Número de Expediente 1858/04

Origen Tipo Extracto
1858/04 Senado De La Nación Proyecto De Ley SAPAG : PROYECTO DE LEY TRANSFIRIENDO A LA MUNICIPALIDAD DE CHOS MALAL , NEUQUEN , EL DOMINIO DE UN INMUEBLE PERTENECIENTE A LA EMPRESA NACIONAL DE CORREOS .
Listado de Autores
Sapag , Luz María

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-06-2004 23-06-2004 119/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-06-2004 08-07-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 2
25-06-2004 08-07-2005
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1
23-06-2004 08-07-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-08-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:
OBSERVACIONES
SE INCORPORA LA 2DA. COMISION POR NOTA DE JENEFES DEL 23/06/04 REMITIDO AL ARCHIVO POR ISP-32/07 (CADUCO EN DIPUTADOS)

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
744/05 11-07-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentara
Dirección Publicaciones

(S-1858/04)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1°.- Transfiérase a título gratuito a la Municipalidad de Chos
Malal, Provincia del Neuquén, el dominio del inmueble de propiedad del
Estado Nacional, ubicado en el lote b 2 de la Manzana 0´ (Matrícula
catastral: Departamento 02-circunscripción 20- Sección 055- Parcela
4428) cuya titularidad es de la Empresa Nacional de Correos y
Telecomunicaciones.

Artículo 2°.- La presente transferencia está condicionada a que la
cesionaria utilice el predio para instalar una Feria Comunitaria de
frutos y productores regionales.

Artículo 3°.- El Poder Ejecutivo Nacional, dentro de los ciento ochenta
(180) días de sancionada la presente, procederá a realizar los trámites
necesarios para el otorgamiento de la respectiva escritura traslativa
de dominio, la que contendrá expresamente la condición establecida en
el artículo precedente, a efectos de su inscripción registral.

Artículo 4°.- Derógase toda norma que se oponga a las disposiciones
establecidas en la presente ley.

Artículo 5º .- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Luz M. Sapag.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El terreno cuya transferencia se dispone en el proyecto que acompaño,
se encuentra registrado a nombre del Estado Nacional, Empresa Nacional
de Correos y Telégrafos, ubicado en el Lote 2 b de la Manzana O´
(matrícula catastral: Departamento 02- Circunscripción 20- Sección 55-
Parcela 4428), Ciudad de Chos Malal, Provincia del Neuquén.

No obstante ello, es oportuno destacar que el inmueble en cuestión está
siendo destinado a una Feria Comunitaria de frutos y productos
regionales, en donde cada productor o artesano regional tendrá la
herramienta idónea para llegar al público en general.

Desde el año 1992 el gobierno Municipal, a través de la Secretaría de
Producción, con la anuencia de los organismos locales de Radio Nacional
y la empresa Nacional de Correo y Telecomunicaciones, decide construir
una infraestructura destinada a facilitar la comercialización de la
producción frutihortícola del Valle de Chos Malal y parajes aledaños.

El objetivo de tal decisión se basó en el diagnóstico que oportunamente
se elaboró de la situación de los pequeños productores locales, quienes
manifestaron enfáticamente la necesidad de que el Municipio responda al
requerimiento del sector en el sentido de impulsar políticas
productivas que contribuyen a la superación de las dificultades que
debían enfrentar las familias involucradas en esa actividad.

Durante el transcurso del periodo señalado, se elaboró un Programa de
Desarrollo de la actividad frutihortícola que incluyó la asistencia
técnica profesional, el financiamiento con recursos municipales y
provinciales de los proyectos prediales, la capacitación para el manejo
de nuevas tecnologías, y la comercialización de la producción en el
merado local y regional.

El plan de acción del Programa incluyó la construcción de las
instalaciones de la feria Comunitaria para la concentración y venta de
las frutas y hortalizas obtenidas.

Desde la inauguración de la Feria Comunitaria Municipal hasta la fecha
han transcurrido casi 12 años de actividad permanente, convirtiéndose
no sólo en un centro de comercialización sino que además se perfila
como un atractivo turístico local.

Actualmente, se está trabajando en el financiamiento para un proyecto
institucional denominado "Remodelación de la Feria Comunitaria", ante
el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), organismo que
ha sido creado para respaldar las inversiones públicas y privadas
orientadas al crecimiento de la actividad económica de la Provincia de
Neuquén.

La superficie productiva bajo riego del Valle de Chos Malal alcanza las
600 has. aproximadamente, y las unidades productivas oscilan entre 3 y
5 has de promedio e involucran a un total de 183 regantes.

La actividad frutihortícola ocupa actualmente el 10% del total de la
superficie productiva, e incluye la producción de frutas finas,
aromáticas y floricultura. Un porcentaje mayor (20% aproximadamente) es
ocupado con producción de pasturas para engorde de animales y alfalfa.

Existe un gran porcentaje de tierra con alto potencial productivo que
el Municipio pretende desarrollar con fruticultura, vitivinicultura,
horticultura, apicultura y otras actividades productivas.

Paralelamente a esto, y en el marco de la Ley Nacional 24.146, el
Municipio de Chos Malal solicitó la transferencia que tramita con el
número de expediente 0001-000048/94, la cuál fue girada a la
Coordinación de Entes Liquidados de la Dirección Nacional de
Normalización Patrimonial.

Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares me acompañen
incondicionalmente en esta noble iniciativa, para que los productores
neuquinos cuenten definitivamente con su espacio de desarrollo.


Luz M. Sapag.