Número de Expediente 1910/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1910/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIOJA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " I CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIACION COGNICTIVA " Y EL " I CONGRESO REGIONAL DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LOS TALENTOS " , ORGANIZADOS POR LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA . |
Listado de Autores |
---|
Gioja
, José Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-08-2003 | 17-09-2003 | 116/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-08-2003 | 24-09-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-08-2003 | 24-09-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-10-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
831/03 | 30-09-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1910/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés de este Cuerpo el "I Congreso Internacional de
Mediación Cognitiva" y el "I Congreso Regional del desarrollo del
Pensamiento y los Talentos" organizados por la Universidad de
Mendoza, que se desarrollará los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre
del corriente año.
José L. Gioja.-
Fundamentos
Señor Presidente:
Los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre
del corriente año se desarrollará en la ciudad de Mendoza el "Primer
Congreso Internacional de Mediación Cognitiva" y "Primer Congreso
Regional de Desarrollo del Pensamiento y de los Talentos".
Los mismos están organizados por las Facultades de Ciencias de la
Salud y de Ingeniería de la Universidad de Mendoza.
El eje central de dichos encuentros es "La
mediación cognitiva en diversos contextos en los inicios del siglo
XXI". Cabe resaltar que, a nivel nacional e internacional, será el
primer foro de pensamiento dedicado a la mediación cognitiva. Este
último término está utilizado para comprender la relación e
intencionalidad entre docente y alumno en el proceso de
enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos.
Disertaran reconocidos profesionales
nacionales e internacionales en conferencias y talleres en los cuales
se abordarán temas tales como: "Aprendizaje estratégico y su
implementación en el aula"; "Atención a la Diversidad"; "Nuevas
tecnologías de la Información en el desarrollo de la inteligencia";
"Métodos para aprender a pensar en los ciclos educativos"; y
"Diversidad y creatividad" entre otros tantos.
Este Congreso se constituirá en el primer
marco en donde docentes, profesionales y alumnos de todo el país y de
países vecinos podrán escuchar y debatir sobre estos novedosos temas
concernientes al proceso de aprendizaje, y a la vez contactarse con
especialistas de nivel mundial.
Por las razones expuestas, pido a mis
colegas que me acompañen con su voto en el presente proyecto.
José L. Gioja.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1910/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés de este Cuerpo el "I Congreso Internacional de
Mediación Cognitiva" y el "I Congreso Regional del desarrollo del
Pensamiento y los Talentos" organizados por la Universidad de
Mendoza, que se desarrollará los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre
del corriente año.
José L. Gioja.-
Fundamentos
Señor Presidente:
Los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre
del corriente año se desarrollará en la ciudad de Mendoza el "Primer
Congreso Internacional de Mediación Cognitiva" y "Primer Congreso
Regional de Desarrollo del Pensamiento y de los Talentos".
Los mismos están organizados por las Facultades de Ciencias de la
Salud y de Ingeniería de la Universidad de Mendoza.
El eje central de dichos encuentros es "La
mediación cognitiva en diversos contextos en los inicios del siglo
XXI". Cabe resaltar que, a nivel nacional e internacional, será el
primer foro de pensamiento dedicado a la mediación cognitiva. Este
último término está utilizado para comprender la relación e
intencionalidad entre docente y alumno en el proceso de
enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos.
Disertaran reconocidos profesionales
nacionales e internacionales en conferencias y talleres en los cuales
se abordarán temas tales como: "Aprendizaje estratégico y su
implementación en el aula"; "Atención a la Diversidad"; "Nuevas
tecnologías de la Información en el desarrollo de la inteligencia";
"Métodos para aprender a pensar en los ciclos educativos"; y
"Diversidad y creatividad" entre otros tantos.
Este Congreso se constituirá en el primer
marco en donde docentes, profesionales y alumnos de todo el país y de
países vecinos podrán escuchar y debatir sobre estos novedosos temas
concernientes al proceso de aprendizaje, y a la vez contactarse con
especialistas de nivel mundial.
Por las razones expuestas, pido a mis
colegas que me acompañen con su voto en el presente proyecto.
José L. Gioja.-