Número de Expediente 1889/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1889/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL DESEMPEÑO DE LA ENET 2056 DE SANTA FE EN LAS VII OLIMPIADAS NACIONALES DE CONTENIDOS EDUCATIVOS EN INTERNET |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-06-2004 | 07-07-2004 | 121/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-06-2004 | 28-12-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-06-2004 | 28-12-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-05-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-03-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1957/04 | 28-12-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1889/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su reconocimiento y beneplácito por el premio y la mención obtenidos,
el día 7 de junio del corriente, por la Escuela Técnica Nro. 2056 de
Santa Fe, provincia de Santa Fe, en las VII Olimpíadas Nacionales de
Contenidos Educativos en Internet "Carlos Tapia", organizado por el
Instituto Nacional de Educación Técnica.
Carlos Reutemann - Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Desde el año 1996, e ininterrumpidamente, el Instituto Nacional de
Educación Tecnológica (INET), convoca a grupos de docentes y alumnos de
escuelas medias argentinas a participar de las Olimpiadas Nacionales en
Internet.
La propuesta está dirigida a promover y facilitar la expresión de
grupos de alumnos y docentes que, en forma participativa y creadora,
elaboran proyectos con contenidos educativos significativos para
nuestro país y la comunidad internacional para ser difundidos a través
de la Web.
Los objetivos para los alumnos son:
§ Experimentar y verificar los campos de acción de las nuevas
Tecnologías de la Información y la Comunicación.
§ Aplicar sus herramientas básicas, como un nuevo modo de percibir y
explicar su entorno, expresando sus ideas desde una visión sistémica,
utilizando y aprovechando la interdisciplinariedad como metodología.
§ Desarrollar destrezas y habilidades generales, que faciliten la
comprensión de los hechos tecnológicos actuales así como su propia
integración a la comunidad internacional, generando ideas creativas y
expresadas en guiones o esquemas de representación adecuados.
§ Promover, a través del trabajo en grupo, una personalidad abierta,
responsable y creativa.
Para los docentes:
§ Interesarlos en las nuevas formas de búsqueda, adquisición y creación
de información considerada relevante, reconociéndolas valiosas para sus
objetivos y métodos.
§ Capacitar en el uso de herramientas informáticas de diseño de
productos multimediales que les permitan optimizar su estrategia
educativa.
§ Se interioricen y apliquen técnicas metodológicas de aula-taller.
La repercusión de la propuesta se manifestó en la participación
alcanzada en la última convocatoria: se presentaron mil treinta y siete
equipos con un total de seis mil doscientos veintidós alumnos y dos mil
setenta y cuatro docentes y cabe resaltar que los contenidos de
ediciones anteriores son consultados como material de estudio por
docentes y alumnos de escuelas argentinas y de países con similitudes
culturales y educativas.
La Escuela Técnica Nº 2056 de Santa Fe obtuvo el tercer premio y una
mención en las Olimpíadas aludidas.
Los premios fueron entregados por el ministro de Educación, Ciencia y
Tecnología de la Nación, Lic. Daniel Filmus y las escuelas ganadoras,
además de la publicación de los contenidos elaborados, recibieron
financiamiento para el equipamiento informático y un viaje, para los
grupos de alumnos destacados, a cualquier punto de país.
El primer premio fue para el Colegio Polimodal Pcial Nº 7 - Río
Gallegos de la provincia de Santa Cruz en tanto que el segundo recayó
en la Escuela Técnica Nº 17 de la ciudad de Buenos Aires con el trabajo
"Peligro PCB". El tercer premio fue compartido por los estudiantes de
la Escuela Agrotécnica Nº 51 de Entre Ríos, por el trabajo "Principios
y tecnologías agropecuarias", y "Todos los planetas - el sistema
solar", fue el nombre del trabajo de la escuela santafesina que también
recibió una mención por el tema La Patagonia Argentina.
A través del proyecto premiado, los alumnos pretendieron reducir la
inmensidad del universo a una página web que plasme, con información
muy detallada y específica, todo lo atinente a los planetas, las
estrellas, satélites, cometas, astrónomos, teorías como el Big Bang,
etc., a través de herramientas tales como glosario de términos
específicos, buscador, fotografías, textos, animaciones, entre otros.
Con esto intentan que el internauta tome verdadera dimensión de lo
majestuoso del universo.
Respecto de la mención obtenida, los alumnos construyeron una página
web sobre la Patagonia para expresar, de una forma animada y dinámica,
las bellezas de este territorio. De esta manera se pretende mostrar, al
internauta, la flora, fauna, paisajes, circuitos turísticos, recursos
naturales, entre otros que la misma posee.
