Número de Expediente 1913/04

Origen Tipo Extracto
1913/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA APROBACION DEL PROYECTO PRESENTADO POR LA PROVINCIA DEL CHACO DENOMINADO " PROTECCION DEL MARGEN DEL RIO BERMEJO DE LA RIBERA CHAQUEÑA "
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-06-2004 07-07-2004 122/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-06-2004 23-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
28-06-2004 23-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-09-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
900/04 24-08-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
OV RP 577/04 21-12-2004
PE RP 1021/04 10-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1913/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que
corresponda, disponga la aprobación del proyecto presentado por la Provincia
del Chaco en la Subsecretaría de Recursos Hídrico de la Nación, y su
consecuente ejecución. El proyecto referido se enmarca en el Plan Federal de
Control de Inundaciones, y se denomina "Protección del Margen del río
Bermejo de la Rivera Chaqueña" y tiene por fin de evitar erosiones costeras,
inundaciones y todo otro tipo de fenómeno que afecta a las poblaciones
aledañas y sus actividades.


Alicia E. Mastandrea.-


FUNDAMENTOS


Señor Presidente

La provincia del Chaco ha llevado adelante una serie de importantes obras
que han posibilitado disminuir el riesgo de las precipitaciones
meteorológicas, como son la Protección de Márgenes del Río Bermejo:
espigones Estero Del Dos - Pampa del Indio - Espigón Nº 3, además de
instalación de cañerías de impulsión del sistema de bombeo Estación
Elevadora Nº 4 de Villa Prosperidad, la limpieza y adecuación canal Bajo
Hondo III de los departamentos Comandante Fernández y Quitilipi, Tramo Ruta
Provincial Nº 20, Ruta Nacional Nº 95, en su primera etapa; Limpieza y
Readecuación Paleocauce Canal 5 y de Pampa Vargas del Dpto. Maipú;
Saneamiento Hídrico del curso Arroyo Fernández, Pampa del Indio; Reparación
y enripiado de calzada de terraplén de Defensa Lateral del Río Negro, Villa
la Isla, Resistencia, entre otras.

Las obras construidas a la fecha, si bien han contribuido a paliar
situaciones de afectación hídrica en importantes áreas de la provincia,
resultan sólo un pequeño porcentaje respecto a las reales necesidades en la
materia, motivo por el cual el gobierno provincial solicitó el apoyo
nacional para la concreción de los nuevos proyectos.

El proyecto presentado por el Provincia denominado "Protección de Margen del
río Bermejo de la Rivera Chaqueña" con una inversión de $ 1.860.000, se
enmarca en el Plan Federal de Control de Inundaciones que se establece en
todo el ámbito del Territorio Nacional con la Tasa de Infraestructura
Hídrica, a fin de promover el desarrollo de los proyectos de obras hídricas
cuya finalidad sea la recuperación de tierras productivas, la mitigación de
inundaciones en zonas rurales, y avenimiento y protección de infraestructura
vial y ferroviaria en zonas rurales y periurbanas, comenzando por aquellas
regiones que se encuentren en emergencia hídrica.

La base legal, financiera y administrativa, sobre la cual se sustenta el
mencionado plan es el Decreto 1381/01 por el que se crea el Fideicomiso de
Infraestructura Hídrica; fondo que se nutre de una tasa fija sobre las
"naftas súper" y del volumen de gas natural comprimido. Ese fondo se comenzó
a integrar en el mes de enero del año 2002, mediante la recaudación por
parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Por otra parte, la Subsecretaría de Recursos Hídricos, tiene a su cargo, la
evaluación de los proyectos de obras presentados por las provincias, y la
supervisión de la contratación, la ejecución y la inspección de las obras
presentadas por cada jurisdicción.

Señor presidente, como consecuencia de las inundaciones producidas, la caída
del Puente Lavalle y no restituido aún por Vialidad Nacional, nuestra
provincia, colaboran en grave situación socioeconómica, financiera y
ecológica que se encuentra atravesando, poniendo en riesgo la calidad de
vida de la población chaqueña y de la región toda.

Por este motivo es que solicito la aprobación del presente proyecto.

Alicia E. Mastandrea.-