Número de Expediente 1915/03

Origen Tipo Extracto
1915/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL 104 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LOS BENEDICTINOS A VICTORIA , ENTRE RIOS .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-08-2003 17-09-2003 116/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
01-09-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1915/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA:

Adherir a la Conmemoración del 104° Aniversario de la llegada de los
primeros benedictinos, forjadores de la Abadía del Niño Dios, a la
ciudad de Victoria, provincia de Entre Ríos, a celebrarse el día 30 de
agosto del corriente año.

Graciela Bar
FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El 30 de agosto de 1899 llegaron a la ciudad de Victoria, provincia de
Entre Ríos, los primeros monjes benedictinos procedentes de Belloc,
Francia. Forjadores de la actual Abadía del Niño Dios, primer
monasterio en Hispanoamérica, los monjes benedictinos tienen un voto
fundado en la oración y el trabajo.

Desde entonces cumplieron un rol social y demostraron una vocación de
servicio muy importante. De la Abadía dependen, desde 1965, el
Instituto John F. Kennedy orientado a la formación de niños y jóvenes
y, desde 1983, el Instituto de Profesorado de San Benito, destinado a
la formación docente y profesional. También fueron los promotores de la
construcción de un barrio de viviendas, cuyo primer grupo fue
inaugurado en 1971, y, por su iniciativa, también nació el club social
y deportivo San Benito, centro de diversos eventos culturales.

Es importante destacar que la Abadía es una fuente de trabajo para los
vecinos de la zona. La Comunidad realiza una gran variedad de trabajos
manuales, como él tambo con fabricación de dulce de leche y quesos,
elaboración de licores artesanales y fueron los pioneros de la
actividad avícola en la región. Todos sus productos se comercializan
con la marca Monacal que hoy es símbolo de calidad y prestigio en todo
el país.

Cabe señalar también que la Abadía del Niño Dios es el punto turístico
más visitado de la ciudad de Victoria, y el motivo por el que muchos
turistas concurren a la "ciudad de las siete colinas". Esto convierte
al monasterio en un centro turístico de importancia para la economía no
sólo de los monjes sino de la zona.
Por todo lo expuesto y porque considero que debemos adherir a la
conmemoración de la llegada de los fundadores de este monasterio
centenario, es que solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.

Graciela Bar.-