Número de Expediente 1902/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1902/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y OTRAS : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA V EDICION DE LOS JUEGOS CHAQUEÑOS 2003 . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Lescano
, Marcela Fabiana
|
Colombo de Acevedo
, María Teresita Del Valle
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-08-2003 | 17-09-2003 | 115/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-08-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-08-2003 | 28-02-2005 |
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 2 |
29-08-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1902/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De Interés Parlamentario la realización de la "V EDICION DE LOS JUEGOS
CHAQUEÑOS 2003", desarrollados en todo el ámbito de la Provincia del
Chaco, organizado por la Subsecretaría de Deportes y Turismo Social y
la Secretaría de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco, en
permanente y dinámica competencia de marzo a diciembre de 2003.
Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En la vida diaria del hombre moderno, el deporte desempeña un rol
importante para su autorrealización.
El deporte crea obligaciones, estimula la personalidad y ofrece
posibilidades reales de integración social, es decir, encuentros a
nivel humano. Exige un dominio personal y de la fuerza física, templa
el temperamento del hombre generalmente en tensión y utiliza el tiempo
libre.
Gracias al Deporte, la vida de los jugadores activos y de los
espectadores se hace más rica, por ello, mediante la estimulación de
este hábito en la educación y en la vida social, estaremos ofreciendo a
los niños y jóvenes un futuro sano y esperanzador, alejado de los
vicios y malos hábitos.
El Programa "Juegos Chaqueños", brinda la posibilidad de competir a
jóvenes de diferentes localidades del Chaco en varias disciplinas
deportivas y en esta interacción, reforzando lazos solidarios, se crean
vínculos de amistad y se recrea la Identidad Chaqueña.
Entre sus objetivos, también interesa la conservación y la promoción de
las tradiciones, costumbres y convicciones de la idiosincrasia
chaqueña, de modo que la comunidad que constituye la Unión Social,
pueda a la vez que cooperar activamente en el Deporte, relacionarse
entre sí como personas a través de un modo de proceder, comprendido,
compartido y apreciado.
Los Juegos Deportivos como un simple caso de Unión Social, indica que
además de interesarse por sus reglas, lo hace también por un esquema de
conducta en que los méritos y deleites de cada jugador son
complementarios del bien de todos.
Entre los objetivos del Programa Juegos Chaqueños, se pueden citar los
siguientes:
· Promocionar Actividades Deportivas, Recreativas y de Esparcimiento,
fortaleciendo la concepción del Deporte como Unión Social y fomentando
la integración nacional de los Deportistas Chaqueños, mediante la
participación de los mismos en competencias deportivas en distintos
puntos del país.
· Trabajar mancomunadamente en Clubes, Asociaciones, ONGs.,
Instituciones educativas, Privadas y Municipios para promoción y
desarrollo de los Torneos Deportivos Chaqueños 2003 V Edición, con
comisiones de apoyo logístico para el desarrollo del evento en un
ambiente de convivencia solidaria, responsabilidad, seriedad y
seguridad, entre los participantes, permitiendo el ingreso de niños y
jóvenes sin ningún tipo de discriminación, facilitando la participación
de la mayor cantidad de niños y jóvenes de los distintos sectores,
además de permitir su seguimiento en todas sus necesidades y
dificultades físicas.
· Organizar Eventos Deportivos en sesenta y ocho (68) localidades de la
Provincia y fomentar la enseñanza, las competencias y las actividades
de tiempo libre que resulten necesarias a la naturaleza del Programa.
· Promover y ayudar la participación de Deportistas Chaqueños en
competiciones Provinciales, Regionales y Nacionales.
· Capacitar Recursos Humanos vinculados al Deporte con praxis en
terreno para el desarrollo de las Actividades Deportivas, Recreativas y
de Esparcimiento contempladas en el Programa.
· Otorgar Becas Estímulo de Capacitación Deportiva para aquellos
recursos humanos seleccionados.
Las actividades consisten:
· Seleccionar los Recursos Humanos vinculados al Deporte Social para la
implementación del Programa.
· Estructurar y desarrollar las Jornadas de Capacitación Deportiva bajo
los siguientes contenidos:
Promoción, difusión e inscripción para la participación de los
eventos, Instalaciones deportivas, Reclutamiento de voluntarios
deportivos, Reglamento y requisitos de acceso a los juegos, Sistema de
participación, Confección del fixture, Sedes y subsedes de inscripción,
Condiciones de seguridad para el desarrollo de los juegos, Organización
y función deportiva de Organizaciones no Gubernamentales (ONG`S), Acto
de apertura y cierre de los juegos
· Torneos de fútbol, voleibol y handbol en el marco de sesenta y ocho
(68) localidades, para niños y jóvenes.
