Número de Expediente 1847/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1847/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y MERA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO LAS " PRIMERAS JORNADAS DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS DEL MERCOSUR " |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Mera
, Mario Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-06-2004 | 23-06-2004 | 118/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-06-2004 | 09-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-06-2004 | 09-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 11-08-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 189 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1847/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
Declara de Interés Legislativo las "Primeras Jornadas de Actividades
Subacuáticas del MERCOSUR", organizado por ASNE - Actividades Subacuáticas
del Nordeste, a realizarse los días 14,15 y 16 de agosto de 2004 en la
ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.
Mirian B. Curletti.- Mario R. Mera
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el año 1985 surgen "Las Jornadas Argentinas de Actividades
Subacuáticas", evento bianual de gran importancia para los entusiastas de
esta actividad y otras disciplinas que mantienen afinidad con el tema
(ecología y conservación, náutica, arqueología, supervivencia, etc.).
El deporte subacuático tuvo origen en Resistencia - Chaco, a través del buzo
Oscar René Cisneros, quién fue el iniciador de esta pasión en el año 1994,
quien tempranamente extendió su campo de acción hacia otras provincias
vecinas, dando lugar a la entidad Actividades Subacuáticas Nordeste - ASNE.
A la presente generación de jóvenes entusiastas de este deporte, le ha
tocado en suerte disfrutar de la exploración de los espacios exteriores como
respuesta al deseo de llegar a otros planetas, investigar el mundo
subacuático, anhelado desde siempre por el hombre y logrado en toda su
magnitud en nuestros días, a través de estas actividades.
Sin discriminaciones de ningún tipo, sus adeptos y el público en general,
pueden participar y ser protagonistas de una historia del desarrollo y
promoción de las actividades subacuáticas en todo el país.
Por las características de la Jornada, participan públicos de las provincias
de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe, Formosa y Entre Ríos, y
representantes de otros países como Paraguay Brasil, Uruguay, Chile y Cuba.
La actividad incorporará disparadores temáticos con disertaciones y
exposiciones (paneles, videos, fotografía, stand, etc.), para incentivar a
la participación y debate con reuniones posteriores donde surjan propuestas
que redunden en beneficio de la especialidad.
Coincidiendo con sus organizadores, que se trata de un deporte no
tradicional, que requiere en orden a ganar adeptos en la región del
nordeste, su difusión y jerarquización, canalizamos desde este ámbito
legislativo, el reconocimiento a la presente iniciativa.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente
Proyecto de Declaración.
Mirian B. Curletti.- Mario R. Mera
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1847/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
Declara de Interés Legislativo las "Primeras Jornadas de Actividades
Subacuáticas del MERCOSUR", organizado por ASNE - Actividades Subacuáticas
del Nordeste, a realizarse los días 14,15 y 16 de agosto de 2004 en la
ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.
Mirian B. Curletti.- Mario R. Mera
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el año 1985 surgen "Las Jornadas Argentinas de Actividades
Subacuáticas", evento bianual de gran importancia para los entusiastas de
esta actividad y otras disciplinas que mantienen afinidad con el tema
(ecología y conservación, náutica, arqueología, supervivencia, etc.).
El deporte subacuático tuvo origen en Resistencia - Chaco, a través del buzo
Oscar René Cisneros, quién fue el iniciador de esta pasión en el año 1994,
quien tempranamente extendió su campo de acción hacia otras provincias
vecinas, dando lugar a la entidad Actividades Subacuáticas Nordeste - ASNE.
A la presente generación de jóvenes entusiastas de este deporte, le ha
tocado en suerte disfrutar de la exploración de los espacios exteriores como
respuesta al deseo de llegar a otros planetas, investigar el mundo
subacuático, anhelado desde siempre por el hombre y logrado en toda su
magnitud en nuestros días, a través de estas actividades.
Sin discriminaciones de ningún tipo, sus adeptos y el público en general,
pueden participar y ser protagonistas de una historia del desarrollo y
promoción de las actividades subacuáticas en todo el país.
Por las características de la Jornada, participan públicos de las provincias
de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe, Formosa y Entre Ríos, y
representantes de otros países como Paraguay Brasil, Uruguay, Chile y Cuba.
La actividad incorporará disparadores temáticos con disertaciones y
exposiciones (paneles, videos, fotografía, stand, etc.), para incentivar a
la participación y debate con reuniones posteriores donde surjan propuestas
que redunden en beneficio de la especialidad.
Coincidiendo con sus organizadores, que se trata de un deporte no
tradicional, que requiere en orden a ganar adeptos en la región del
nordeste, su difusión y jerarquización, canalizamos desde este ámbito
legislativo, el reconocimiento a la presente iniciativa.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente
Proyecto de Declaración.
Mirian B. Curletti.- Mario R. Mera