Número de Expediente 1875/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1875/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI Y CAPITANICH : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE EXTIENDAN CONSTANCIAS DE SU PARTICIPACION EN LA GUERRA DE MALVINAS AL PERSONAL QUE LO REQUIERA . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-06-2004 | 07-07-2004 | 120/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-06-2004 | 17-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-06-2004 | 17-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
860/04 | 18-08-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 1039/04 | 17-02-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1875/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Solicita al Poder Ejecutivo de la Nación que a través del Ministerio
de Defensa de la Nación, arbitre los medios necesarios tendientes
extender constancias a los interesados y/o proporcionar a organismos
que lo requieran, datos identificatorios de los soldados, personal
militar y civil que participaron en el Teatro de Operaciones del
Atlántico Sur, durante la Guerra de Malvinas, desarrollada entre el 2
de abril y el 14 de junio de 1982, ya sea como fuerza de ataque en las
propias Islas Malvinas o de apoyo logístico, incluyendo las Bases Áreas
y su zona de influencia.
Mirian B. Curletti.- Jorge M. Capitanich
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La presente iniciativa, canaliza una demanda de carácter sectorial e
institucional, respecto a la socialización de la información
identificatoria de los ciudadanos que han intervenido en el conflicto
del Atlántico Sur, en defensa de la Patria, tanto los que entraron en
lucha como los convocados y/o movilizados cumpliendo funciones de
servicio y/o apoyo, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
Contar con la socialización de datos individualizados de esas personas
ex - combatientes, facilitará los canales de acceso a los beneficios
instituidos desde distintos ámbitos y organismos, a través de
iniciativas de reconocimiento, programas de apoyo y beneficios
dirigidos a compensar la inserción de esos ciudadanos en la sociedad,
pero que en orden a su concreción, deben ser respaldados oficialmente.
En la provincia del Chaco, por Resolución Nº 526 de la Cámara de
Diputados, del 5 de mayo de 2004, se declara "Ciudadanos Ilustres a los
ciudadanos que han intervenido en el Conflicto del Atlántico Sur en el
año 1982, y hayan sido movilizados con sus respectivas unidades al
escenario de operaciones continental o insular".
Por otra parte la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, establece
mediante la Ordenanza Nº 5.291 de fecha 13 de Marzo de 2001, como así
también sus pares del interior de la provincia con reglamentaciones
similares, otorgar beneficios tributarios a los contribuyentes que
acrediten, mediante certificación o constancia emitida por el Ejército
Argentino y/o Poder Ejecutivo Provincial, haber participado en el
Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (T.O.A.S.).
Las citadas normativas exigen para su aplicación, que las autoridades
libren constancia o certificación para acceder al beneficio, lo que a
su vez requiere previamente, la identificación de las personas que
participaron directa o indirectamente en el conflicto bélico.
Hasta el presente no ha sido posible disponer de la mencionada
información, que representa un instrumento valioso para concretar los
fines de las normativas en vigencia y contribuye a compensar las
cicatrices de la situación que enfrentó a miles de argentinos, con su
deber cívico en defensa de la patria.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicito la aprobación del presente
proyecto de comunicación.
Mirian B. Curletti
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1875/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Solicita al Poder Ejecutivo de la Nación que a través del Ministerio
de Defensa de la Nación, arbitre los medios necesarios tendientes
extender constancias a los interesados y/o proporcionar a organismos
que lo requieran, datos identificatorios de los soldados, personal
militar y civil que participaron en el Teatro de Operaciones del
Atlántico Sur, durante la Guerra de Malvinas, desarrollada entre el 2
de abril y el 14 de junio de 1982, ya sea como fuerza de ataque en las
propias Islas Malvinas o de apoyo logístico, incluyendo las Bases Áreas
y su zona de influencia.
Mirian B. Curletti.- Jorge M. Capitanich
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La presente iniciativa, canaliza una demanda de carácter sectorial e
institucional, respecto a la socialización de la información
identificatoria de los ciudadanos que han intervenido en el conflicto
del Atlántico Sur, en defensa de la Patria, tanto los que entraron en
lucha como los convocados y/o movilizados cumpliendo funciones de
servicio y/o apoyo, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
Contar con la socialización de datos individualizados de esas personas
ex - combatientes, facilitará los canales de acceso a los beneficios
instituidos desde distintos ámbitos y organismos, a través de
iniciativas de reconocimiento, programas de apoyo y beneficios
dirigidos a compensar la inserción de esos ciudadanos en la sociedad,
pero que en orden a su concreción, deben ser respaldados oficialmente.
En la provincia del Chaco, por Resolución Nº 526 de la Cámara de
Diputados, del 5 de mayo de 2004, se declara "Ciudadanos Ilustres a los
ciudadanos que han intervenido en el Conflicto del Atlántico Sur en el
año 1982, y hayan sido movilizados con sus respectivas unidades al
escenario de operaciones continental o insular".
Por otra parte la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, establece
mediante la Ordenanza Nº 5.291 de fecha 13 de Marzo de 2001, como así
también sus pares del interior de la provincia con reglamentaciones
similares, otorgar beneficios tributarios a los contribuyentes que
acrediten, mediante certificación o constancia emitida por el Ejército
Argentino y/o Poder Ejecutivo Provincial, haber participado en el
Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (T.O.A.S.).
Las citadas normativas exigen para su aplicación, que las autoridades
libren constancia o certificación para acceder al beneficio, lo que a
su vez requiere previamente, la identificación de las personas que
participaron directa o indirectamente en el conflicto bélico.
Hasta el presente no ha sido posible disponer de la mencionada
información, que representa un instrumento valioso para concretar los
fines de las normativas en vigencia y contribuye a compensar las
cicatrices de la situación que enfrentó a miles de argentinos, con su
deber cívico en defensa de la patria.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicito la aprobación del presente
proyecto de comunicación.
Mirian B. Curletti