Número de Expediente 1906/04

Origen Tipo Extracto
1906/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL COBRO DE COMISIONES SOBRE LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS PARA PLANES SOCIALES DISPUESTAS POR EL BANCO NACION .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-06-2004 07-07-2004 122/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-06-2004 17-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
28-06-2004 17-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-08-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 212

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 243/05 28-06-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1906/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del
Ministerio de Economía, informe si es cierto que el Banco de la Nación
Argentina cobra comisiones sobre las transferencias de fondos que
periódicamente se realizan hacia los gobiernos provinciales y los
municipios para financiar los distintos Planes y Programas nacionales
tanto de naturaleza sanitaria como asistencial. En caso afirmativo,
vería con agrado que las mismas fueran eliminadas.

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Mediante la presente iniciativa se pretende obtener información sobre
probables comisiones que el Banco de la Nación Argentina estaría
percibiendo por el hecho de realizar sistemáticas transferencias de
fondos nacionales a municipios y provincias en virtud de las
asignaciones previstas para financiar Planes y Programas sanitarios y
asistenciales.

Si esto fuera cierto, el Ministerio de Economía giraría las partidas en
su totalidad, pero el Banco de la Nación Argentina, entidad responsable
encargada de efectivizar las transferencias, se estaría quedando con un
pequeño porcentaje o cobraría una suerte de canon en concepto de
comisión.

De confirmarse la especie estaríamos ante una operatoria que nos parece
inadecuada básicamente por dos razones: a) porque los fondos
efectivamente recibidos no coincidirían con los esperados y b) porque
nos parece un despropósito que el Banco de la Nación Argentina
considere arancelables las transferencias entre entidades estatales
cuya finalidad primera consiste en la asistencia pública.

Consideramos que el aporte del estado, fruto de la recaudación
tributaria, debe volver a la ciudadanía sin quitas ni aranceles
financieros de ninguna especie, máxime cuando las partidas para
financiar planes de alcance social ya fueron taxativamente establecidas
por la vía presupuestaria.

Por estas razones, veríamos con agrado que de existir tales aranceles
fueran eliminados. De este modo se aseguraría que el flujo de fondos
llegue como corresponde a las municipios y a las provincias
garantizando tanto su integridad como su finalidad.

Por los motivos expuestos, solicito a los señores senadores que
acompañen esta iniciativa con su voto afirmativo para su pronta
aprobación.

Luis A. Falcó.