Número de Expediente 19/07

Origen Tipo Extracto
19/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BORTOLOZZI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LAS MEDIDAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 24836 - CONVENIO EN MATERIA DE SALUD CON LA REPUBLICA DEL PARAGUAY - RESPECTO AL ALERTA NACIONAL CONTRA EL DENGUE .
Listado de Autores
Bortolozzi , Adriana Raquel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2007 14-03-2007 1/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-03-2007 20-06-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-03-2007 20-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PC. CONJ. S. 22,154,177,436 Y 439/07

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
395/07 22-06-2007 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 659/07 21-01-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-19/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

Se solicita al Ministerio de Salud de la Nación la colaboración para acrecentar el efectivo cumplimiento de la Ley 24.836 (Convenio en materia de Salud Fronteriza y su Protocolo Adicional) suscripto entre la República Argentina y la República del Paraguay, atento al estado de emergencia nacional durante 60 días declarado por las autoridades paraguayas, ante la propagación del dengue en su territorio, considerando lo expresado en el artículo 1º, incisos 1 y 5 del citado acuerdo.

Adriana Bortolozzi de Bogado.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El gobierno de la hermana República del Paraguay ha promulgado la ley que declara el estado de emergencia nacional durante 60 días, ante la propagación del dengue en el territorio guaraní, a causa de la grave situación provocada por el fallecimiento de personas por dengue clásico y también por dengue hemorrágico, además de los estimativamente 15.000 enfermos reportados hasta la fecha.

Ante el brote epidémico que asola al vecino país, el Poder Ejecutivo de Formosa a través de sus autoridades sanitarias, ha adoptado medidas de prevención y control del Aedes Aegypti, considerándose nuestra provincia, por su ubicación geográfica y limítrofe como barrera sanitaria.

Teniendo en cuenta que el Ministerio de Salud de la nación, posee el Programa Nacional de Vigilancia y Control de Aedes Aegypti- Prevención del Dengue, es vital y prioritaria la colaboración de este organismo para la lucha contra la citada enfermedad y el efectivo cumplimiento de la ley nacional 24.836 que aprueba el Convenio en Materia de Salud Fronteriza y su Protocolo Adicional suscriptos entre la República Argentina y la República del Paraguay.

Por lo brevemente expuesto y la gravedad de la situación sanitaria planteada solicito la urgente aprobación del presente proyecto.-

Adriana Bortolozzi.-