Número de Expediente 19/05

Origen Tipo Extracto
19/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA EXPEDICION DE MUJERES ARGENTINAS QUE ESCALARAN UN PICO DEL HIMALAYA .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2005 09-03-2005 2/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-03-2005 11-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-03-2005 11-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO CONJ. S. 440,788,1171,1430/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
337/06 16-05-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-19/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación


DECLARA:

Su más profunda alegría, satisfacción y orgullo por las cuatro mujeres
argentinas que escalarán un pico del Himalaya, siendo la primera expedición
de nuestro país completamente femenina.

Ramón Saadi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto tiene por objeto exteriorizar el profundo orgullo que
me provoca, que por primera vez cuatro mujeres argentinas escalen un pico
del Himalaya.

Cuatro mujeres argentinas tratarán de ascender un pico superior a los 8 mil
metros de la cadena del Karakorum, Paquistán. Forman parte de un proyecto
que incluye una segunda expedición a otra montaña de similar altura pero
integrada sólo por hombres.

La excursión femenina es la primera en su tipo de nuestro país que se
aventurará en montañas de gran envergadura y complejidad técnica. Se
realizará en memoria de la mendocina Nancy Silvestrini, muerta el año
pasado, a los 31 años, cuando descendía de la cúspide del Gashebrum I o
Hydden Peak, de 8.068 metros.

El nuevo desafío se inscribe en un esquema de escaladas denominado
"Argentinos al Himalaya 14 x 8.000". La idea es integrar un conjunto de
andinistas argentinos que aspire a escalar las 14 montañas más altas del
mundo a razón de una o más por año.

El Gashebrum II es el menos difícil y el más transitado de los dos picos a
subir y por él treparán las mujeres. A su vez, el Gashebrum I que
emprenderán los hombres tiene dificultades mayores, sobre todo porque en el
trayecto elegido los montañeros deberán superar cornisas con nieve
inestable, paredes verticales de hielo y muchas grietas. Las cordilleras del
Himalaya y Karakorum comprenden una franja de 2.800 kilómetros. Atraviesa
Afganistán, Paquistán, India Bhután, Sikkim, China, Nepal y Tibet. Son
azotadas por los vientos monzones. Allí están 66 montañas de más de 7 mil
metros.

Expediciones como estas nos llenan de orgullo como argentinos, y el Estado
debe apoyar y ayudar a nuestros deportistas, quienes nos representan y se
destacan en el mundo.

Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente
proyecto.

Ramón Saadi.-