Número de Expediente 192/06

Origen Tipo Extracto
192/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BASUALDO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LA SITUACION DE LOS PRODUCTORES DE AJO DE SAN JUAN Y MENDOZA .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-03-2006 15-03-2006 10/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-03-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 17-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-192/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Que expresa su preocupación por la situación que atraviesan los productores de ajo de las Provincias de San Juan y Mendoza por la reciente importación de ajo de origen chino a la república de Brasil, el principal comprador de ajo argentino.

Roberto Basualdo.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los productores ajeros sanjuaninos y mendocinos manifestaron su extrema preocupación por el ingreso de este bulbo proveniente de China a nuestro país vecino, Brasil, con precios menores a los costos de producción argentinos.



San Juan el año pasado exportó ajos por U$S 8,2 millones de valor FOB recibidos por un poco más de 12,4 millones de kilogramos, siendo uno de sus principales clientes Brasil.

Pero ahora el sector ajero atraviesa una situación angustiante debido al ingreso de ajo procedente de China a nuestro país vecino y su posible ingreso a nuestro país, luego de los acuerdos comerciales signados en noviembre pasado por los presidentes de ambas naciones. La dificultad se suscita en función del costo bajísimo de producción y comercialización internacional ofertado por China dado su dumping social.

Concretamente los ajeros buscan evitar el ingreso de ajo chino a la argentina. Es que a Brasil San Juan exporta más de 8 millones de kilogramos por un poco más de U$S 4,3 millones, los ajos de China poseen un valor CIF de U$S 4,5 la caja de 10 kilogramos y Argentina puede cotizar la misma unidad casi al doble. Si bien Brasil impone derechos antidumping de U$S 4 por caja y en Argentina el arancel externo común es del 10%, ahora no habría además impedimentos fitosanitarios para su ingreso y con ello no se podrá competir. Se abre así la posibilidad de triangular este producto desde China, al mercado brasilero, pasando por nuestro país.

Por tal grave situación es que solicito a los señores senadores acompañen el presente proyecto.

Roberto Basualdo.-