Número de Expediente 1861/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1861/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | COLOMBO Y AVELIN : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL SEGUNDO CONGRESO DE LA CIENCIA CARTOGRAFICA Y LA IX SEMANA NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD . |
Listado de Autores |
---|
Colombo de Acevedo
, María Teresita Del Valle
|
Avelin de Ginestar
, Nancy
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-06-2004 | 23-06-2004 | 119/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-06-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-06-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1861/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés parlamentario la realización del SEGUNDO CONGRESO DE LA
CIENCIA CARTOGRAFICA y la IX SEMANA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA, convocados
por la Comisión Directiva del Centro Argentino de Cartografía y el
Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a realizarse en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los días 22 y 25 de junio de
2004, en el "AÑO DE LA CARTOGRAFÍA ARGENTINA".
María T. Colombo.- Nancy Avelín.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
Por la presente iniciativa se propicia declarar de interés
parlamentario la realización del SEGUNDO CONGRESO DE LA CIENCIA
CARTOGRAFICA y la IX SEMANA NACIONAL DE CARTOGRAFIA, que se realizan
dando cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Recomendación
N° 4 formulada en el Plenario del PRIMER CONGRESO DE LA CIENCIA
CARTOGRAFICA Y VIII SEMANA NACIONAL DE CARTOGRAFIA.
El evento científico de referencia ha sido convocado por la COMISION
DIRECTIVA DEL CENTRO ARGENTINO DE CARTOGRAFIA y por el SERVICIO
GEOLÓGICO MINERO ARGENTINO (SEGEMAR), organismo nacional de larga
tradición en la producción de información geológica, geológica- minera
y territorial.
Resulta particularmente importante apoyar la realización de eventos
científicos de esta naturaleza, más aún a partir del surgimiento de
nuevas tecnologías para el manejo de información con referencia
geográfica y de la aparición de nuevas exigencias de análisis y
producción de información geológica y territorial.
Cabe consignar que los legisladores que representamos a las provincias
mineras de nuestro país, conocemos de la importancia que reviste la
tarea del SEGEMAR, institución gubernamental que como organismo
científico del Estado Nacional tiene la elevada responsabilidad de
producir conocimiento e información en la materia, alcanzando sus
objetivos también a la producción de conocimiento e información
ambiental necesarios para promover el desarrollo sostenible de los
recursos naturales no renovables, el aprovechamiento racional de los
mismos y la prevención de riesgos naturales y antrópicos.
Entre los objetivos que procura el citado evento se destacan los
siguientes:
- Considerar los avances tecnológicos producidos en el campo de la
Cartografía y de las ciencias conexas
- Difundir investigaciones cartográficas
- Mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las geociencias
- Considerar los Sistemas de Información Geográfica en sus diferentes
campos de aplicación
- Representación cartográfica de fenómenos naturales y humanos que
afectan al ambiente
- Apoyar trabajos técnicos para la obtención de normas y símbolos
cartográficos
- Difundir adelantos tecnológicos que apoyan la producción cartográfica
Resulta oportuno consignar que este Congreso ha recibido el auspicio
del Gobierno de Salta y de la Municipalidad de Islas Malvinas
(Provincia de Buenos Aires) como así también de instituciones de
prestigio tales como: Asociación Nacional de Geografía, Asociación
Argentina de Geodestas y Geofísicos, Colegios Profesionales,
Universidades, Instituto Geográfico Militar y Servicio de Hidrografía
Naval, por lo que solicitamos a nuestros pares su apoyo para la
presente iniciativa.
María T. Colombo.- Nancy Avelín.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1861/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés parlamentario la realización del SEGUNDO CONGRESO DE LA
CIENCIA CARTOGRAFICA y la IX SEMANA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA, convocados
por la Comisión Directiva del Centro Argentino de Cartografía y el
Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a realizarse en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los días 22 y 25 de junio de
2004, en el "AÑO DE LA CARTOGRAFÍA ARGENTINA".
María T. Colombo.- Nancy Avelín.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
Por la presente iniciativa se propicia declarar de interés
parlamentario la realización del SEGUNDO CONGRESO DE LA CIENCIA
CARTOGRAFICA y la IX SEMANA NACIONAL DE CARTOGRAFIA, que se realizan
dando cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Recomendación
N° 4 formulada en el Plenario del PRIMER CONGRESO DE LA CIENCIA
CARTOGRAFICA Y VIII SEMANA NACIONAL DE CARTOGRAFIA.
El evento científico de referencia ha sido convocado por la COMISION
DIRECTIVA DEL CENTRO ARGENTINO DE CARTOGRAFIA y por el SERVICIO
GEOLÓGICO MINERO ARGENTINO (SEGEMAR), organismo nacional de larga
tradición en la producción de información geológica, geológica- minera
y territorial.
Resulta particularmente importante apoyar la realización de eventos
científicos de esta naturaleza, más aún a partir del surgimiento de
nuevas tecnologías para el manejo de información con referencia
geográfica y de la aparición de nuevas exigencias de análisis y
producción de información geológica y territorial.
Cabe consignar que los legisladores que representamos a las provincias
mineras de nuestro país, conocemos de la importancia que reviste la
tarea del SEGEMAR, institución gubernamental que como organismo
científico del Estado Nacional tiene la elevada responsabilidad de
producir conocimiento e información en la materia, alcanzando sus
objetivos también a la producción de conocimiento e información
ambiental necesarios para promover el desarrollo sostenible de los
recursos naturales no renovables, el aprovechamiento racional de los
mismos y la prevención de riesgos naturales y antrópicos.
Entre los objetivos que procura el citado evento se destacan los
siguientes:
- Considerar los avances tecnológicos producidos en el campo de la
Cartografía y de las ciencias conexas
- Difundir investigaciones cartográficas
- Mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las geociencias
- Considerar los Sistemas de Información Geográfica en sus diferentes
campos de aplicación
- Representación cartográfica de fenómenos naturales y humanos que
afectan al ambiente
- Apoyar trabajos técnicos para la obtención de normas y símbolos
cartográficos
- Difundir adelantos tecnológicos que apoyan la producción cartográfica
Resulta oportuno consignar que este Congreso ha recibido el auspicio
del Gobierno de Salta y de la Municipalidad de Islas Malvinas
(Provincia de Buenos Aires) como así también de instituciones de
prestigio tales como: Asociación Nacional de Geografía, Asociación
Argentina de Geodestas y Geofísicos, Colegios Profesionales,
Universidades, Instituto Geográfico Militar y Servicio de Hidrografía
Naval, por lo que solicitamos a nuestros pares su apoyo para la
presente iniciativa.
María T. Colombo.- Nancy Avelín.-