Número de Expediente 1929/03

Origen Tipo Extracto
1929/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA DESIGNACION DE " HIJO DILECTO DE LA PCIA. DE SAN LUIS " A LOS CAIDOS EN COMBATE EN EL CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR PERTENECIENTES A LA V BRIGADA AEREA .-
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-09-2003 17-09-2003 117/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
03-09-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1929/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés la
designación con el título honorífico de "Hijo Dilecto de la Provincia
de San Luis" y su correspondiente registro en el Libro de Honor de la
Provincia creado a tal fin por Ley Provincial N° 5384, de los Caídos en
Combate en el Conflicto del Atlántico Sur, pertenecientes a la V
Brigada Aérea ubicada en la Provincia de San Luis; la cual se llevará a
cabo el día 5 de septiembre de 2003 en las instalaciones de la
mencionada Brigada.

Liliana T. Negre de Alonso.










FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En la Provincia de San Luis por Ley Provincial N° 5384 se otorga el
título honorífico de "Hijo Dilecto de la Provincia de San Luis" a
aquellas personas destacadas que hayan nacido en ella, o que se hayan
destacado sin ser nacidos en la misma.

Este es el máximo honor al que puede aspirar un
hijo de nuestra noble tierra sanluiseña cuyo pueblo entregó sus bienes
y sus hijos para materializar al ideario de la independencia liderado
por el Gral. Don José de San Martín; y que dio a luz a arquetipos de la
talla del Coronel Juan Pascual Pringles, considerándose hijo a todo
aquel que, aunque no haya nacido en la Provincia, se hubiera destacado
por el mérito y la trascendencia de la labor realizada.

Al mismo tiempo, como argentinos y legisladores nacionales, tenemos el
deber de rendir un sentido homenaje y reconocimiento a los
comprometidos, héroes y combatientes en la Guerra de Malvinas

Es por ello que consideramos de interés nacional, la entrega del título
honorífico de "Hijo Dilecto de la Provincia de San Luis" a los miembros
de la V Brigada Aérea caídos en combate.

Estos héroes argentinos, que hicieron gala de una valentía sin límites
y del más noble espíritu de servicio a la Patria, serán registrados en
el Libro de Honor de la Provincia de San Luis, creado por Ley Nª 5384
el que tiene por objeto rendir homenaje a las personalidades que de
forma ejemplar y destacada hayan contribuido con su actividad, su
mérito y su conducta individual o colectiva en beneficio de la
Provincia y de sus habitantes.

Expresamente el dispositivo legal citado dispone que "El "Libro de
Honor" será iniciado con la inscripción de los Héroes de Malvinas que
partieron hacia el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur desde la
Base Aérea Villa Reynolds y entregaron su vida por la Patria".

La magnitud de lo ocurrido en aquel año 1982
tuvo una enorme repercusión en cada uno de los que habitamos las
distintas provincias de nuestro querido suelo patrio y, también, en el
plano internacional. La acción bélica demandó a los ciudadanos
argentinos una participación heroica como así lo demostraron los
hechos.

Desde nuestro tiempo y espacio nacional es
necesario y oportuno contribuir a engrandecer la imagen de los hombres
que cobijados bajo los colores de los signos patrios actuaron, actúan y
actuarán con sentido de eternidad.

La guerra fue un conflicto que enfrentó a Gran Bretaña y a Argentina
por la soberanía de las islas Malvinas en 1982. Las causas de dicho
conflicto se remontan a una disputa anglo-española en el siglo XVIII
por la titularidad de las islas.

El 2 de enero de 1833, se produjo la invasión inglesa a las Islas, a
cargo del capitán John James Onslow, cuando al mando de la fragata
Clío, se lanzó el ataque al Puerto Soledad. A partir de ese momento se
llevó a cabo la colonización permanente de las Islas por parte de Gran
Bretaña, estableciendo, en el año 1942, una administración civil con un
gobernador.

Desde 1833 la Argentina reclama su soberanía ante la Comunidad
Internacional, posición que ha mantenido hasta la actualidad. La
República Argentina consideró que las islas fueron ocupadas por la
fuerza, mientras Gran Bretaña las consideraba territorios coloniales.
En el año 1964, en el seno de las Naciones Unidas, se produjo un gran
avance para nuestro país, a través del agregado de la denominación
"Malvinas", junto a la inglesa de "Islas Falkland", junto con el
reconocimiento de la disputa entre ambas Naciones.

En el año 1982 tuvo lugar la Gesta de Malvinas aludida en las líneas
precedentes. En ese año, tras 149 años de reclamos y negociaciones
infructuosas, se produce el 2 de abril el desembarco de Fuerzas
Argentinas en las Islas Malvinas.
Esta fue una etapa que marcó profunda y especialmente a toda la
Nación Argentina, dejando un gran número de vidas destruidas y cientos
de heridos. Es nuestro deber, a través de esta clase de reconocimientos
y conmemoraciones, mantener viva la memoria de estos sucesos para que
sirvan a las generaciones venideras y para reafirmar nuestros derechos
y soberanía sobre los territorios que han sido y son materia del
conflicto.

Ese grupo de hombres, con sus familias, que se asentaron en el devenir
de su carrera profesional en nuestro territorio puntano, y que desde
allí desplegaron sus alas para ofrendar su vida por la soberanía
nacional, tienen a partir de hoy, y por decisión del pueblo de San Luis
-expresado a través de sus representantes en la dicha la norma legal-,
el más importante homenaje del pueblo puntano; siendo declarados "Hijos
Dilectos de la Provincia de San Luis"; provincia señera en su lucha por
el ideario de la libertad.

Atento a lo expresado es que consideramos
necesario declarar de interés de este Senado de la Nación el Acto que
se llevará a cabo el día 5 de septiembre de 2003 en las instalaciones
de la V Brigada Aérea ubicada en la Provincia de San Luis.

Es por todas estas razones que solicitamos a
nuestros pares, la aprobación del presente proyecto de declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.