revisión y extensión de los plazos de intimación
de pronto pago con carácter excepcional para las empresas Pymes de la
Provincia de Entre Ríos, que se encuentran en mora con dicho organismo
recaudador.-
Mirian Curletti.- Ricardo C. Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las empresas PYMES de la provincia de Entre Ríos afectadas por
condiciones de endeudamiento impositivo, comercial y bancario vieron
agravada su situación al encontrarse con proveedores que no aceptan
"los federales" con los cuales se pretendía pagar por los insumos
propios de la actividad, como así también las bancarias y aquellas
deudas de carácter impositivo que la actividad genera.
Hoy, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envía 8000
intimaciones con las cuales pretende percibir los importes que los
comerciantes adeudan a la repartición.
Los comerciantes reconocen las deudas pero se encuentran en situaciones
económicas difíciles como para afrontar el pago inmediato de las
mismas, por lo que a través de sus organizaciones sindicales, APYME
ENTRE RIOS, solicitan se concedan plazos excepcionales y facilidades de
pago para poder cumplir con los pagos exigidos.
Por los fundamentos expuestos, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-
Mirian Curletti.- Ricardo C. Taffarel.-