Número de Expediente 1876/04

Origen Tipo Extracto
1876/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y CAPITANICH : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " PROGRAMA JULIO CULTURA 2004 " A REALIZARSE EN EL CHACO .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Capitanich , Jorge Milton

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-06-2004 07-07-2004 120/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-06-2004 24-11-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
25-06-2004 24-11-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-02-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-12-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1711/04 24-11-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1876/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:
DECLARA:

De Interés Cultural el "Programa JULIO CULTURAL 2004"
organizado por la Subsecretaria de Cultura de la Provincia del Chaco, a
realizarse entre los días 3 al 27 de julio de 2004, en la ciudad de
Resistencia - Chaco.

Mirian B. Curletti.- Jorge M. Capitanich

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Provincia del Chaco en general y la Ciudad de Resistencia en
particular, se identifica internacionalmente por su compromiso con la
cultura, constituyéndose año a año en escenario de intercambio de
creatividad y acervo cultural de las múltiples dimensiones de las artes
que la convocan.

En este contexto y con el propósito de afianzarse como Polo Cultural
del MERCOSUR, la Ciudad de Resistencia, Capital de la Provincia del
Chaco incorpora a este tradicional calendario el "Programa Julio
Cultural", oportunidad donde diversas expresiones culturales, se funden
en un mismo espacio y tiempo para manifestar las más variadas formas de
creación dirigida a la sociedad que alberga y retribuye con elevado
protagonismo las obras resultantes.

La cultura mediante acciones como la presente, propicia un ámbito para
construir la paz y agregar valor a nuestra sociedad, donde el arte se
constituye en instrumento de expresión y convivencia.

La presente edición se recrea bajo el lema "ARTE EN VIVO", respondiendo
a los objetivos de crear espacios de participación diseñados para
compartir el hacer cultural, como incentivo para alcanzar la
excelencia, estimular la creación artística e intelectual, generando
estrategias de promoción y animación cultural.

En este marco se encuentran programadas múltiples actividades desde el
ámbito de las organizaciones públicas y privadas; entre las que se
podrán vivenciar entre las manifestaciones musicales, "Chaco a todo
Rock", "Gala Coral"; "DanzArte 2004"; "MusiCanto Joven"; "Encuentro de
Bandas de Música"; asimismo entre las manifestaciones artísticas y
creativas se incorporará el concurso internacional de escultura en
mármol Travertino "Bienal 2004"; la creación artística al aire libre
"Arte en Vivo"; "VI Concurso Provincial de Estatuas Vivientes y Body
Art" concurso de estatismo y cuerpos pintados; "Diseño's" desfile
muestra, realizado por diseñadores del medio; "Cine Móvil en Plazas";
"Taller Interactivo de Arte Indígena"; "Taller de Construcción de
Instrumentos Musicales Indígenas"; "Culturas del Mundo" muestra de
artesanías y comidas típicas con espectáculo tradicional paralelo;
culminando con la "Distinción Cultural Chaco 2004" en reconocimiento a
la labor y acciones a favor de la Cultura a distintas personalidades e
instituciones de la Provincia del Chaco.

Entendiendo que el arte constituye la expresión de las emociones de un
pueblo y que la Cultura es su identidad y se ubica como un instrumento
eficaz para presentar al mundo el conjunto de valores característicos
que lo identifican, el Programa Julio Cultural se convierte en el
escenario de manifestaciones que definen el perfil del Chaco.

Es por ello que coincidimos con las manifestaciones de la Profesora
Marylín Cristófani, Subsecretaria de Cultura de la Provincia del Chaco
cuando expresa: "La Cultura representa un conjunto de valores únicos e
irreemplazables, con el que cada pueblo está presente en el mundo; ese
conjunto enriquecido por sucesivas generaciones en un proceso que exige
estrategias que atiendan la dimensión histórica social y cultural de
cada sociedad; las necesidades que de ella surgen, son las que generan
políticas orientadoras de las acciones y éstas son las que se traducen
en producto final del sistema: el hecho cultural".

Por lo expuesto, señor Presidente solicitamos la aprobación del
presente proyecto de declaración.

Mirian B. Curletti