Número de Expediente 1902/04

Origen Tipo Extracto
1902/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINEZ PASS DE CRESTO :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO - TURISTICO LA XIX FIESTA DE LA COLONIZACION , A REALIZARSE EN ENTRE RIOS .-
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-06-2004 07-07-2004 121/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-06-2004 13-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
28-06-2004 13-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-09-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
841/04 17-08-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1902/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

Declara de Interés Parlamentario - Turístico la XIX Fiesta de la
Colonización, que se realiza en la ciudad de San José, Provincia de
Entre Ríos.


Laura Martínez Pass de Cresto.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Desde 1986 se decide realizar en la ciudad de San José un
homenaje a los colonos que desembarcaron en nuestras tierras.

Anualmente el pueblo sanjosesino rinde homenaje a los colonos
que le dieron el ser y lo hace a través de la Fiesta Nacional de la
Colonización. Es entonces cuando la comunidad se vuelca a sus calles a
participar de los distintos actos recordatorios, culturales, sociales y
deportivos.

Hoy convertida en una de las más populares de nuestro país, la
Fiesta Nacional de la Colonización se viste de gala para deslumbrar a
sus visitantes que año tras año recuerdan aquellos tiempos de la
colonia.

La Colonia San José surge al calor del espíritu visionario de
Urquiza, en Julio de 1.857 quinientos treinta inmigrantes suizos,
saboyanos y piamonteses plantaron el primer mojón y son los acreedores
de toda la gloria de los pioneros. Eran tiempos del Gobierno de la
Confederación Argentina con su capital funcionando en Paraná. Urquiza
asumió organizar por su cuenta la instalación de la nueva colonia.

El 2 de Julio de 1.857 en comunicación epistolar con Urquiza,
Sourigues, agrimensor francés, informa el desembarco de los colonos. El
Profesor Alejo Peyret, intelectual francés designado por Urquiza para
administrar la colonia, testimonia "Formaron campamento en las Costas
del Río Uruguay unos ganaron el galpón donde se depositaba la cal (de
la calera existente en la zona) otros utilizaron el horno donde se
elaboraba o improvisaron abrigos debajo de los árboles tupidísimos, o
formaron carpas con sábanas, baúles y cajones unos sobre otros. Venían
de distintas historias y diversas fantasías".

Les dolía el alejamiento pero habían tornado definitivamente
sus miradas y se abrazaban a la esperanza en un mundo mejor. La tierra
virgen los esperaba y ellos estaban impacientes por volcar sus
ilusiones, con sus semillas, en el surco, fue un desafío, una
experiencia única, un tiempo durante el que debieron templarse los
espíritus y las emociones de estos protagonistas que constituyeron el
núcleo fundador de la Colonia.

Este año la Fiesta Nacional de la Colonización versará
sobre el lema: "LA MUJER EN LA GESTA COLONIZADORA."

El mega evento apunta a destacar el rol de la mujer en el proceso
migratorio como eje y centro de la familia... Fue hija dolorida
abandonando su Europa natal...Fue compañera de aquel hombre con quien
soñó un futuro venturoso en lejanas tierras. Fue ama de casa y madre de
numerosa descendencia...Fue auxiliar material en las rudas tareas de la
tierra, pero sostén y consuelo en momentos de debilidades
espirituales...

He aquí el leit motiv del lema que impera en la XIX Edición
de esta evocación que aúna esfuerzos de propios y extranjeros, en pos
de los festejos.

San José es sinónimo de Colonización, es por ello, que
teniendo en cuenta la significación y trascendencia que esta fiesta
tiene para la región, y para la Provincia, es que solicito de mis pares
la aprobación del presente proyecto.

Laura Martínez Pass de Cresto.