Número de Expediente 193/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
193/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BASUALDO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR EL RESULTADO DEL INFORME DE LA UNICEF SOBRE RIESGO INFANTIL EN CUANTO AL SISTEMA EN CUANTO AL SISTEMA DE SALUD EN LA ARGENTINA . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-03-2006 | 15-03-2006 | 10/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-03-2006 | 14-08-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2006 | 14-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-09-2006 |
SANCION: ARCHIVO |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ. S. 679,3906/05 ; 188,190,193,1307,2092/06 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
768/06 | 15-08-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-193/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLRA:
Expresar su preocupación por el informe emitido recientemente por UNICEF, el cual manifiesta que casi cinco millones de argentinos menores de dieciocho años se encuentran en riesgo infantil en cuanto al sistema de salud, ya que se encuentran excluidos de los sistemas básicos capaces de asegurar su supervivencia.
Roberto Basualdo.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El presente proyecto tiende a la necesidad de manifestar la profunda preocupación a raíz del informe emitido por UNICEF, bajo el nombre del estado mundial de la infancia en el 2006. Dicho documento señala, que casi 5 millones de argentinos menores de 18 años, se encuentran en riesgo de volverse "invisibles" para el sistema de salud. En cuanto a la referencia del termino invisible, indica que se trata de chicos que no son tenidos en cuenta y que los mismos forman parte del amplio sector de los excluidos de los sistemas básicos capaces de asegurar su supervivencia.
Asimismo lo denotado por el informe expresa que la cantidad se vuelve más importante si se piensa la relación que tiene con el total de menores de edad del país, algo superior a los doce millones. Casi tres millones y medio de chicos se encuentran en situación de pobreza y un millón y medio cae en la indigencia.
Respecto al tema en cuestión, el Presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, destacó, en relación con este tema, los factores más peligrosos que se asocian con las deficiencias en la salud derivados de la pobreza.
Asimismo, manifestó que entre los 6 y los 12 años es cuando se forja el futuro del chico y allí hay que asegurar el acceso a la comida en casa y la contención familiar, para evitar toda situación expulsiva. La situación de la salud infantil en la Argentina, es una cuestión para analizar con preocupación, aunque no necesariamente de un modo pesimista. Hemos vivido una crisis impactante en el nivel social que también se reflejó en la mortalidad infantil con una tasa muy dura en 2002, cuando se produjo un incremento de 0,5 por cada mil chicos nacidos vivos, pero que ahora está bajando y muestra datos alentadores para el futuro.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Roberto Basualdo.-