Número de Expediente 189/95

Origen Tipo Extracto
189/95 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GENOUD : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA VENTA DE ARMAS A PANAMA DESTINADAS A CROACIA
Listado de Autores
Genoud , Jose

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-03-1995 29-03-1995 14/1995 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-03-1995 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
30-03-1995 28-02-1997

ORDEN DE GIRO: 2
30-03-1995 28-02-1997

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-1997

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-04-1997

En proceso de carga

S-95-0189: GENOUD

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio
del Ministerio de Defensa, informe sobre los siguientes puntos referidos a
la venta de armas de la Dirección General de Fabricaciones Militares a
Panamá y desviadas a Croacia.

1°- Si en abril de 1994 Fabricaciones Militares vendió a Panamá un
cargamento compuesto por 25 mil fusiles FAL, 25 mil granadas, 6 mil minas
antipersonales y 6.600.000 municiones.

2°- Si la comisión tripartita integrada por los secretarios de
Defensa, de Economía y de Relaciones Exteriores creada por decreto 603/92
para controlar todas las ventas de armas al exterior, efectuó los controles
necesarios y tomó las suficientes precauciones para aprobar la venta del
armamento en cuestión.

3°- Si dicha comisión exigió los certificados de uso final al
comprador originario, la República de Panamá, garantizando que tal
cargamento llegara al país que supuestamente compró las armas.

4°- En caso afirmativo, si dicha venta fue concretada, y si dichos
envíos efectivamente llegaron a Panamá.

5°- En caso de que la respuesta al punto anterior sea negativa, si
el destino final del cargamento de armas argentinas fue a Croacia.

6°- Si el buque de bandera maltesa "Rijka Express" perteneciente a
la compañía Croatia Line embarcó el día 2 de febrero del corriente año en
la dársena E Norte del puerto de Buenos Aires un cargamento conteniendo 18
cañones de 105 milímetros, morteros, 30 mil proyectiles para cañones, 40
toneladas de explosivos (TNT) y 9 mil granadas.

7°- Si el barco de referencia, luego de tocar los puertos de
Barcelona y Nápoles, ha puesto rumbo a algún puerto croata del mar
Adriático.

8°- Si el cargamento del buque forma parte de un total de 1.283
toneladas de armas argentinas destinadas a Croacia.

9°- Si la intermediaria en la compra venta de referencia fue la
empresa Debrol S.A.

10°- En caso afirmativo, si el domicilio legal de dicha empresa es
el mismo que el de la empresa Hayton Trade, intermediaria en la venta de
armas a Ecuador.

11°- Si Fabricaciones Militares otorgó un permiso por dos años para
vender armas argentinas al exterior a la firma Hayton Tride.

12°- De ser cierto los hechos de triangulación en la venta de armas
de fabricación argentina, qué acciones se han iniciado al respecto. De no
haberse tomado decisión alguna o investigado los hechos de referencia, los
motivos de la misma.

José Genoud

LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DEL LEY SE ENCUENTRA PUBLICADOS EN
EL D.A.E. N° 14/95.

-A las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Defensa Nacional.