Número de Expediente 1895/04

Origen Tipo Extracto
1895/04 Senado De La Nación Proyecto De Ley CAPITANICH : PROYECTO DE LEY DISPONIENDO UN ASCENSO MILITAR POSTUMO AL DR. ROQUE SAENZ PEÑA , EX PRESIDENTE DE LA REPUBLICA .
Listado de Autores
Capitanich , Jorge Milton

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-06-2004 07-07-2004 121/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-06-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
25-06-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1895/04)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

ARTÍCULO 1º - Asciéndase al grado de General de Brigada del Ejército
Argentino, post mortem al señor Coronel y Ex Presidente de la República
Argentina, Dr. Roque Juan Sáenz Peña, a partir de la promulgación de la
presente Ley.

Artículo 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Jorge M. Capitanich.-

F U N D A M E N T O S

Señor Presidente:

Esta iniciativa tiene por finalidad rendir un justo homenaje al que
fuera Presidente de la República Argentina, a quien le cupo una
destacada actuación en el campo militar en su desempeño en la Guerra
del Pacífico en la República del Perú.

El 18 de agosto de 1905 en la ciudad de Lima, un grupo de Diputados
presentan la moción para que esa H. Cámara solicite al Poder Ejecutivo
se sirviera proponer el ascenso para la clase de General de Brigada del
señor Coronel Dr. Roque Juan Sáenz Peña.

El 21 de agosto de 1905, el señor Presidente del Perú acepta y
eleva la iniciativa a la H. Cámara de Diputados por el cual propone el
ascenso "por sus servicios durante la última guerra y su comportamiento
en la defensa de Arica, que ha comprometido la gratitud nacional"

El 26 de agosto de 1905, en uso de las atribuciones que le confiere el
inc. 13 del art. 59 de la Constitución, el H. Senado del Perú aprobó la
propuesta del Poder Ejecutivo para ascender a la clase de General de
Brigada al Coronel Roque Juan Sáenz Peña.

Por ley de este H. Congreso, en el mes de octubre de 1905, promulgó
una Ley por el cual autoriza al Dr. Roque Juan Sáenz Peña a aceptar el
grado de General de Brigada del Ejército Peruano, en reconocimiento por
los servicios militares a la causa del Perú.

El 5 de mayo de 2001, la Asociación Promoción TC "ROQUE SAENZ PEÑA",
fundada en el año 1960, propone al señor Embajador Argentino ante la
República del Perú la promoción para el ascenso al Grado de General de
Brigada del Ejército Argentino y sin que hasta la fecha se haya hecho
este reconocimiento.

El 05 de mayo de 2001 por Oficio Nro. 06/P/APRSP-2001, el señor
Embajador Argentino ante la República del Perú Dr. Víctor Hipólito
Martínez cursa a este H. Senado el requerimiento para que se gestione
por ante quien corresponda la promoción al grado inmediato superior
post mortem del señor Coronel y Ex Presidente de la República Argentina
Dr. Roque Juan Sáenz Peña.

Que la propuesta de ascenso para el entonces jefe del Regimiento 3º de
Infantería de Guardias Nacionales, Dr. Roque Juan Sáenz Peña en el año
1893, revestía el grado de Coronel del Ejército Argentino.

Que el ascenso al grado inmediato superior propuesto, es el equivalente
a General de Brigada del Ejército Argentino y coincidente a la
nominación del Ejército del Perú.

Señor Presidente, iniciativa de esta naturaleza no persigue
reconocimiento pecuniario, sino rendir homenaje a este ilustre
argentino bajo cuya presidencia se fundó mi pueblo, destacado por sus
valores cívicos digno de ejemplos para las generaciones venideras.

Por lo expuesto y en la inteligencia que este reconocimiento,
constituye un acto de estricta justicia y nos obliga a compartir con el
pueblo peruano un sentimiento de gratitud por la labor desplegada.

Por ello Señor Presidente, señores senadores, solicito me acompañen en
esta moción y se apruebe el presente proyecto de ley.

Jorge M. Capitanich.-