· Enseñanza deportiva, competencia y recreación en ámbito de acción de
Organismos no Gubernamentales que benefician sectores sociales
desprotegidos.
· Acciones Lúdicas y de Esparcimiento para jóvenes, adultos y personas
de la tercera edad en sectores de interés de la Secretaría de
Desarrollo Social y en ámbitos de la solicitud justificable de la
comunidad.
· Exigir a las Entidades Deportivas y demás Organizaciones vinculadas
al Deporte, la presentación de requisitos para apoyar la participación
de sus Deportistas en Competencias Regionales y Nacionales.
Son destinatarios del Programa 80.000 jóvenes de 14 a 21 años en toda
la Provincia.
La adhesión y el gran sentido de colaboración que ha despertado en los
pobladores y la manifestación de satisfacción por parte de los padres y
competidores, destaca en cada ámbito local, la participación de equipos
ad-honorem que se han formado para el logro de los objetivos
propuestos, con manifestaciones de cooperación de fondos en procura de
la concreción de todas las actividades operativas que el desarrollo de
esta actividad despliega.
El Deporte como Unión Social no se interesa entonces simplemente por
lograr que los deportistas acepten unas normas y se sometan a éstas,
sino también por el mantenimiento y exaltación de un estilo de vida en
el que los deportistas hallan valor, cooperación y satisfacción mutua.
Para que esta concepción se promueva, no basta simplemente con adoptar
un código específico de etiqueta o una serie de doctrinas anticuadas,
sino que es preciso lograr un compromiso genuino con los valores de
camaradería y de buena voluntad considerados más importantes que el
deseo de ganar o el logro de la victoria.
En este sentido "Juegos Chaqueños", es una iniciativa destinada a
configurar acciones de fomento Deportivo y Recreativo, mediante la
unión de esfuerzos conjuntos entre el Estado y las Organizaciones
Comunitarias que promocionan actividades de esta naturaleza.
Tal lo relatado, la propuesta permite la ejecución de actividades
básicas en mejora de la formación integral de Niños y Jóvenes
Chaqueños, mientras que la actitud sustentada en el asociacionismo,
posibilitará la multiplicación de ofertas y oportunidades válidas para
el desarrollo deportivo chaqueño. De allí el sustento de validar el
interés de este Programa, como ejemplo de réplica en materia de
organización y valores.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.- Marita Colombo
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1902/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De Interés Parlamentario la realización de la "V EDICION DE LOS JUEGOS
CHAQUEÑOS 2003", desarrollados en todo el ámbito de la Provincia del
Chaco, organizado por la Subsecretaría de Deportes y Turismo Social y
la Secretaría de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco, en
permanente y dinámica competencia de marzo a diciembre de 2003.
Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En la vida diaria del hombre moderno, el deporte desempeña un rol
importante para su autorrealización.
El deporte crea obligaciones, estimula la personalidad y ofrece
posibilidades reales de integración social, es decir, encuentros a
nivel humano. Exige un dominio personal y de la fuerza física, templa
el temperamento del hombre generalmente en tensión y utiliza el tiempo
libre.
Gracias al Deporte, la vida de los jugadores activos y de los
espectadores se hace más rica, por ello, mediante la estimulación de
este hábito en la educación y en la vida social, estaremos ofreciendo a
los niños y jóvenes un futuro sano y esperanzador, alejado de los
vicios y malos hábitos.
El Programa "Juegos Chaqueños", brinda la posibilidad de competir a
jóvenes de diferentes localidades del Chaco en varias disciplinas
deportivas y en esta interacción, reforzando lazos solidarios, se crean
vínculos de amistad y se recrea la Identidad Chaqueña.
Entre sus objetivos, también interesa la conservación y la promoción de
las tradiciones, costumbres y convicciones de la idiosincrasia
chaqueña, de modo que la comunidad que constituye la Unión Social,
pueda a la vez que cooperar activamente en el Deporte, relacionarse
entre sí como personas a través de un modo de proceder, comprendido,
compartido y apreciado.
Los Juegos Deportivos como un simple caso de Unión Social, indica que
además de interesarse por sus reglas, lo hace también por un esquema de
conducta en que los méritos y deleites de cada jugador son
complementarios del bien de todos.
Entre los objetivos del Programa Juegos Chaqueños, se pueden citar los
siguientes:
· Promocionar Actividades Deportivas, Recreativas y de Esparcimiento,
fortaleciendo la concepción del Deporte como Unión Social y fomentando
la integración nacional de los Deportistas Chaqueños, mediante la
participación de los mismos en competencias deportivas en distintos
puntos del país.
