Número de Expediente 1874/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1874/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Ibarra
, Vilma Lidia
|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-06-2004 | 23-06-2004 | 120/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-06-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-06-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1874/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
D E C L A R A:
Su adhesión a la
conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas -según la
proclama efectuada en 1995 por la Asamblea General de las Naciones
Unidas- y al Día Nacional del Cooperativismo -tal como lo dispone la
ley 24.333- que se celebra el primer sábado del mes de julio.
Carlos Rossi - Vilma L. Ibarra - Rubén Giustiniani.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 24 de octubre de 1844 un grupo de obreros ingleses
organizaron el primer Almacén Cooperativo de la ciudad de Rochdale,
Inglaterra, creando de este modo la primer organización cooperativa de
carácter legal.
Este primer Almacén cooperativo estuvo integrado por 28
tejedores desocupados, que habían perdido su empleo en la fábrica de
tejidos de Rochdale por haber participado en una huelga en reclamo de
mejoras sociales. Estos "Pioneros de Rochdale", nombre con el que
pasaron a la historia, establecieron las reglas que sentaron las bases
de los principios del cooperativismo organizado y que fueron la clave
de su éxito.
A partir de allí, comienzan a surgir los primeros movimientos
cooperativistas creadores de la organización de las unidades
productivas basadas en una división del trabajo igualitaria, medio de
ayuda mutua para beneficio de todos, sentando de este modo los
principios de los que se nutrirán las futuras corrientes socialistas.
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) fue fundada en
Londres en 1895, y reúne a organizaciones cooperativas de más de 100
países que suman un total de 700 millones de miembros. Ya en 1923,
recomendó conmemorar un Día Internacional de las Cooperativas, lo que
ocurrió recién el 16 de diciembre de 1992, cuando la Asamblea General
de la ONU, proclamó la necesidad de realizar un Día Internacional de
las Cooperativas a partir de julio de 1995, en conmemoración del
centenario de la creación de la ACI. Así fue que se invitó a los
gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y
organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar
anualmente ese día, difundiendo así a las cooperativas como un factor
indispensable del desarrollo económico y social.
En nuestro país, por medio de la ley N° 24.333 sancionada en el
año 1994, se declaró el primer sábado de julio como Día Nacional del
Cooperativismo.
Hoy, ante la crisis desatada en nuestro país, el cooperativismo
y los valores que él resalta, han cobrado mayor trascendencia debido a
que el trabajo asociado es la forma más adecuada de conseguir el
progreso y desarrollo sociales, y motor de la grandeza de los pueblos.
Por todo lo expuesto, y para realzar la trascendencia de este
tipo de organizaciones, es que solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Carlos Rossi - Vilma L. Ibarra - Rubén Giustiniani.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1874/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
D E C L A R A:
Su adhesión a la
conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas -según la
proclama efectuada en 1995 por la Asamblea General de las Naciones
Unidas- y al Día Nacional del Cooperativismo -tal como lo dispone la
ley 24.333- que se celebra el primer sábado del mes de julio.
Carlos Rossi - Vilma L. Ibarra - Rubén Giustiniani.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 24 de octubre de 1844 un grupo de obreros ingleses
organizaron el primer Almacén Cooperativo de la ciudad de Rochdale,
Inglaterra, creando de este modo la primer organización cooperativa de
carácter legal.
Este primer Almacén cooperativo estuvo integrado por 28
tejedores desocupados, que habían perdido su empleo en la fábrica de
tejidos de Rochdale por haber participado en una huelga en reclamo de
mejoras sociales. Estos "Pioneros de Rochdale", nombre con el que
pasaron a la historia, establecieron las reglas que sentaron las bases
de los principios del cooperativismo organizado y que fueron la clave
de su éxito.
A partir de allí, comienzan a surgir los primeros movimientos
cooperativistas creadores de la organización de las unidades
productivas basadas en una división del trabajo igualitaria, medio de
ayuda mutua para beneficio de todos, sentando de este modo los
principios de los que se nutrirán las futuras corrientes socialistas.
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) fue fundada en
Londres en 1895, y reúne a organizaciones cooperativas de más de 100
países que suman un total de 700 millones de miembros. Ya en 1923,
recomendó conmemorar un Día Internacional de las Cooperativas, lo que
ocurrió recién el 16 de diciembre de 1992, cuando la Asamblea General
de la ONU, proclamó la necesidad de realizar un Día Internacional de
las Cooperativas a partir de julio de 1995, en conmemoración del
centenario de la creación de la ACI. Así fue que se invitó a los
gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y
organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar
anualmente ese día, difundiendo así a las cooperativas como un factor
indispensable del desarrollo económico y social.
En nuestro país, por medio de la ley N° 24.333 sancionada en el
año 1994, se declaró el primer sábado de julio como Día Nacional del
Cooperativismo.
Hoy, ante la crisis desatada en nuestro país, el cooperativismo
y los valores que él resalta, han cobrado mayor trascendencia debido a
que el trabajo asociado es la forma más adecuada de conseguir el
progreso y desarrollo sociales, y motor de la grandeza de los pueblos.
Por todo lo expuesto, y para realzar la trascendencia de este
tipo de organizaciones, es que solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Carlos Rossi - Vilma L. Ibarra - Rubén Giustiniani.-