Número de Expediente 1924/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1924/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE MANUEL SADOSKY . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-06-2005 | 27-07-2005 | 97/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-06-2005 | 22-08-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-06-2005 | 22-08-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-09-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. UN PD.CONJ.S.1862,1867,1876,1894,1921,1935 Y 1996/05 |
OBSERVACIONES |
---|
DICTAMEN CONJ. CON S. 1862 , 1867 , 1876 , 1894 , 1921 , 1935 Y 1996/05 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
927/05 | 23-08-2005 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1924/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su pesar por el fallecimiento el 18 de junio de 2005, del científico argentino Dr. MANUEL SADOSKY a los 91
años de edad, expresando un profundo reconocimiento a su meritoria labor en Argentina y Latinoamérica
como hombre de ciencia y educador.
Mirian B. Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Manuel Sadosky, considerado Padre de la computación argentina, fue autor de los primeros textos de
análisis matemático en español; vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas; asesor de la UNESCO, y
creador del Instituto del Cálculo y de la Carrera de Computador Científico.
Gracias a él, en 1960 se introdujo la primera computadora universitaria al país, conocida con el nombre
"Clementina", con la que se realizaron numerosas investigaciones matemáticas, sociales y económicas.
Habiendo cursado sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Mariano Acosta, en 1940 se doctoró en
Ciencias Físicas y Matemáticas en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Siempre se manifestó orgulloso de la educación pública argentina. La defendió con profundo compromiso en
las universidades de Buenos Aires y de La Plata, donde ejerció, con pasión la docencia, despertando en los
jóvenes el interés por pensar y entender. Éstas razones motivaron su destierro al ser perseguido por "la
Triple A" y por la dictadura militar. Con referencia a ese oscuro período Tomás Eloy Martínez, ha dicho de
él "era la luz argentina, el signo de que el país lejano seguía vivo en la inteligencia de sus mejores
hombres"
Regresó al país con el retorno de la democracia y el Dr. Raúl Alfonsín lo nombró Secretario de Ciencia y
Técnica de la Nación, se hizo cargo, entonces, de la democratización del CONICET y creó la Escuela
Superior Latinoamericana de Informática, institución de carácter científico.
Su bibliografía incluye: "Cálculo numérico y gráfico"; "El auge del colonialismo"; "Tablas y fórmulas
matemáticas: apéndice de los elementos de cálculo diferencial e integral" y "Elementos de cálculo
diferencial e integral, Pensar la Argentina (et alio)"
Por lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto.
Mirian B. Curletti.