Dada la condición educativa actual, resulta imperativo estimular a los
alumnos que, con su esfuerzo y dedicación, obtienen logros que los
destacan en dicho plano.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos Reutemann - Roxana I. Latorre.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1889/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su reconocimiento y beneplácito por el premio y la mención obtenidos,
el día 7 de junio del corriente, por la Escuela Técnica Nro. 2056 de
Santa Fe, provincia de Santa Fe, en las VII Olimpíadas Nacionales de
Contenidos Educativos en Internet "Carlos Tapia", organizado por el
Instituto Nacional de Educación Técnica.
Carlos Reutemann - Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Desde el año 1996, e ininterrumpidamente, el Instituto Nacional de
Educación Tecnológica (INET), convoca a grupos de docentes y alumnos de
escuelas medias argentinas a participar de las Olimpiadas Nacionales en
Internet.
La propuesta está dirigida a promover y facilitar la expresión de
grupos de alumnos y docentes que, en forma participativa y creadora,
elaboran proyectos con contenidos educativos significativos para
nuestro país y la comunidad internacional para ser difundidos a través
de la Web.
Los objetivos para los alumnos son:
§ Experimentar y verificar los campos de acción de las nuevas
Tecnologías de la Información y la Comunicación.
§ Aplicar sus herramientas básicas, como un nuevo modo de percibir y
explicar su entorno, expresando sus ideas desde una visión sistémica,
utilizando y aprovechando la interdisciplinariedad como metodología.
§ Desarrollar destrezas y habilidades generales, que faciliten la
comprensión de los hechos tecnológicos actuales así como su propia
integración a la comunidad internacional, generando ideas creativas y
expresadas en guiones o esquemas de representación adecuados.
§ Promover, a través del trabajo en grupo, una personalidad abierta,
responsable y creativa.
Para los docentes:
§ Interesarlos en las nuevas formas de búsqueda, adquisición y creación
de información considerada relevante, reconociéndolas valiosas para sus
objetivos y métodos.
§ Capacitar en el uso de herramientas informáticas de diseño de
productos multimediales que les permitan optimizar su estrategia
educativa.
§ Se interioricen y apliquen técnicas metodológicas de aula-taller.
La repercusión de la propuesta se manifestó en la participación
alcanzada en la última convocatoria: se presentaron mil treinta y siete
equipos con un total de seis mil doscientos veintidós alumnos y dos mil
setenta y cuatro docentes y cabe resaltar que los contenidos de
ediciones anteriores son consultados como material de estudio por
docentes y alumnos de escuelas argentinas y de países con similitudes
culturales y educativas.
La Escuela Técnica Nº 2056 de Santa Fe obtuvo el tercer premio y una
mención en las Olimpíadas aludidas.
Los premios fueron entregados por el ministro de Educación, Ciencia y
Tecnología de la Nación, Lic. Daniel Filmus y las escuelas ganadoras,
además de la publicación de los contenidos elaborados, recibieron
financiamiento para el equipamiento informático y un viaje, para los
grupos de alumnos destacados, a cualquier punto de país.
El primer premio fue para el Colegio Polimodal Pcial Nº 7 - Río
Gallegos de la provincia de Santa Cruz en tanto que el segundo recayó
en la Escuela Técnica Nº 17 de la ciudad de Buenos Aires con el trabajo
"Peligro PCB". El tercer premio fue compartido por los estudiantes de
la Escuela Agrotécnica Nº 51 de Entre Ríos, por el trabajo "Principios
y tecnologías agropecuarias", y "Todos los planetas - el sistema
solar", fue el nombre del trabajo de la escuela santafesina que también
recibió una mención por el tema La Patagonia Argentina.
A través del proyecto premiado, los alumnos pretendieron reducir la
inmensidad del universo a una página web que plasme, con información
muy detallada y específica, todo lo atinente a los planetas, las
estrellas, satélites, cometas, astrónomos, teorías como el Big Bang,
etc., a través de herramientas tales como glosario de términos
específicos, buscador, fotografías, textos, animaciones, entre otros.
Con esto intentan que el internauta tome verdadera dimensión de lo
majestuoso del universo.
Respecto de la mención obtenida, los alumnos construyeron una página
web sobre la Patagonia para expresar, de una forma animada y dinámica,
las bellezas de este territorio. De esta manera se pretende mostrar, al
internauta, la flora, fauna, paisajes, circuitos turísticos, recursos
naturales, entre otros que la misma posee.
Dada la condición educativa actual, resulta imperativo estimular a los
alumnos que, con su esfuerzo y dedicación, obtienen logros que los
destacan en dicho plano.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos Reutemann - Roxana I. Latorre.-