Número de Expediente 1894/04

Origen Tipo Extracto
1894/04 Senado De La Nación Proyecto De Resolución PICHETTO Y OTROS : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A LA FIGURA DE JORGE ABELARDO RAMOS Y DISPONIENDO LA PUBLICACION DE OBRAS DE SU AUTORIA .
Listado de Autores
Pichetto , Miguel Ángel
Perceval , María Cristina
Gallego , Silvia Ester
Isidori , Amanda Mercedes
Cafiero , Antonio Francisco

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-06-2004 07-07-2004 121/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-06-2004 13-10-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
25-06-2004 13-10-2004
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2
25-06-2004 13-10-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-10-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1288/04 14-10-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

S-1894/04)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación....

RESUELVE:

Artículo 1°.- Expresar reconocimiento a Jorge Abelardo Ramos, ilustre
historiador y figura de nuestra política nacional.

Artículo 2°.- Disponer la impresión de tres mil ejemplares de sus
obras "Revolución y contrarrevolución en la Argentina" e "Historia de
la Nación Latinoamericana", respectivamente, ediciones que contarán con
prólogo de Víctor Jorge Ramos.

Artículo 3° .- Comuníquese.

Miguel A. Pichetto - María C. Perceval - Silvia E. Gallego - Amanda
Isidori - Antonio Cafiero.-

FUNDAMENTOS:


Señor Presidente:

El Congreso de la Nación Argentina reconoce como personalidad Ilustre
al historiador y político Jorge Abelardo Ramos.

Al cumplirse el décimo aniversario de su fallecimiento este Congreso
de la Nación considera a Jorge Abelardo Ramos como uno de los más
destacados precursores del revisionismo histórico de nuestro país.

Ramos fue autor de innumerables investigaciones históricas que
posibilitaron a los argentinos una visión distinta de la historiografía
oficial. Sus obras mas destacadas son "Historia de la Nación
Latinoamericana" y "Revolución y contrarrevolución en la Argentina".

Historiador, brillante conferencista, publicista, ensayista, editor y
periodista, Abelardo Ramos se destacó también como intelectual original
y político comprometido con las causas nacionales. Fue candidato a
Presidente de la Nación en 1973 y 1983 por el Frente de Izquierda
Popular.

Desde 1989 hasta 1992 fue Embajador de nuestro país en la República de
México, donde desarrolló una brillante gestión promoviendo la
integración con el MERCOSUR y desarrollando una vasta tarea de difusión
cultural.

Como periodista se recuerdan sus filosas columnas en el diario
"Democracia" donde escribía con el seudónimo de "Víctor Almagro", junto
a la columna del General Juan Domingo Perón que firmaba como
"Descartes".

Jorge Abelardo Ramos ocupa un sitio indiscutido en el pensamiento
criollo latinoamericano. Dicto clases y conferencias en las
Universidades más importantes de América Latina y fue profesor titular
de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Buenos Aires.

Su obra "Revolución y Contrarrevolución en la Argentina" fue formadora
de opinión de varias generaciones y es materia de consulta en todas las
Universidades del país. Esta obra fue considerada como una de las mas
destacadas del siglo XX por encuesta de opinión entre los escritores
argentinos organizada por el diario Clarín al terminar el año 2000.

Su primer libro: "América Latina un país" fue publicado en 1948 y fue
la base de su tesis de la unidad de la Patria Grande que culminó con su
obra "Historia de la Nación Latinoamericana" publicada por primera vez
en 1965 con gran difusión en toda la América hispana sentando doctrina
en torno a la integración regional.

Hoy estas obras cumbres están agotadas y resulta necesaria su
publicación, ya no solo como homenaje al gran maestro, sino como un
aporte a las nuevas generaciones de nuestro país y América latina.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la sanción del presente
proyecto de resolución.

Miguel A. Pichetto - María C. Perceval - Silvia E. Gallego - Amanda
Isidori - Antonio Cafiero