Número de Expediente 1905/04

Origen Tipo Extracto
1905/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA Y GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL PRIMER ENCUENTRO DE ENTIDADES MUTUALES , COOPERATIVAS Y ORGANIZACIONES DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA REGION CENTRO , A REALIZARSE EN CORDOBA .-
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-06-2004 07-07-2004 122/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-06-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
28-06-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1905/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación.

DECLARA:

De interés parlamentario el Primer Encuentro de Entidades Mutuales,
Cooperativas y Organizaciones de la Economía Social de la Región
Centro, a realizarse los días el 1 y 2 de julio en la ciudad de
Córdoba.

Roberto D. Urquía.- Haide Giri.


Fundamentos.

Sr Presidente:

Quizá uno de los resultados más valiosos de la actividad realizada
hasta el momento en el marco de la Región Centro, esté representado por
la importante cantidad y calidad de reuniones interinstitucionales con
vocación de plantear debates de tipo sectoriales o intersectoriales.
La actividad así materializada a través de foros, talleres, seminarios,
etc, responde a la intención de lograr el libre debate y programación
del futuro de la Región Centro.

Es dentro del marco anteriormente descripto, que el Primer Encuentro de
Entidades Mutuales, Cooperativas y Organizaciones de la economía Social
de la Región Centro, tiene como objetivo principal, que la economía
social o solidaria, se inserte en este nuevo espacio económico de
integración compuesto por las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre
Ríos.

El avance de esta alianza interregional, seguramente encontrará al
sector Mutual y Cooperativo trabajando en los aspectos políticos y
prácticos de la integración. En el ámbito político el mutualismo estará
haciendo llegar propuestas a los poderes Ejecutivos y Legislativos en
iniciativas que fomenten y dinamicen al sector.

Otros aspectos que se trataran en el encuentro, son los inherentes a
problemas de Salud, Ayuda Económica, Servicios Públicos, Radiodifusión,
Educación, Capacitación Cooperativa y Mutual, Promoción y Generación de
Puestos de Trabajo, Desarrollo e Implementación de
Microemprendimientos, etc. tópicos en lo que el sector mutualista puede
tomar posiciones debidamente fundamentadas a partir de su propia
experiencia.

Con relación a la organización, los paneles estarán integrados por
expertos, funcionarios, legisladores, Intendentes y Dirigentes
Cooperativos y Mutualistas y también se constituirán espacios de
trabajo para considerar la integración práctica en servicios
cooperativos y mutuales, por lo que serán de importante provecho para
los asistentes.

Por las razones expuestas solicitamos de los señores Senadores, la
aprobación de esta iniciativa.

Roberto D. Urquía.- Haide Giri.