Número de Expediente 1867/05

Origen Tipo Extracto
1867/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GALLIA : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL DR. MANUEL SADOSKY .-
Listado de Autores
Gallia , Sergio Adrián

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-06-2005 27-07-2005 94/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-06-2005 22-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-06-2005 22-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP.UN PD.CONJ.S.1862,1876,1894,1921,1924,1935,1996/05
OBSERVACIONES
DICTAMEN CONJ. CON 1862 , 1876 , 1894 , 1921 , 1924 , 1935 Y 1996/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
927/05 23-08-2005 APROBADA
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1867/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

Manifiesta su profundo pesar por el fallecimiento del Dr. Manuel SADOSKY "Profesor Emérito de la
Universidad de Buenos Aires" y pionero de la computación en nuestro país , poniendo de duelo a la ciencia
y a la educación argentina.

Sergio A. Gallia.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El pasado 18 de Junio, en horas de la madrugada, falleció en la Ciudad de Buenos Aires , a la edad de 91
años, el Dr. Manuel Sadosky , considerado por la ciencia argentina como "el padre de la computación" de
nuestro país.

Siendo uno de los siete descendientes de un matrimonio ruso , conformado por un padre zapatero y una madre
que no sabia leer , tanto él como sus hermanos varones llegaron a graduarse en la Universidad Nacional de
Buenos Aires.

Doctorado en Matemática en la citada Universidad , y habiendo realizado un post doctorado en Francia ,
cumplió a la largo de toda su vida una fecunda tarea dentro y fuera de las aulas.

Entre 1958 y 1966 , época de oro de la ex facultad de Ciencias , fue Vice-decano de la misma , educando no
solo a jóvenes alumnos sino también capacitando docentes , en lo que se convirtió en la tarea más
fructífera de esos claustros universitarios.

Habiendo fundado en Instituto de Cálculo , y con el apoyo de Bernardo Houssay , que entonces presidía el
CONICET , importó la primera y gran computadora del país y de Latinoamérica , la célebre " Clementina".
También creó la Escuela Superior Latinoamericana de Informática , que a pesar de su corta vida , tuvo gran
impacto en los jóvenes de nuestro país y toda Latinoamérica.

Organizó la Fundación Alberto Einstein , para que los alumnos destacados pero que no contaban con medios
económicos pudiesen continuar sus estudios.

Como Secretario de Ciencia y Técnica inauguró el Observatorio El Leoncito , el Laboratorio Nacional de
Insulina , creó un Museo de Ciencias para Chicos ( Puerto Curioso) , impulsó la construcción de un
satélite científico para estudiar el sol.

Habiendo sido víctima y testigo , en 1966 , de la política de destrucción de la ciencia argentina , era
su obsesión colaborar en el retorno de la mayor cantidad posible de científicos y educadores que habían
debido de emigrar. Es así que logra convencer a César Milstein que retorne al país a dirigir el Instituto
Tecnológico de Chascomús.

Cientos y miles de jóvenes han estudiado de sus libros , seguido sus enseñanzas.

Dice el Dr. Pablo Jacovkis , actual Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales: "Era una
persona de un optimismo increíble, que siempre estaba a disposición de quien lo necesitara y especialmente
de la gente joven".

Para Guillermo Jaim Etcheverry , actual Rector de la UBA: "Sadosky representa un símbolo. El símbolo de lo
mejor que hemos podido ser".

Y escribió Mario Bunge: "Por su visión, su tesón y su generosidad, Manuel Sadosky seguirá siendo un modelo
para los jóvenes argentinos empeñados en que el país recupere el medio siglo perdido".

Por lo que hizo , por las experiencias transmitidas a miles de jóvenes y el ejemplo que dio a toda una
nación es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Sergio A. Gallia.