Número de Expediente 1923/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1923/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GOMEZ DE BERTONE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DIVERSOS EVENTOS SOBRE TURISMO CULTURAL A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. |
Listado de Autores |
---|
Gomez de Bertone
, Deolide Carmen
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-09-2003 | 17-09-2003 | 117/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-09-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-09-2003 | 28-02-2005 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
01-09-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-05-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1923/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés Turístico - Cultural el III Encuentro de Turismo Cultural,
"El Turismo: espacio de diálogo intercultural" y el II Congreso Virtual
de Turismo Cultural organizados por el equipo Noticias de Antropología
y Arqueología (NAyA), a desarrollarse en los meses de octubre y
noviembre en la Ciudad de Buenos Aires y en la sección dedicada al
turismo Argentino y Latinoamericano del sitio virtual NAyA,
respectivamente.-
Carmen Gómez de Bertone.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El III Encuentro de Turismo Cultural 2003, "El Turismo: Espacio de
diálogo intercultural", a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires
pretende que la cultura se devele a través de quienes están
involucrados y comprometidos en reconocerla como parte fundamental de
los procesos de transformación social que también se presentan en el
turismo; es por ello que la reflexión sobre su función social y el
papel que ocupa en las políticas públicas es parte de la discusión a
plantear
El equipo Noticias de Antropología y Arqueología (NayA), responsable
del Encuentro, busca profundizar las planificaciones del turismo
implicando a todos los sectores para actualizar las propuestas, evaluar
sus consecuencias desde la investigación socioeconómica y política.
En ese contexto necesitamos reafirmar "el derecho de toda persona a
participar en la vida cultural, disfrutar de los beneficios del
progreso científico, beneficiarse de la protección de los intereses
morales y materiales resultantes de toda producción científica,
literaria o artística" para que la comunidad receptora sea la primera
en beneficiarse del turismo cultural.
Por lo tanto, el propósito del Encuentro es que se avance en las
investigaciones sobre las relaciones del turismo cultural y las
transformaciones sociales, mediante la producción de información
actualizada, espacios de reconocimiento y comprensión de la diversidad
cultural, el respeto y el disfrute del patrimonio cultural y natural
para todas las comunidades.
Asimismo, el equipo NayA organiza el II Congreso de Turismo Cultural a
desarrollarse durante el mes de octubre de 2003 en la sección Turismo
Argentino y Latinoamericano de su sitio virtual, inaugurado en 1996 y
dedicado a promover las actividades culturales de nuestro país.
Actualmente el sitio cuenta con 10.000 visitas diarias y, entre otras
actividades, realiza publicaciones electrónicas que permiten una mayor
divulgación de la producción cultural y social. Este intercambio
virtual permite el análisis real y concreto de experiencias del área
del turismo con quienes lo investigan y con quienes están involucrados
en la tarea diaria.
El área de Turismo del Programa de Comunicación Cultural del sitio NAyA
ha promovido el Primer Congreso Virtual de Turismo Cultural en 2001,
declarado de Interés Turístico y Cultural por la Honorable Cámara de
Diputados de la Nación, del cual participaron 300 personas de diversos
ámbitos y países. El Programa de Comunicación Cultural se propone
promover el turismo regional difundiendo los eventos del área,
organizando diversos proyectos que afiancen el objetivo de que el
turismo sea una construcción social que parta de los valores de
nuestras regiones y promueva una mejor calidad de vida.
Por todo lo expuesto, Sr. Presidente, solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto.
Carmen Gómez de Bertone.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1923/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés Turístico - Cultural el III Encuentro de Turismo Cultural,
"El Turismo: espacio de diálogo intercultural" y el II Congreso Virtual
de Turismo Cultural organizados por el equipo Noticias de Antropología
y Arqueología (NAyA), a desarrollarse en los meses de octubre y
noviembre en la Ciudad de Buenos Aires y en la sección dedicada al
turismo Argentino y Latinoamericano del sitio virtual NAyA,
respectivamente.-
Carmen Gómez de Bertone.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El III Encuentro de Turismo Cultural 2003, "El Turismo: Espacio de
diálogo intercultural", a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires
pretende que la cultura se devele a través de quienes están
involucrados y comprometidos en reconocerla como parte fundamental de
los procesos de transformación social que también se presentan en el
turismo; es por ello que la reflexión sobre su función social y el
papel que ocupa en las políticas públicas es parte de la discusión a
plantear
El equipo Noticias de Antropología y Arqueología (NayA), responsable
del Encuentro, busca profundizar las planificaciones del turismo
implicando a todos los sectores para actualizar las propuestas, evaluar
sus consecuencias desde la investigación socioeconómica y política.
En ese contexto necesitamos reafirmar "el derecho de toda persona a
participar en la vida cultural, disfrutar de los beneficios del
progreso científico, beneficiarse de la protección de los intereses
morales y materiales resultantes de toda producción científica,
literaria o artística" para que la comunidad receptora sea la primera
en beneficiarse del turismo cultural.
Por lo tanto, el propósito del Encuentro es que se avance en las
investigaciones sobre las relaciones del turismo cultural y las
transformaciones sociales, mediante la producción de información
actualizada, espacios de reconocimiento y comprensión de la diversidad
cultural, el respeto y el disfrute del patrimonio cultural y natural
para todas las comunidades.
Asimismo, el equipo NayA organiza el II Congreso de Turismo Cultural a
desarrollarse durante el mes de octubre de 2003 en la sección Turismo
Argentino y Latinoamericano de su sitio virtual, inaugurado en 1996 y
dedicado a promover las actividades culturales de nuestro país.
Actualmente el sitio cuenta con 10.000 visitas diarias y, entre otras
actividades, realiza publicaciones electrónicas que permiten una mayor
divulgación de la producción cultural y social. Este intercambio
virtual permite el análisis real y concreto de experiencias del área
del turismo con quienes lo investigan y con quienes están involucrados
en la tarea diaria.
El área de Turismo del Programa de Comunicación Cultural del sitio NAyA
ha promovido el Primer Congreso Virtual de Turismo Cultural en 2001,
declarado de Interés Turístico y Cultural por la Honorable Cámara de
Diputados de la Nación, del cual participaron 300 personas de diversos
ámbitos y países. El Programa de Comunicación Cultural se propone
promover el turismo regional difundiendo los eventos del área,
organizando diversos proyectos que afiancen el objetivo de que el
turismo sea una construcción social que parta de los valores de
nuestras regiones y promueva una mejor calidad de vida.
Por todo lo expuesto, Sr. Presidente, solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto.
Carmen Gómez de Bertone.