Número de Expediente 1941/03

Origen Tipo Extracto
1941/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI E ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO AL SEMINARIO " SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y POLITICAS PUBLICAS ; DESAFIOS Y OPORTUNIDADES " A REALIZARSE EL 4 DE SETIEMBRE EN BUENOS AIRES.
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Isidori , Amanda Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-09-2003 17-09-2003 117/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-09-2003 03-10-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
04-09-2003 03-10-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 24-10-2003
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESP. N° 125
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1941/03)

PROYECTO DE DECLARACION

EL Senado de la Nación,

DECLARA

De Interés Parlamentario al Seminario "Sociedad de la Información y
Políticas Públicas: desafíos y oportunidades" que se desarrollará en la
Ciudad de Buenos Aires el día 4 de septiembre desde las 16hs., en el
Auditorio de Flacso, organizado por la Fundación Karakachoff y la
Fundación Friedrich Ebert, y que cuenta con el auspicio del Gobierno de
Canadá.

Mirian Curletti.- Amanda Isidori.-































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El inicio del nuevo siglo y milenio nos encuentra en una era de
globalización, con un protagonismo central de los medios de
comunicación y las nuevas tecnologías de la información, donde la
sociedad civil, los profesionales de la comunicación y las fuerzas
políticas vienen afrontando una permanente y vertiginosa actualización
cuya premura, muchas veces, nos impide recrear los espacios de
reflexión y debate sobre las implicancias de estos cambios en el diseño
de políticas públicas, y su impacto en las nuevas matrices sociales y
en nuevas pautas culturales que nos desafían permanentemente.

Es por ello que celebramos la iniciativa de las Fundaciones Karakachoff
y Ebert que han encarado el desafío de organizar este Seminario sobre
la "Sociedad de la Información y Políticas Públicas: desafíos y
oportunidades", que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires el 4 de
septiembre del corriente y que cuenta con el auspicio del Gobierno
Canadiense.

Con la metodología de paneles y debate abierto para abordar los
procesos de transición hacia la sociedad de la información en América
Latina y las política públicas y marcos regulatorios nacionales y
regionales para alcanzar dicha meta expondrán entro otros prestigiosos
académicos y especialistas el filósofo y artista canadiense Hervé
Fisher -Universidad de la Concorde-, la especialista de la Cepal
Isabel Fernández -Chile-, Luis Quevedo de la sede argentina de Flacso,
Damián Loreti -director de la Carrera de Comunicación de la Facultad de
Cs. Sociales de la UBA-, Silvia Novick de Senén González -consultora
del Consejo Federal de Inversiones- y las legisladoras Margarita
Percovich -Uruguay- y Margarita Stolbizer -Argentina-.

Esperamos que estos espacios de reflexión y debate redunden en aportes
concretos para el diseño de instrumentos legales promoviendo
estrategias regionales de integración, y políticas de inclusión social,
que tengan a la información y la comunicación social como herramientas
a su servicio.

Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.


Mirian Curletti.- Amanda Isidori.-