Número de Expediente 1901/03

Origen Tipo Extracto
1901/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y OTRAS : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA EXPOSICION FOTOGRAFICA ARGENTINA , A REALIZARSE EN BELGICA .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Lescano , Marcela Fabiana
Colombo de Acevedo , María Teresita Del Valle

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-08-2003 17-09-2003 115/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-08-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-08-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1901/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

EL SENADO DE LA NACIÓN,

DECLARA:

Su beneplácito por la exposición fotográfica argentina que a partir del
14 de septiembre de 2003, se realizará en el Musée de la Photographie
de Charleroi, Bélgica, donde se exhibirán cuatrocientas obras de
nuestros mejores fotógrafos.

Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.- Marita Colombo.


































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El próximo 13 de septiembre se inaugurará una exposición fotográfica
argentina en el Musée de la Photographie de Charleroi, Bélgica; se
exhibirán en esa oportunidad, cuatrocientas imágenes de 33 autores
nativos o radicados en Argentina desde fines del siglo XIX hasta
nuestros días.

El edificio del museo es un convento gótico y el tamaño de la muestra
obliga a disponer de tres enormes salas en la planta baja, dos viejas
capillas y todo el primer piso, dando así por primera vez al Viejo
Mundo la posibilidad de recorrer la historia del arte fotográfico
argentino mediante la muestra más vasta jamás antes organizada bajo un
mismo techo.

Los artistas escogidos son los pioneros Alejandro Witcomb (1835-1905),
Grete Stern (1904-1999) y Annemarie Heinrich, y los contemporáneos
Daniel Barraco, Fabiana Barreda, Florencia Blanco, Marcelo Brodsky,
Dino Bruzzone, Amado Becquer Casabelle, Eduardo Comesaña, Horacio
Coppola, Alicia D´Amico, Sara Facio, Cristina Fraire, Adriana Groisman,
Marcelo Grosman, Elda Harrington, Adriana Lestido, Eduardo Longoni,
Marcos López, Fernando Paillet, Juan Paparella, Esteban Pastorino,
Marga Pels, Oscar Pinto, Graciela Sacco, Alicia Sanguinetti, Ricardo
Sanguinetti, Pablo Soria, Juan Travnik, Marcos Zimmermann, María Zorzón
y Helen Zout.

Dos años de trabajo le llevó al director del Museo Xavier Canonne la
organización de esta muestra que abarca todas las especialidades
(retratos, paisajes, desnudos, reportajes políticos) y aborda temas
como los tiempos de la última dictadura militar, el retorno de la
democracia, la historia de los barrios porteños y de las comunidades
aborígenes, el tango y la globalización.

Los valiosos talentos que motivados por situaciones de nuestra vida
cotidiana o bien por los terribles acontecimientos que nos aquejan,
detienen su mirada y capturan los instantes más significativos de la
vida de los pueblos siempre nos devuelven imágenes profundas de nuestro
modo de ser, de sentir y de pensar. Precisamente por eso una exposición
de esta envergadura, realizada en el viejo mundo contribuye enormemente
a la difusión de nuestra identidad.

Todo hecho que contribuya a la difusión de nuestra identidad y de
nuestros artistas en el exterior merece nuestro reconocimiento, sobre
todo cuando se trata como en este caso de una exposición sin
precedentes.

Por todo lo expuesto, Señor Presidente, solicito a mis pares que me
acompañen en la aprobación del presente proyecto.

Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.-