Número de Expediente 1938/03

Origen Tipo Extracto
1938/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración LESCANO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL " DIA DEL INMIGRANTE " .
Listado de Autores
Lescano , Marcela Fabiana

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-09-2003 17-09-2003 117/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-09-2003 24-09-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-09-2003 24-09-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-10-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:CONJ. S. 1896 Y 1907/03
OBSERVACIONES
Conjuntamente con S. 1896 y 1907/03

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
832/03 30-09-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1938/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la celebración del "Día del Inmigrante en Argentina", a
conmemorarse el próximo 4 de septiembre. Fecha tan significativa para
los argentinos y a la vez tan propicia para reafirmar la convicción que
nos caracteriza, la de ser y estar abiertos a la recepción de miles de
inmigrantes provenientes de los rincones mas variados del mundo, sin
importar su origen, etnia o religión. Mujeres y hombres que han sabido
incorporar a este suelo sus esfuerzos y esperanzas, contribuyendo así
en la construcción de nuestro país.

Marcela F. Lescano.-



FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El día 4 de septiembre es una fecha muy significativa para
nosotros, ya que conmemoramos el Día del Inmigrante en Argentina.
País que desde sus comienzos estuvo y está siempre abierto a la
recepción de miles de personas originarias de los rincones más diversos
del mundo, procurando incorporarlos sin importar su etnia o su
religión.

La inmigración ha sido y es un desafío, por las dificultades
que plantea la integración de hombres y mujeres a la actividad
económica, social y cultural de nuestro país. Más aún en los momentos
históricos nefastos que vivió la humanidad, cuando millones de personas
eran desplazadas de sus hogares por la guerra, o por la exclusión o la
persecución a las minorías étnicas o religiosas, políticas que fueron
practicadas por regímenes antidemocráticos instalados en sus países de
origen.

En esas circunstancias Argentina pudo resolver el desafío.
Abrió sus puertas al inmigrante al mismo tiempo que definió y adecuó
los criterios relacionados con su recepción e integración, dando una
respuesta institucional a un problema que afectaba al mundo al
garantizar para los extranjeros la igualdad de oportunidades y la
igualdad de gozar de los mismos derechos y obligaciones establecidos en
las normas legales para los ciudadanos argentinos.

Así, como reafirmamos nuestra convicción de ser una nación
abierta a la inmigración, también reconocemos al conmemorar el Día de
la Inmigración en Argentina que todos aquellos que han llegado a
nuestro suelo con el propósito de habitarlo, han jugado en el pasado un
papel destacado en la construcción del país que hoy somos. Para todos
ellos, para nuestros padres y abuelos de distintos orígenes del mundo,
es que les brindamos este sincero homenaje.

Marcela F. Lescano.-