Número de Expediente 1925/03

Origen Tipo Extracto
1925/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL PROGRAMA NACIONAL DE NUTRICION Y ALIMENTACION RESPECTO A LA ASIGNACION PRESUPUESTARIA .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro
Sapag , Luz María
Falco , Luis
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-09-2003 17-09-2003 117/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-09-2003 05-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO:
01-09-2003 05-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1093/03 17-11-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 492/04 31-08-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1925/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, a través de la
Jefatura de Gabinete de Ministros, informe lo siguiente:

· Cuál es el monto asignado para el Programa Nacional de Nutrición y
Alimentación según lo establecido en el artículo 81 de la Ley 25.725 de
Presupuesto para el año 2003.

· Cuál es el porcentaje de ejecución del programa enunciado en el
primer punto al 31 de julio del corriente año.


Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.- Luis A. Falcó.- Luz M. Sapag.-





























FUNDAMENTOS

Señor Presidente,

Es propósito de este proyecto solicitar a la Jefatura de Gabinete de
Ministros, informe sobre los fondos asignados al Programa Nacional de
Nutrición y Alimentación según lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley
25.725 de Presupuesto de gastos y recursos de la Administración
Nacional para el ejercicio 2003.

Según el artículo mencionado, el Jefe de Gabinete de Ministros deberá
asignar fondos suficientes para el financiamiento del Programa Nacional
de Nutrición y Alimentación debiendo ejecutarse con carácter
prioritario.

Tras la crisis económica y social que sobrevino luego de la salida del
orden económico vigente en diciembre del año 2001, la pobreza percutió
sobre la sociedad argentina velozmente llegando a estar el 50 % de la
población bajo la línea de la pobreza. Hoy en día en que la evolución
favorable de la actividad económica comienza a avisorarse sobre los
distintos estratos sociales, podemos ver que la pobreza y la indigencia
lentamente comienzan a disminuir, bien así lo reflejan las menores
cifras de desempleo y empleo informal provistas por INDEC.

El Estado Nacional debió tomar las riendas exhaustivamente y arbitrar
medios para proveer de alimentos a gran parte de nuestra gente, tarea
que continúa desempeñando hoy en día y que vemos plasmada en la Ley de
Presupuesto 25.725. Pero también debo reconocer que el esfuerzo por
lograr un equilibrio presupuestario y la correcta administración de los
recursos, priorizando el sesgo de aplicación de estos en los estratos
sociales de mayor marginalidad, tarea en la cual este Honorable
Congreso no puede ser ajeno ni llegar a destiempo en su control.

El artículo 81 si bien establece la asignación de fondos "suficientes"
para el programa, no cuantifica el monto ni cuales son los recursos
para financiar dicho programa.

Debemos, Señor Presidente, contar con dicha información a fin de poder
evaluar la eficacia de este programa y el impacto que tendrá en el
presupuesto para el ejercicio 2004 y, de ser necesario, recogiendo la
experiencia de su ejecución en el corriente año, modificar y
cuantificar las partidas para mejorar la calidad de vida de aquellos
sectores de menores recursos.

Por los motivos expuestos, solicito a los Señores Senadores, acompañen
con su voto afirmativo el presente proyecto.

Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.- Luis A. Falcó.