Número de Expediente 1927/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1927/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | PERCEVAL : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO AYUDA PARA LOS DAMNIFICADOS POR EL FENOMENO CLIMATOLOGICO , OCURRIDO EN SAN RAFAEL , MENDOZA , EN JUNIO DE 2004 |
Listado de Autores |
---|
Perceval
, María Cristina
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-06-2004 | 07-07-2004 | 123/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
28-06-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-06-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1927/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo
que corresponda, implemente las medidas necesarias para concurrir en ayuda
de los damnificados por el fenómeno climatológico producido el día 9 de
junio de 2004 que afectara al Departamento San Rafael, Provincia de
Mendoza.
María C. Perceval.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El día 9 de junio de 2004 el Departamento San Rafael de la provincia de
Mendoza fue afectada por un fenómeno climatológico, vientos de más de 115
kilómetros por hora, según la información periodística de la provincia,
causando graves daños en todo el departamento.
Como sucede siempre en estos casos los mas afectados fueron las personas de
menores recursos, las viviendas más precarias, debiendo agregarse, que el
tipo de construcción que caracteriza a muchas de las viviendas de la zona,
estar construidas en adobe, hizo que el fenómeno las afectara con mayor
fuerza.
El fenómeno produjo la muerte de una persona y la desaparición de otras
cuatro.
Además entre los daños producidos pueden mencionarse, el derrumbe parcial
de mas de cincuenta viviendas, voladuras de techos de galpones, caída de
árboles.
El corte de cables de alta tensión produjo graves inconvenientes en la
provisión de energía eléctrica.
Debiendo mencionarse además problemas en la distribución de agua potable
por los inconvenientes producidos por el viento.
De lo expuesto surge que los daños fueron cuantiosos y que es necesario que
le Gobierno de la Nación concurra en ayuda de los damnificados, por lo que
solicito así se solicite y a mis pares que acompañen con sus votos el
presente proyecto.
María C. Perceval.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1927/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo
que corresponda, implemente las medidas necesarias para concurrir en ayuda
de los damnificados por el fenómeno climatológico producido el día 9 de
junio de 2004 que afectara al Departamento San Rafael, Provincia de
Mendoza.
María C. Perceval.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El día 9 de junio de 2004 el Departamento San Rafael de la provincia de
Mendoza fue afectada por un fenómeno climatológico, vientos de más de 115
kilómetros por hora, según la información periodística de la provincia,
causando graves daños en todo el departamento.
Como sucede siempre en estos casos los mas afectados fueron las personas de
menores recursos, las viviendas más precarias, debiendo agregarse, que el
tipo de construcción que caracteriza a muchas de las viviendas de la zona,
estar construidas en adobe, hizo que el fenómeno las afectara con mayor
fuerza.
El fenómeno produjo la muerte de una persona y la desaparición de otras
cuatro.
Además entre los daños producidos pueden mencionarse, el derrumbe parcial
de mas de cincuenta viviendas, voladuras de techos de galpones, caída de
árboles.
El corte de cables de alta tensión produjo graves inconvenientes en la
provisión de energía eléctrica.
Debiendo mencionarse además problemas en la distribución de agua potable
por los inconvenientes producidos por el viento.
De lo expuesto surge que los daños fueron cuantiosos y que es necesario que
le Gobierno de la Nación concurra en ayuda de los damnificados, por lo que
solicito así se solicite y a mis pares que acompañen con sus votos el
presente proyecto.
María C. Perceval.-