· Trabajar mancomunadamente en Clubes, Asociaciones, ONGs.,
Instituciones educativas, Privadas y Municipios para promoción y
desarrollo de los Torneos Deportivos Chaqueños 2003 V Edición, con
comisiones de apoyo logístico para el desarrollo del evento en un
ambiente de convivencia solidaria, responsabilidad, seriedad y
seguridad, entre los participantes, permitiendo el ingreso de niños y
jóvenes sin ningún tipo de discriminación, facilitando la participación
de la mayor cantidad de niños y jóvenes de los distintos sectores,
además de permitir su seguimiento en todas sus necesidades y
dificultades físicas.
· Organizar Eventos Deportivos en sesenta y ocho (68) localidades de la
Provincia y fomentar la enseñanza, las competencias y las actividades
de tiempo libre que resulten necesarias a la naturaleza del Programa.
· Promover y ayudar la participación de Deportistas Chaqueños en
competiciones Provinciales, Regionales y Nacionales.
· Capacitar Recursos Humanos vinculados al Deporte con praxis en
terreno para el desarrollo de las Actividades Deportivas, Recreativas y
de Esparcimiento contempladas en el Programa.
· Otorgar Becas Estímulo de Capacitación Deportiva para aquellos
recursos humanos seleccionados.
Las actividades consisten:
· Seleccionar los Recursos Humanos vinculados al Deporte Social para la
implementación del Programa.
· Estructurar y desarrollar las Jornadas de Capacitación Deportiva bajo
los siguientes contenidos:
Promoción, difusión e inscripción para la participación de los
eventos, Instalaciones deportivas, Reclutamiento de voluntarios
deportivos, Reglamento y requisitos de acceso a los juegos, Sistema de
participación, Confección del fixture, Sedes y subsedes de inscripción,
Condiciones de seguridad para el desarrollo de los juegos, Organización
y función deportiva de Organizaciones no Gubernamentales (ONG`S), Acto
de apertura y cierre de los juegos
· Torneos de fútbol, voleibol y handbol en el marco de sesenta y ocho
(68) localidades, para niños y jóvenes.
· Enseñanza deportiva, competencia y recreación en ámbito de acción de
Organismos no Gubernamentales que benefician sectores sociales
desprotegidos.
· Acciones Lúdicas y de Esparcimiento para jóvenes, adultos y personas
de la tercera edad en sectores de interés de la Secretaría de
Desarrollo Social y en ámbitos de la solicitud justificable de la
comunidad.
· Exigir a las Entidades Deportivas y demás Organizaciones vinculadas
al Deporte, la presentación de requisitos para apoyar la participación
de sus Deportistas en Competencias Regionales y Nacionales.
Son destinatarios del Programa 80.000 jóvenes de 14 a 21 años en toda
la Provincia.
La adhesión y el gran sentido de colaboración que ha despertado en los
pobladores y la manifestación de satisfacción por parte de los padres y
competidores, destaca en cada ámbito local, la participación de equipos
ad-honorem que se han formado para el logro de los objetivos
propuestos, con manifestaciones de cooperación de fondos en procura de
la concreción de todas las actividades operativas que el desarrollo de
esta actividad despliega.
El Deporte como Unión Social no se interesa entonces simplemente por
lograr que los deportistas acepten unas normas y se sometan a éstas,
sino también por el mantenimiento y exaltación de un estilo de vida en
el que los deportistas hallan valor, cooperación y satisfacción mutua.
Para que esta concepción se promueva, no basta simplemente con adoptar
un código específico de etiqueta o una serie de doctrinas anticuadas,
sino que es preciso lograr un compromiso genuino con los valores de
camaradería y de buena voluntad considerados más importantes que el
deseo de ganar o el logro de la victoria.
En este sentido "Juegos Chaqueños", es una iniciativa destinada a
configurar acciones de fomento Deportivo y Recreativo, mediante la
unión de esfuerzos conjuntos entre el Estado y las Organizaciones
Comunitarias que promocionan actividades de esta naturaleza.
Tal lo relatado, la propuesta permite la ejecución de actividades
básicas en mejora de la formación integral de Niños y Jóvenes
Chaqueños, mientras que la actitud sustentada en el asociacionismo,
posibilitará la multiplicación de ofertas y oportunidades válidas para
el desarrollo deportivo chaqueño. De allí el sustento de validar el
interés de este Programa, como ejemplo de réplica en materia de
organización y valores.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.- Marita Colombo